
Atención reducida en el Departamento de Licencias de Lago Puelo por capacitación obligatoria
El servicio se verá afectado el jueves 27 de marzo debido a una actualización nacional.
La información fue confirmada por la propia ministra de Educación de la Provincia de Río Negro, Patricia Campos. La obra se encuentra en gran porcentaje culminada y brindará matrícula para más de 70 niños y niñas del barrio.
Comarca Andina18 de junio de 2024 RedacciónAl respecto, Manuel Llera, responsable del Consejo Escolar Zona Andina Sur de El Bolsón, brindó detalles sobre el estado de la obra del Jardín de Infantes en la Escuela 337 del barrio Usina.
Según señaló, “la obra fue recibida por el Consejo y el Área de Infraestructura del Ministerio de Educación de la provincia, el 10 de diciembre del año pasado, tras la rescisión del contrato de común acuerdo entre el ministerio y la empresa constructora, debido al cese de financiamiento por parte de Nación”.
Llera explicó que la obra se encontraba en un grado de avance estimado entre el 65% y el 70%, aunque visualmente pareciera estar más avanzada. "Uno ve paredes terminadas, una capa de pintura y una cubierta, pero faltan elementos cruciales como la instalación de gas, calefacción, electricidad, iluminación, cielorrasos y sanitarios", detalló Llera. "Son aspectos que no se ven a simple vista, pero implican costos elevados".
Ante la necesidad de concluir la obra, se ha gestionado financiamiento provincial. "Estamos trabajando para absorber lo que resta de la obra con fondos propios de la provincia", comentó Llera. Bajo un convenio firmado con el municipio local, se espera que pronto haya novedades. "El proyecto se elevó y estamos finalizando el presupuesto para firmar y destinar los fondos necesarios".
Llera también mencionó que “en la misma escuela ya se ha culminado la ampliación de un aula, la cual ya está en uso desde fin de año pasado”.
Que la obra haya quedado inconclusa generó la preocupación de la comunidad ante posibles actos de vandalismo como así también por no poder disponer de ese edificio para más de 70 niños y niñas que actualmente deben compartir las instalaciones de la escuela primaria
"Entendemos la preocupación de la comunidad. Es lógico pensar en el vandalismo cuando una obra está inconclusa por mucho tiempo. Tenemos un real interés en concluirla", afirmó Llera. "Es una obra con un avance importante, y sería una pena no poder terminarla. Nuestro compromiso es concluirla".
El delegado remarcó que “la propia ministra Patricia Campos ha mostrado un particular interés en la finalización de la obra, asegurando que el proyecto está bastante avanzado y que próximamente podrían firmarse los acuerdos necesarios para destinar los fondos al municipio.
El funcionario, finalmente destacó que “el Consejo Escolar Zona Andina Sur y el Ministerio están comprometidos en concluir el Jardín de Infantes de la Escuela 337, una obra vital para la comunidad educativa de El Bolsón” asegurando que “se espera que, con el financiamiento provincial y la gestión del municipio, la obra pueda finalizarse a la brevedad, brindando a los niños y niñas un espacio adecuado para su educación”.
El servicio se verá afectado el jueves 27 de marzo debido a una actualización nacional.
El Municipio de El Bolsón instaló señalización en respuesta a pedidos de vecinos de la zona del Guadal.
En el marco de su compromiso con la región, se entregaron un camión IVECO con hidrogrúa y una camioneta Toyota Hilux para mejorar los servicios locales.
En el marco del programa Proyecto de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables (PELHCOV) se concretó la instalación de equipos Los Altares y Lago Baggilt, además de las unidades operativas de Isla de los Pájaros y Punta Pirámides de Península Valdés.
El operativo se realizó en la Ruta Nacional 40. La carne fue decomisada por no contar con las condiciones sanitarias adecuadas.
Un tribunal de Bariloche condenó de manera unánime a Julio César Guitierrez a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Abigail Calfular, ocurrido el 13 de febrero en El Bolsón. La sentencia se dictó en el marco de un juicio abreviado parcial, lo que permitió resolver el caso con rapidez. En una audiencia llevada a cabo el 1 de marzo, el acusado reconoció ser el autor de los hechos atribuidos por la fiscalía.
EdERSA realizará labores en la red eléctrica este miércoles 26 de marzo, afectando a distintos sectores de la localidad.
Epuyén encabezó las infracciones durante un evento local, con un caso de 2,03 g/l de alcohol en sangre.
El hallazgo, tras un llamado al 911, causó revuelo en redes sociales, pero la policía confirmó que se trataba de un objeto de plástico.
Los sospechosos, provenientes de Esquel, fueron identificados y puestos a disposición de la fiscalía.
La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
En un acto de reparación histórica y justicia, el Gobierno de Río Negro homenajeó a los ex soldados continentales de la Guerra de Malvinas en una ceremonia emotiva realizada en Viedma, donde se entregaron medallas y certificados en reconocimiento a su servicio a la Patria.
El siniestro ocurrido en Villa Llanquín mantiene interrumpida la circulación, mientras comienzan a registrarse faltantes de combustible en la región.
En el marco de su compromiso con la región, se entregaron un camión IVECO con hidrogrúa y una camioneta Toyota Hilux para mejorar los servicios locales.
El servicio se verá afectado el jueves 27 de marzo debido a una actualización nacional.