Niña viajaba con su abuelo, sufrió un siniestro vial y murió: el papá demandó a su ex suegro

Una niña falleció como consecuencia de un siniestro vial. El auto que conducía su abuelo materno volcó en la Ruta Nacional 22. El padre de la niña inició una demanda por los daños y perjuicios sufridos.

Provinciales11 de junio de 2024 Redacción
accidente ruta 22

Un juzgado Civil de Bariloche acogió la petición y ordenó al abuelo de la nena y a la aseguradora "Seguro Bernardino Rivadavia" a indemnizar al padre con una suma en concepto de capital con más los intereses que se devenguen desde la mora y hasta el efectivo pago, conforme la tasa fijada. 

En la presentación de la demanda el papá de la nena relató que mientras su ex suegro conducía su automotor por la Ruta Nacional 22, en sentido este-oeste, a la altura del km. 840, mordió el asfalto. Entonces, perdió el control de su vehículo, se despistó hacia la banquina norte y finalmente volcó. Como consecuencia del siniestro, se produjo la muerte de su hija menor de edad, nieta del conductor del auto. 

Todas las circunstancias estaban acreditadas en la causa penal iniciada por el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de General Acha, La Pampa. En ese marco se tuvo por reconocida la existencia del hecho y la atribución del mismo al abuelo de la nena, pero no se solicitó imposición de pena por tener en cuenta el vínculo abuelo nieta. Por ello consideraron que la situación encuadraba dentro de la denominada "penal natural".

El juez Civil de Bariloche analizó la procedencia y los valores de las indemnizaciones que corresponden. En este sentido, se evaluó en primer término la denominada "pérdida de chance". En este ítem se analizó la pérdida de chance de ayuda futura como consecuencia de la muerte de los hijos. Así lo establece el Código Civil. Es decir, se busca cubrir la hipotética pérdida de asistencia futura de una hija a su padre. 

En este sentido el fallo dice: "se entiende, por una cuestión natural que, así como los hijos son atendidos en todos sus aspectos vitales por sus padres desde su nacimiento hasta el fin de su adolescencia, este rol se invierte cuando sus progenitores alcanzan una edad determinada por lo que, según el curso natural y ordinario de las cosas, aquéllos asumen el cuidado de éstos. Ello es lo que acostumbra suceder dentro de un cierto marco de normalidad". 

También se consideró acreditado el daño moral sufrido por el siniestro. "Resulta incuestionable a poco que se advierta que la pérdida súbita de un hijo genera, en cualquiera de sus progenitores, sin duda alguna, sensaciones negativas, angustia, tristeza, desesperanza, bronca, inquietud, inseguridad que, en definitiva, afecta la paz y su tranquilidad", señaló la sentencia.  

El monto a establecer en este rubro es difícil de establecer "por cuanto es impensable que la muerte de un hijo no genere un dolor abrumador en razón del vínculo biológico y afectivo que los uniera resultando, sin duda alguna, el mayor dolor que una persona puede soportar".

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto