Preocupación por el freno en la obra del Jardín de infantes del barrio Usina

La obra, financiada con fondos nacionales, se encuentra finalizada en más de un 90% pero desde el año pasado está paralizada. Este edificio escolar permitiría dar respuesta para más de 70 niños de este sector de El Bolsón.

Comarca Andina11 de junio de 2024 Redacción
jardin 337 1

Alejandra Ñanco, presidenta de la Junta Vecinal del barrio Usina, expresó su preocupación por la situación que enfrenta la escuela del barrio, con un reclamo que se extiende por más de 12 años. Ñanco destacó que por fortuna se logró avanzar en la construcción de un aula para la escuela primaria, pero la obra del jardín de infantes quedó paralizada desde el año pasado.

"El cuidador que había puesto la empresa ya no está, y la obra está casi terminada, faltan solo las aperturas y los artefactos", comentó Ñanco. A pesar de los esfuerzos por obtener respuestas, incluyendo un viaje a Viedma y la presentación de una nota a la Secretaría de la Ministra Patricia Campos, no ha habido avances significativos. "Provincia ha mostrado intención de gestionar la finalización, pero hasta ahora no hemos visto resultados", agregó.

La necesidad de completar la obra es urgente. La escuela, que cuenta con alrededor de 300 alumnos, necesita un espacio adecuado para el jardín de infantes, donde aproximadamente 70 niños comparten dos aulas pequeñas con un solo baño. "Los niños no pueden usar las computadoras ni los juegos que se les han enviado debido a la falta de espacio", explicó Ñanco.

La comunidad realizó un abrazo simbólico a la escuela para visibilizar su reclamo y presentó notas al intendente, pero aún no han recibido una respuesta concreta. Ñanco enfatizó que "es fundamental que las autoridades muestren voluntad política para terminar esta obra, que beneficiaría tanto al jardín como a los chicos de la primaria, quienes actualmente comparten baños insuficientes".

Ñanco también aclaró que los fondos para la obra provenían de la Nación y que la empresa responsable abandonó el proyecto sin entregarlo formalmente. "Pedimos a la Provincia que gestione lo que falta, ya que el jardín está 90% terminado", solicitó.

La situación se agrava porque la falta de un cuidador ha permitido que personas ingresen al lugar, dañando las instalaciones. "Es triste ver cómo se deteriora una obra tan esperada por la comunidad", lamentó Ñanco.

La presidenta de la Junta Vecinal hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y finalicen la obra, destacando la importancia de contar con un nuevo edificio educativo para el barrio Usina, que lleva casi 14 años esperando una solución.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".