
Alerta hídrica en El Maitén: la Cooperativa pide reducir el consumo de agua
El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.
La Justicia detectó datos de personas sin vida entre los avales presentados por La Libertad Avanza. Otros incluidos en las nóminas negaron haber firmado. Desde la fuerza minimizaron las anomalías.
29 de mayo de 2024 Redacción
Un inesperado hecho ha sacudido la provincia de Río Negro en las últimas horas, con la revelación de una considerable falsificación de avales en el proceso de conformación del partido político La Libertad Avanza. Diversas localidades en la provincia han sido escenario de este escándalo, generando serias dudas sobre la transparencia en su método de recolección de adhesiones.
Dirigentes encolumnados detrás de la diputada Lorena Villaverde, habrían recurrido a prácticas irregulares para conformar los avales que presentaron ante la Justicia Electoral. Se han descubierto casos de falsificación de firmas y uso de fotocopias del DNI de ciudadanos de diferentes localidades, incluyendo docentes, profesores de Educación Física y directivos de escuelas.
La situación se agrava aún más al conocerse que la Secretaría Electoral del Distrito Río Negro ha confirmado la presencia de personas fallecidas en las fichas presentadas por los apoderados del partido. Se trata de al menos cinco casos en los que se incluyeron los datos de personas que ya han dejado de existir.
La Justicia Federal de Viedma tiene programada una audiencia de oposición, en la cual se espera que se revisen minuciosamente los avales presentados por La Libertad Avanza y se tomen las medidas correspondientes para garantizar la transparencia electoral.
"En el caso de una localidad del Alto Valle Oeste la mayoría de las adhesiones son truchas y corresponden con profesores de educación física, docentes o directivos de escuela”, confió una fuente al diario local Cinco Saltos al Día. “En Cinco Saltos de 200 adhesiones, 180 serían falsas”, agregó.
Al respecto, el espacio político liderado por Javier Milei a nivel nacional y por la diputada Lorena Villaverde en la provincia de Río Negro salió a responder las acusaciones a través de sus redes sociales, expresando: “En el día de hoy, en algunos medios digitales y redes sociales, aparecieron denuncias sobre supuestas personas que afirman estar en el listado de adhesiones de nuestra fuerza y que no habían realizado el trámite correspondiente para pertenecer a la misma”.
“Esta es una posible irregularidad de muchas que detectamos en el último tiempo y que fuimos subsanando. Dichos desmanejos fueron promovidos por dos ex integrantes del equipo que fueron inmediatamente apartados al detectar la primera irregularidad de muchas que ocultaron y ahora descubrimos” señalaron.
Asimismo, remarcaron que “aún con las adhesiones ya aprobadas por la justicia electoral y la fecha de audiencia de Asignación de Nombre y oposición que estaba fijada para esta semana, por orden de la referente del espacio Lorena Villaverde los apoderados partidarios realizarán una auditoría extensiva sobre las adhesiones a fin de garantizar el ejercicio democrático de los Rionegrinos para participar de la vida interna partidaria de cualquier fuerza”, agregando que “agradecemos a todo nuestro equipo Provincial. Esta es una piedra en el camino, pero la Libertad Avanza más que nunca en Río Negro. Nuestro partido está cada vez más cerca. ¡¡¡ Viva la Libertad Carajo !!!”.
Fuente: El Cordillerano.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

El hecho ocurrió pasada la medianoche en calle Dorrego, frente a un supermercado, donde se prendieron fuego cuatro neumáticos apilados bajo un árbol, muy cerca de la carpa cultural. Bomberos lograron controlar el foco antes de que se propagara.

El vehículo, con cinco ocupantes oriundos de Catriel, bajaba del cerro Piltriquitrón cuando perdió el control y terminó impactando contra un árbol.