
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Una conductora de Bariloche encontró al animal que había sido atropellado el sábado a la noche en la Ruta 237, en la zona de confluencia del río Limay. Para auxiliarlo se montó un operativo entre guardaparques y veterinarios.
Provinciales21 de mayo de 2024 RedacciónLa Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó, a través de la Coordinación de Conservación y Uso Público y el Departamento de Guardaparques, sobre el rescate de un gato montés (Leopardus geoffroyi) que fue atropellado el sábado por la noche en la Ruta 237, cerca de la Confluencia del Río Limay. El animal, una especie nativa del parque, fue trasladado a la ciudad por una vecina de Bariloche.
El operativo de rescate se activó el domingo por la mañana tras recibir el aviso. Un guardaparque de la zona centro, junto al coordinador de Conservación y Uso Público y un veterinario especializado en fauna silvestre, realizaron las primeras atenciones y retiraron al animal del domicilio particular. El gato montés fue trasladado a la Seccional Traful, donde fue recibido por guardaparques y veterinarios que trabajan en conjunto para atender estos casos.
El gato montés presenta varias lesiones en el cuerpo y la cabeza. Actualmente, su evolución se evalúa sistemáticamente, esperando que sea favorable para poder reintegrarlo a su ambiente natural. Por tal motivo, hoy fue trasladado a Villa La Angostura, donde está siendo monitoreado con equipos específicos para tratar estos tipos de traumatismos.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi agradeció la colaboración del Dr. Sergio Sánchez, quien puso a disposición todos los profesionales y equipos necesarios para el caso, siendo el único centro veterinario de la región con la tecnología requerida. También se destacó y agradeció la acción de Nicole Bonfil, la vecina de Bariloche que resguardó al animal y avisó a las autoridades.
El atropellamiento en rutas y caminos es uno de los graves problemas que enfrenta la fauna nativa de las áreas protegidas, especialmente en esta época del año, cuando bajan a lamer la sal esparcida preventivamente para el hielo. Se solicita a visitantes y residentes circular con extrema precaución, a baja velocidad y respetando la cartelería indicativa.
Imágenes gentileza de los guardaparques de Traful y Nicole Bonfil.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El fugitivo, Edgardo Soto, fue encontrado en un campo de la zona de El Maitén tras un amplio rastrillaje que incluyó cruce de río y drones.
Desde el miércoles 23 octubre, la planta móvil de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se instalará en El Bolsón con el objetivo de facilitar el cumplimiento de un trámite esencial para garantizar la seguridad vial y el correcto estado de los vehículos que transitan por la región y la provincia.