Río Negro: con cuestionamientos, se aprobó el proyecto de STJ que busca reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial

Entre las modificaciones contempladas en la Legislatura provincial se encuentra que el Juzgado N°11 de El Bolsón continúe siendo Multifueros.

Provinciales16 de mayo de 2024 Redacción
legislatura 15 mayo

En la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, Presupuesto y Hacienda, se dio dictamen favorable, con modificaciones, al proyecto que busca modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Los bloques de JSRN y UCR votaron a favor del proyecto de ley, mientras que la Coalición Cívica ARI y el PRO Unión Republicana solicitaron 48 horas para analizar en profundidad la iniciativa. Por su parte, los bloques del Partido Justicialista-Nuevo Encuentro y Vamos Con Todos se pronunciaron en contra.

Presidida por el legislador Lucas Pica el encuentro plenario contó con la presencia de la jueza del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Río Negro, Liliana Piccinini, que explicó el proyecto de ley que procura “modernizar la norma para adaptarla a los profundos cambios que se dieron en los últimos años en los códigos procesales penal, de Familia, contencioso administrativo, laboral, como también en el Código Procesal Civil y Comercial”.

La reunión contó con una fuerte presencia del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur), cuyo titular, Emiliano Sanhueza, expresó su oposición al proyecto. Sanhueza explicó a las y los legisladores presentes que uno de los principales problemas es la posibilidad de que los jefes de despacho o departamento deban trabajar al menos dos horas adicionales, sin derecho a remuneración extra. "Esto implica una jornada ilimitada de trabajo. Este es el conflicto importante que tenemos, y no es un punto menor", afirmó.

Sobre este tema, Piccinini explicó que quienes detectan Jefaturas de Despacho, División y Departamento son funcionarios de ley, a diferencia del funcionario judicial de carrera. “Los Jefes de Despacho, División y Departamento subrogan a los Secretarios de Cámara y de primera instancia, son funcionarios de la Constitución”, añadió. La jueza expresó que “el clamor y el estado de alerta que causa esta jerarquización, según entendemos, surge por la carga horaria”. Sin embargo, ya desde la Ley 2430 se estableció “una carga horaria del funcionariado de ley de un mínimo de 8 horas y desde siempre se cumplió en horario vespertino”.

Este tema de la jornada de trabajo de 8 horas, paraliza desde hace 7 años el consenso de un convenio colectivo. 

A pesar de la polémica, el proyecto obtuvo un dictamen favorable con la inclusión de una modificación que señala que el multifuero de El Bolsón y San Antonio conservan la competencia civil y comercial.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
pogliano were

El Bolsón: fondos provinciales para el techo de la terminal y más obras

Redacción
El Bolsón 06 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 18.40.56

Incendio forestal en El Manso

Redacción
El Manso06 de septiembre de 2025

El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.