
Elecciones 2025: Fuerza Patria se impone en El Bolsón según los primeros resultados
Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informó que a partir del lunes 3 de junio comenzará la distribución del Plan Calor. Este año son más de 3000 los beneficiarios, lo que representa un 50% más que el año pasado.
14 de mayo de 2024 Redacción
Marcela Becares, secretaria de Desarrollo Social del Municipio de EL Bolsón confirmó que “este año 2024, el Plan Calor comenzará el lunes 3 de junio” agregando que “a partir del próximo fin de semana estaremos recibiendo las garrafas para poder comenzar con la distribución del gas con la misma metodología que tuvimos el año anterior, yendo a todos los barrios y parajes de la localidad dos veces por mes”.
“Con lo que respecta a la leña, desde el mes de enero hemos estado trabajando en el acopio para garantizar la distribución a tiempo” señaló la funcionaria.
Cabe recordar que el Plan Calor es una iniciativa del Gobierno Provincial, que junto a la Municipalidad de El Bolsón busca garantizar el acceso a la calefacción durante el invierno a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural. Este año, el programa ha registrado un aumento significativo en el número de inscripciones, lo que demuestra la necesidad de este tipo de asistencia.





Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.

Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

El espacio provincial Juntos Defendemos Río Negro obtuvo un muy buen desempeño electoral en El Bolsón en el tramo a senador nacional, donde el intendente Bruno Pogliano acompañó como candidato suplente.

El Referéndum para la modificación de la Constitución de la Provincia impulsado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres tuvo amplio respaldo de la ciudadanía alcanzando el 63,61% de los votos. La medida implica que en caso que una condena judicial sea confirmada, no será necesario un desafuero ni autorización legislativa para su ejecución.

Un principio de incendio en un patio generó rápida intervención del cuartel local y presencia policial.