El “cuento de la grúa”: condenan a 12 años de prisión a un hombre por estafas telefónicas y asociación ilícita

Mientras se encontraba cumpliendo condena en un establecimiento penal, el acusado habría organizado un grupo delictivo para realizar estafas telefónicas

Provinciales02 de mayo de 2024 Redacción
estafa telefonica

Como resultado de una extensa investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal, un hombre de 31 años de San Carlos de Bariloche fue condenado en el marco de un procedimiento abreviado por ser el líder de una asociación ilícita que se dedicaba a realizar estafas telefónicas. La pena unificada con un antecedente computable será de doce años y medio de prisión.

Según indicó el fiscal del caso en una audiencia desarrollada la semana pasada, mientras se encontraba cumpliendo condena en un establecimiento penal, el acusado habría organizado un grupo delictivo junto a familiares del mismo y otras personas con el objetivo de realizar estafas telefónicas y así obtener un lucro indebido.

Mediante engaños telefónicos conocidos como el “cuento de la grúa”, el acusado se hacía pasar por familiares de las víctimas y les mencionaba que había tenido un desperfecto mecánico. Agregaba además que debía depositar un monto determinado de dinero al seguro de automóvil para abonar – o completar el pago - de la grúa que acarrearía el vehículo.

Posteriormente, se comunicaban desde la supuesta empresa de seguros para coordinar la transferencia y siempre se hacía mención que el dinero lo recibiría personal de la aseguradora. Una vez que el dinero ingresaba a las cuentas de billeteras virtuales de los imputados, los estafadores bloqueaban las comunicaciones.

 

Las víctimas predilectas eran personas que residen en el norte del país.

Tras recibir numerosas denuncias por hechos similares y solicitar decenas de informes telefónicos que permitieron vincular el uso de la línea telefónica al acusado, se solicitó la intervención telefónica de las líneas para poder tener acceso a las comunicaciones de los miembros de la asociación ilícita.

De esta forma, se obtuvieron grabaciones – comúnmente conocidas como escuchas – que confirmaban la modalidad delictiva y la participación de los sospechosos en los hechos. En junio de 2022 se solicitó una requisa respecto del acusado que se encontraba privado de la libertad y allanamientos en las viviendas de los demás involucrados.

El monto total de la estafa escaló hasta mediados de 2022 a un total de $2.300.0000. Esa cifra actualizada superaría los 6 millones de pesos. Además del hecho de asociación ilícita, el hombre se le imputó su participación en 34 hechos de estafas.

La pena solicitada en el marco de un procedimiento abreviado fue de siete años de prisión, la cual se unificó con un antecedente anterior en un total de doce años y seis meses de cárcel. Actualmente, cumple la misma en un establecimiento de máxima seguridad.

 

Deberán devolver el dinero

De la investigación surgió con claridad quien era el líder la asociación. Sin perjuicio de ello, también fueron imputadas su pareja, dos hermanas y otras dos mujeres con las cuales se desconoce el vínculo.

Ellas habrían sido quienes ponían a disposición de la maniobra sus billeteras virtuales y quienes, tras recibir las transferencias de las víctimas, distribuían el dinero en los montos en los cuales les ordenaba el líder de la banda.

Teniendo en cuenta su participación, la falta de antecedentes penales en su contra y que reconocieron los hechos por los cuales fueron acusadas, todas ellas también fueron condenadas, pero a una pena de prisión condicional. Como principal pauta de conducta, se dispuso que devuelvan la totalidad del dinero que recibieron en el transcurso de este año.

En caso de no realizarlo, la fiscalía solicitará que se revoque la condicionalidad de la pena y que la mismo pase a ser de cumplimiento efectivo. Además, siguiendo las reglas del Código Penal, cualquier otra condena que recaiga en su contra, será indefectiblemente de cumplimiento efectivo.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
guadal 4

Weretilneck acompañó homenaje y restauración activa en la Reserva El Guadal

Redacción
El Bolsón 05 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la jornada de restauración activa en la Reserva Forestal El Guadal en El Bolsón, con la plantación de 240 ejemplares de especies nativas tras los incendios forestales que afectaron gran parte de su superficie el verano pasado. Además, en un emotivo acto, se homenajeó a Ángel Reyes, vecino que perdió la vida a consecuencia de los incendios intencionales.