Provincia dio inicio a los Juegos Culturales Chubutenses 2024

Durante los mismos, los jóvenes que participan se forman en disciplinas tales como: Música, Teatro, Artes Visuales, Fotografía, Danza, Literatura y Videominuto. De acuerdo al cronograma se abrieron las sedes de Gastre, Gualjaina y El Maitén.

Provinciales23 de abril de 2024 Redacción
jugos culturales ch 1

La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio "Nacho" Torres, dio inicio a los “Juegos Culturales Chubutenses 2024” con la realización de las instancias de capacitación en las primeras tres sedes, de las doce programadas.

Esta nueva edición ha sido desarrollada a través de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Cultura, el Ministerio de Educación, Chubut Deportes, el Ministerio de Desarrollo Humano, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Vinculación Ciudadana.

El inicio de los Juegos Culturales se dio en la localidad sede de la Zona 1, Gastre, que nuclea a participantes de las localidades de la localidad anfitriona, de Yala Laubat, Blancuntre, Lagunita Salada y Gan Gan. Luego siguió la apertura de la Zona 3, cuya sede es Gualjaina, y que abarca a jóvenes de Aldea Epulef, Colán Conhué, Costa del Chubut, Cushamen, Fofo Cahuel, Paso del Sapo, Piedra Parada. Se suma, durante este fin de semana, la Zona 4, con sede en El Maitén, que incluye a Cholila, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo.

Se adelantó que la próxima semana los capacitadores se trasladarán a la ciudad de Trevelin -sede de la Zona 5- y a Gobernador Costa -sede de la Zona 6-. Luego, el cronograma continuará llevando los alcances de este programa al resto de la provincia, mediante el cual los jóvenes reciben capacitación en disciplinas tales como: Música, Teatro, Artes Visuales, Fotografía, Danza, Literatura y Videominuto.  

 

Identidad, acceso a la cultura y despertar vocacional

Los Juegos Culturales Chubutenses nacieron como un espacio para poner en valor nuestra identidad, facilitar el acceso a la cultura como ámbito de desarrollo personal y colectivo y promover el despertar vocacional de aquellos jóvenes, de entre 12 y 18 años, que desarrollan actividades artísticas culturales.

Los mismos, procuran la más amplia participación buscando que, al expresarse a través del arte y la cultura, la Juventud consolide la construcción de su propia identidad, y la identidad cultural del territorio. 

Además de disfrutar capacitándose y desarrollando las disciplinas que eligieron, a través de este programa los jóvenes logran hacer valer su esfuerzo creativo, desarrollar su vocación y comenzar desde esta etapa de sus vidas a estimular su formación identitaria.

En este tipo de encuentros se empiezan a nutrir de sentido de pertenencia, y los mismos acaban constituyéndose como un punto de partida para realizar otro tipo de actividades, aparte de las que llevan a cabo en su rutina diaria, transformando el tiempo de ocio en arte y cultura.

 

Los capacitadores

La Subsecretaría de Cultura conformó el equipo de capacitadores que recorrerán las doce sedes en esta instancia de capacitación y que serán jurado: el profesor Diego Calfulaf es el referente en la disciplina de Música, el profesor Kevin Alarcón en Danzas, Facundo Negrón Villalba en Fotografía y Videominuto, el profesor Manuel Murua en Teatro, la profesora Natalia Silva Sofrás en Literatura y la Licenciada Ornella Fasanelli en Artes Plásticas. 

Ante cualquier consulta, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Cultura de su localidad, o bien comunicarse con el correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.