Confirmado: el 15 de abril se habilitan las quemas en El Bolsón

El SPLIF de El Bolsón confirmó que a partir del próximo lunes 15 de abril se comenzarán a habilitar las quemas de residuos forestales en toda su jurisdicción.

10 de abril de 2024 Redacción
quema 2

Según señalaron, “comienza la época en la que podemos generar una zona defendible alrededor de la vivienda reduciendo la vegetación para disminuir el riesgo de propagación en caso de producirse incendios”.

La reducción de combustibles puede ser mediante traslado o chipeo, pero si no queda opción, se recomiendan algunas cosas importantes sobre las quemas:

. Recordar que antes de quemar se debe pedir permiso en el SPLIF de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

. No está permitido quemar en zona urbana.

. No quemar las hojas, ya que son buenas para la salud del suelo y el ambiente. Se puede compostarlas muy fácilmente.

. Quedarse hasta el final de la quema y si se ve que se escapa llamar pronto al 103.

Con estas precauciones y medidas preventivas, se busca promover la seguridad y la protección del entorno natural y las comunidades locales frente al riesgo de incendios forestales.

Lo más visto
coopetel altas

Coopetel: altas nuevas de Fibra Óptica gratis y primer mes bonificado — contratás hoy y pagás la primera factura en 2026

Redacción
El Bolsón 13 de noviembre de 2025

El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.04.51

Bomberos de El Bolsón denunciaron falta de equipamiento, maltratos y graves irregularidades en la administración del cuartel

Redacción
El Bolsón 14 de noviembre de 2025

En una conferencia de prensa, la jefatura y el cuerpo activo expusieron una profunda crisis interna: aseguran que faltan insumos básicos, que no reciben información sobre millonarios ingresos al cuartel y que existen fallas graves en la compra de vehículos. También denunciaron maltratos, falta de diálogo con la comisión directiva y ausencia total de acompañamiento de autoridades provinciales.