
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La información fue confirmada desde el SPLIF de El Bolsón, aclarando que está sujeta a las condiciones meteorológicas de los próximos días. Hasta tanto, las quemas continúan prohibidas por el riesgo de incendio presente.
05 de abril de 2024 RedacciónSegún explicó Julio Cárdenas, responsable de la base operativa del SPLIF en El Bolsón, “pese a que todavía las quemas no están autorizadas, lamentablemente, casi a diario tenemos salidas por este tema en donde nuestro personal se hace presente y tras la constatación se procede a apagarlas” aclarando que “aún no se puede hacer quemas porque si bien llovió, no es lo suficiente para que el material fino como son pastos y ramas no se prenda rápidamente y el riesgo de incendios continúa siendo alto”.
Cárdenas señaló que “viendo las previsiones del clima hemos tenido una reunión con el Área Técnica y se decidió dar comienzo a la temporada de quemas a partir del 15 de abril, obviamente sujeto a las condiciones meteorológicas que se presenten en estos días”.
Asimismo, detalló que “una vez autorizadas, los interesados deberán acercarse a las oficinas del SPLIF a solicitar sus permisos que este año serán gratuitos”.
Según explicó “junto con el permiso se dan una serie de recomendaciones muy importantes como son no quemar los días de viento, hacer montones chicos de material combustible y nunca dejar el fuego desatendido” agregando que “además, de esta manera nosotros tenemos un registro para estar atentos sobre dónde y en que horario se va a estar quemando”.
Por último, enfatizó que “existen otras opciones para manejar los residuos forestales, como son el chipeo” indicando que “desde esta central contamos con chipeadoras, por lo que también pueden solicitar este servicio” remarcando que “ojalá cada vez sea más la gente que elige estas variantes en vez de quemar”.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.