
Eimy nos necesita: la pequeña de El Maitén deberá someterse a una nueva cirugía en Buenos Aires
La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.
Patricia Campos es la nueva Ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En sus primeros días al frente de la cartera, transmitió a su equipo el principal objetivo, a corto plazo: que el primer día de clase las escuelas estén abiertas y en condiciones, recibiendo a las y los estudiantes.
12 de diciembre de 2023 redacción
“Estamos finalizando el periodo escolar 2023, y queremos que en el inicio del que viene, todos los establecimientos educativos se encuentren abiertos y en condiciones para poder recibir a las y los estudiantes y al equipo docente, para que estén enseñando y aprendiendo. Ese es el primer objetivo”, dijo.
Por otro lado, hizo hincapié en que es fundamental sostener y fortalecer el diálogo con los referentes gremiales, a fin de lograr los acuerdos necesarios. “El consenso es necesario para construir conjuntamente; es obligatorio para esta gestión que se inicia, pensando en transitar un buen camino”.
Laura Patricia Campos nació en Ingeniero Jacobacci; es profesora de Educación Primaria con orientación en la ruralidad. Gran parte de su trayectoria como docente la realizó en escuelas de Jacobacci y Río Chico, y luego se trasladó a El Bolsón, donde se desempeñó como secretaria en la Supervisión Primaria, y como capacitadora docente de primer ciclo.
En 2017 prestó funciones en el Consejo Escolar Andina Sur -El Bolsón-, como secretaria pedagógica y referente nacional de evaluación. A partir del año 2018, en tanto, ocupó el cargo de Coordinadora del Consejo escolar con sede en esa localidad.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.