El ajuste de Nación continúa erosionando la recaudación en Río Negro

Al analizar el escenario de estanflación en la primera quincena del mes actual, la provincia ha experimentado una pérdida en la recaudación de impuestos nacionales y provinciales de alrededor de $9.040 millones. Esta cifra representa aproximadamente el 21% de la masa salarial del mes de febrero.

Provinciales20 de marzo de 2024 Redacción
Gob RN
En la provincia la situación presenta desafíos significativos para la recaudación fiscal.

Existe preocupación en el Ministerio de Hacienda de la Provincia por el agravamiento de la crisis económica nacional, que genera una caída de los ingresos y que afecta a las provincias y a los municipios.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) representa el 67% del total de ingresos que la provincia de Río Negro recibe por la coparticipación federal de impuestos. En los primeros dos meses del año, las ventas minoristas a nivel nacional experimentaron una caída del -28.3% en enero y del -25.5% en febrero interanual, registrando un desempeño solo superado por el mes de abril de 2020, durante la cuarentena por COVID-19 según datos de CAME.

Al analizar las variaciones interanuales reales del IVA durante la primera quincena, se observa un cambio significativo: pasaron de un aumento del +35.2% en enero a una disminución del -8.3% en marzo. Es importante señalar que tanto los componentes internos como aquellos relacionados con la aduana muestran una caída pronunciada en este periodo.

En Río Negro, la combinación de inflación y baja actividad económica presenta desafíos significativos para la recaudación fiscal en términos reales, ya que ambos fenómenos erosionan el poder adquisitivo y afectan el nivel de actividad económica gravada por impuestos, siendo el IVA uno de los impuestos más afectados en este contexto.

“El poder adquisitivo de los rionegrinos y las empresas se ve erosionado, lo que puede llevar a una reducción en el consumo y la inversión, afectando así las actividades económicas gravadas por impuestos. En un contexto de baja actividad económica, donde hay una disminución en la producción, el empleo y los ingresos, los ingresos fiscales también tienden a disminuir”, explicaron desde el Ministerio de Hacienda.

“El IVA es especialmente relevante en este escenario: cuando la actividad económica disminuye, el consumo tiende a reducirse, lo que a su vez afecta la recaudación de este impuesto”, detallaron.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.