
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Edith Terenzi, que es radical, pero integra el bloque Cambio Federal, dijo que después de plantear una moción de privilegio contra Milei recibió “una catarata de mensajes de las huestes libertarias”.
Provinciales18 de marzo de 2024 RedacciónRadical pero integrante del bloque Cambia Federal, la senadora de Chubut Edith Terenzi, que votó en contra del DNU del presidente Javier Milei esta semana, aseguró este sábado que la amenazaron de muerte incluso antes de posicionarse para el rechazo en el recinto. Además, culpó a la Presidencia por esta serie de descalificaciones, agravios y amedrentamientos que sufrió, ya que dijo que esas “huestes” que la atacaron vienen de la Casa Rosada.
Durante el tratamiento en la Cámara alta, en los momentos previos a la votación, la senadora había pedido una moción de privilegio en la que solicitó que Milei se retractara ante aquellos que afectó cuando avaló determinadas imágenes y dichos en las redes sociales, con el fin de ir contra el gobernador de su provincia, Ignacio “Nacho” Torres. Dijo entonces Terenzi que ese fue el detonante para la catarata de mensajes que le llegaron.
“Planteé el jueves una cuestión de privilegio no para defender a Nacho Torres, sino a los colectivos vulnerados. Las publicaciones que circularon, con las que el Presidente está de acuerdo, como la del gobernador como una persona Down o víctima de violencia sexual, son cosas inadmisibles; está ocurriendo una naturalización”, introdujo en Radio Splendid la legisladora sobre los Me gusta que dio Milei en su momento, cuando se enfrentó con el mandatario chubutense por el giro de determinados fondos a la provincia.
“Después de haber planteado la cuestión de privilegio, cinco o seis horas antes de haber rechazado el DNU, empecé a recibir amenazas en el teléfono, prácticamente a partir de las 13. Empezaron a viralizar mi teléfono, mis datos personales. Las barbaridades que te dicen por privado son increíbles, es un nivel de agresión al que no estábamos acostumbrados”, contó Terenzi.
Convencida de que se debe discutir, pero no llegar al maltrato, la senadora cargó directamente contra Milei. “Esto tiene que ver con las actitudes del Presidente, porque él también nos agrede”, aseveró la dirigente, que reveló sobre los escritos que recibió: “No voy a decir malas palabras, pero entré en la categoría de ‘vieja meada’, que es lo más natural que dicen las huestes de Milei. Pasé a ser ‘casta’, cuando yo nunca pertenecí ni perteneceré a ninguna casta. Después se acuerdan de tu madre, de partes del cuerpo de tu hermana y te dicen: ‘Cuando te crucemos por la calle, te vamos a matar. Cuidate porque en donde te veamos, te vamos a liquidar’”.
Segura de que “no es natural” que sucedan este tipo de episodios en democracia, acotó sobre lo que le ocurrió el jueves, en una mirada directa a Balcarce 50: “Ese es el nivel de agresión y amenazas que manejan este grupo de trolls y estas huestes que vienen de la Presidencia”.
Según aseguró, había definido su voto en contra desde que Milei dictó el megadecreto, ya que consideró que “vulneraba la capacidad del Congreso de legislar” y asimismo que era “un exceso en las facultades” que tiene el mandatario. “Mi decisión estuvo tomada y fue acompañada por el gobernador de mi provincia desde diciembre”, reconoció.
Además, salió a respaldar al titular de su partido, Martín Lousteau, duramente criticado por otra parte del espacio en las últimas horas. “Estoy de acuerdo con Lousteau, comparto con él que no había necesidad, sí urgencia con algunas cuestiones, pero no estoy de acuerdo con apoyar un decreto que vulnera el Parlamento. La postura de Lousteau fue muy clara; lo hizo con convicciones y con absoluta claridad”, sostuvo Terenzi.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El equipo de Servicios Públicos trabaja sobre la Avenida Belgrano y continúa con reparaciones en 25 de Mayo y Don Bosco. Se pide circular con precaución.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.