Una senadora de Chubut que votó contra el DNU de Milei fue amenazada de muerte

Edith Terenzi, que es radical, pero integra el bloque Cambio Federal, dijo que después de plantear una moción de privilegio contra Milei recibió “una catarata de mensajes de las huestes libertarias”.

Provinciales18 de marzo de 2024 Redacción
senadora terenzi

Radical pero integrante del bloque Cambia Federal, la senadora de Chubut Edith Terenzi, que votó en contra del DNU del presidente Javier Milei esta semana, aseguró este sábado que la amenazaron de muerte incluso antes de posicionarse para el rechazo en el recinto. Además, culpó a la Presidencia por esta serie de descalificaciones, agravios y amedrentamientos que sufrió, ya que dijo que esas “huestes” que la atacaron vienen de la Casa Rosada.

Durante el tratamiento en la Cámara alta, en los momentos previos a la votación, la senadora había pedido una moción de privilegio en la que solicitó que Milei se retractara ante aquellos que afectó cuando avaló determinadas imágenes y dichos en las redes sociales, con el fin de ir contra el gobernador de su provincia, Ignacio “Nacho” Torres. Dijo entonces Terenzi que ese fue el detonante para la catarata de mensajes que le llegaron.

“Planteé el jueves una cuestión de privilegio no para defender a Nacho Torres, sino a los colectivos vulnerados. Las publicaciones que circularon, con las que el Presidente está de acuerdo, como la del gobernador como una persona Down o víctima de violencia sexual, son cosas inadmisibles; está ocurriendo una naturalización”, introdujo en Radio Splendid la legisladora sobre los Me gusta que dio Milei en su momento, cuando se enfrentó con el mandatario chubutense por el giro de determinados fondos a la provincia.

“Después de haber planteado la cuestión de privilegio, cinco o seis horas antes de haber rechazado el DNU, empecé a recibir amenazas en el teléfono, prácticamente a partir de las 13. Empezaron a viralizar mi teléfono, mis datos personales. Las barbaridades que te dicen por privado son increíbles, es un nivel de agresión al que no estábamos acostumbrados”, contó Terenzi.

Convencida de que se debe discutir, pero no llegar al maltrato, la senadora cargó directamente contra Milei. “Esto tiene que ver con las actitudes del Presidente, porque él también nos agrede”, aseveró la dirigente, que reveló sobre los escritos que recibió: “No voy a decir malas palabras, pero entré en la categoría de ‘vieja meada’, que es lo más natural que dicen las huestes de Milei. Pasé a ser ‘casta’, cuando yo nunca pertenecí ni perteneceré a ninguna casta. Después se acuerdan de tu madre, de partes del cuerpo de tu hermana y te dicen: ‘Cuando te crucemos por la calle, te vamos a matar. Cuidate porque en donde te veamos, te vamos a liquidar’”.

Segura de que “no es natural” que sucedan este tipo de episodios en democracia, acotó sobre lo que le ocurrió el jueves, en una mirada directa a Balcarce 50: “Ese es el nivel de agresión y amenazas que manejan este grupo de trolls y estas huestes que vienen de la Presidencia”.

Según aseguró, había definido su voto en contra desde que Milei dictó el megadecreto, ya que consideró que “vulneraba la capacidad del Congreso de legislar” y asimismo que era “un exceso en las facultades” que tiene el mandatario. “Mi decisión estuvo tomada y fue acompañada por el gobernador de mi provincia desde diciembre”, reconoció.

Además, salió a respaldar al titular de su partido, Martín Lousteau, duramente criticado por otra parte del espacio en las últimas horas. “Estoy de acuerdo con Lousteau, comparto con él que no había necesidad, sí urgencia con algunas cuestiones, pero no estoy de acuerdo con apoyar un decreto que vulnera el Parlamento. La postura de Lousteau fue muy clara; lo hizo con convicciones y con absoluta claridad”, sostuvo Terenzi.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
aniv lp a

Con emoción, Lago Puelo celebró sus 97 años

Redacción
Comarca Andina03 de abril de 2025

Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.