
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El territorio en disputa está en Mallín Ahogado, El Bolsón. La Justicia había dispuesto un plazo hasta este viernes para que los integrantes de la lof Coronado Inalef se retiraran de forma voluntaria.
Comarca Andina18 de marzo de 2024 RedacciónEste viernes venció el plazo establecido por el juez de Garantías de Bariloche, Juan Pablo Laurence, para que los integrantes de la comunidad Coronado Inalef se retiren de manera voluntaria del territorio que ocuparon en abril de 2023, por eso ahora se activa el proceso administrativo para avanzar en el desalojo por la fuerza.
Fuentes judiciales confirmaron que una vez cumplido el plazo fijado por el magistrado en la última audiencia judicial realizada en febrero, en los próximos días se instrumentará el desalojo con fuerzas policiales de ser necesario.
En la comunidad Coronado Inalef hay alarma y hoy se congregaban en el territorio del paraje Mallín Ahogado, de El Bolsón, para su defensa, según una convocatoria que se difundió.
A las 14:30, desde la comunidad mapuche se informó que el fiscal Francisco Arrien de El Bolsón se presentó con agentes de la Policía de Río Negro para dar inicio formal al desalojo y advirtieron: «continuamos resistiendo en nuestro territorio como lo hemos hecho desde generaciones».
Agregaron que «no se está garantizando ninguna seguridad física e integral hacia las y los integrantes de la lof como tampoco hacia las personas que han venido a acompañar «.
La presencia del fiscal estuvo vinculada a la notificación.
Tres imputados y una orden de desalojo ratificada
Esta semana el juez Juan Martín Arroyo de Bariloche ratificó la orden de desalojo que dispuso Laurence a mediados de febrero, por eso ese procedimiento es inminente y se concretaría la próxima semana.
En esta causa judicial, una de las que se reactivó en la agenda judicial tras la feria del verano, están imputados Cristina Coronado Inalef, Mariela Paola Troncoso y René Omar Gutiérrez, integrantes de la lof Coronado Inalef, por el delito de usurpación. En ese procedimiento se registraron episodios de violencia, según forma parte del expediente.
Esas tierras se encontraban en posesión de la familia Sepúlveda y la abogada Patricia Zavalía y su esposo.
Según definió el juez Laurence, hasta hoy la comunidad mapuche tenía plazo para el retiro voluntario, que no concretó ya que insisten en la pertenencia del territorio ancestral. Su abogada defensora Natalia Araya impugnó la decisión y mencionó el relevamiento indígena en trámite que tiene esta comunidad en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, pero un juez de alzada ratificó la medida.
El Parlamento Mapuche de Río Negro tiene una activa participación en la defensa de este territorio y considera que se trata de un “despojo” de la familia mapuche que tiene entre sus miembros a una mujer de 92 años, Sara Inalef.
Fuente: Río Negro.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.