
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Con este logro en beneficio de municipios y comisiones de fomento, los parlamentarios acompañaron la aprobación del proyecto, que ratifica la propiedad de la provincia sobre los recursos naturales.
Provinciales15 de marzo de 2024 RedacciónLos legisladores del Bloque PJ-NE expusieron este jueves, en el marco de la sesión legislativa, detalles de los aportes propuestos al proyecto del Poder Ejecutivo provincial para administrar en forma conjunta con la Nación las hidroeléctricas de Río Negro. En ese marco, solicitaron que se agregue a la iniciativa un artículo para que se destine una coparticipación de los recursos a municipios y Comisiones de Fomento rionegrinas, lo que fue aceptado por el oficialismo.
Con este logro en beneficio de las comunas, los parlamentarios acompañaron -tal como adelantaron en las comisiones- la aprobación del proyecto, que ratifica la propiedad de la provincia sobre los recursos naturales, su facultad en la concesión del uso del agua pública y la intervención en las concesiones hidroeléctricas.
El Presidente de la bancada, Daniel Belloso, expresó que, a instancias del Senador Doñate y en pos de garantizar un federalismo justo y claro, se busca que los beneficios generados por el uso del recurso hídrico se distribuyan equitativamente entre todos los distritos de la provincia.
“Es relevante mencionar la importancia de la coparticipación a los municipios. La distribución equitativa de fondos a nivel local juega un papel fundamental en el desarrollo y bienestar de las comunidades, permitiendo a los municipios llevar a cabo proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales para sus habitantes”, opinó.
En un gesto de respaldo a la iniciativa, el bloque votó de forma unánime por la aprobación de la misma y, en ese contexto, Belloso consideró que “garantizar una coparticipación justa y transparente contribuye a fortalecer la autonomía municipal y a promover un crecimiento equitativo en todo el territorio, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de la ciudadanía”.
La legisladora Ana Marks, en tanto, destacó que el oficialismo haya introducido una de las modificaciones propuesta por su bancada, comprometiéndose a destinar parte de los fondos obtenidos por la cesión de uso del agua por parte de las hidroeléctricas, a todas las localidades de la provincia.
Por su parte, el legislador Pedro Dantas sostuvo que el proyecto de ley actual busca aclarar y brindar seguridad jurídica a los intereses de la provincia de Río Negro en relación al uso de sus recursos hídricos, enfatizando que, según la Constitución Nacional, estos recursos pertenecen a las provincias.
Remarcó, además, la importancia de “establecer acuerdos beneficiosos entre el Estado Nacional y las provincias, respetando el federalismo y reconociendo el aporte significativo de la región del Comahue en la generación de energía para el país”.
“La región del Comahue, donde se encuentra Río Negro, es una importante generadora de energía eléctrica en Argentina, representando un porcentaje significativo de la energía hidroeléctrica nacional”, expresó y agregó que “desde el bloque PJ-NE presentarán un proyecto para reintroducir la "tarifa Comahue" a fin de beneficiar a la región, fomentar su desarrollo socioeconómico y reconocer su aporte al país.”
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
En la madrugada del domingo, el cuartel de Bomberos de El Bolsón fue alertado por un principio de incendio en una vivienda del barrio Usina, pero terminó siendo un tacho de basura que habrían prendido fuego.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.