
Bomberos de El Bolsón incorporan tres unidades compradas con donaciones
Este domingo por la noche, arribaron a El Bolsón dos unidades forestales y un camión con grúa, adquiridos con aportes tras el Incendio Confluencia.
Gracias a un acuerdo entre el Municipio de El Bolsón y el SENASA, ahora se puede hacer en la localidad la inscripción al Registro Nacional de Productores Agropecuarios, que anteriormente debía hacerse en Bariloche.
05 de marzo de 2024 Redacción


La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de El Bolsón, conjuntamente con SENASA, invita a todos los productores agropecuarios de El Bolsón a inscribirse o renovar el RENSPA, que es el registro Nacional Sanitario.
Quienes estén interesados en realizar el trámite, pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas a la oficina de Producción y Empleo, ubicada la Galería de los Pioneros, local 4, planta baja. Una vez finalizado el trámite, se entregará la credencial a cada productor en dicha oficina en un lapso de 24 horas.
Federico Bauer, secretario de Producción y Empleo explicó que “este registro es como el DNI del productor y le permite acceder a programas tanto provinciales como nacionales y líneas de financiamiento”.
El funcionario señaló que “anteriormente, el productor debía esperar a que desde Bariloche viniesen cada tanto desde el SENASA para realizar este registro y ahora, gracias a este acuerdo con el Municipio, puede hacerlo de forma más rápida y ágil en nuestras oficinas ubicadas en Galería Paseo de Los Pioneros donde además contamos con conectividad y podemos ayudarlo.



Este domingo por la noche, arribaron a El Bolsón dos unidades forestales y un camión con grúa, adquiridos con aportes tras el Incendio Confluencia.

El fuego se originó en un horno que quedó encendido con pan en su interior. No hubo heridos ni daños mayores.

El motociclista sufrió una lesión en la rodilla y fue asistido en el lugar por una enfermera y luego por Bomberos y hospital.

Una familia chocó contra un caballo suelto entre Esquel y Trevelin; pese al violento impacto, salieron ilesos. Advierten por la fauna en rutas cordilleranas.

La llegada de tres nuevas unidades forestales y una hidrogrúa al cuartel de Bomberos Voluntarios generó entusiasmo en la comunidad, pero también expuso una fuerte tensión entre la Comisión Directiva y parte del cuerpo activo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Comisión, Juan Carlos Martínez, brindó definiciones clave y respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días.