
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El 20º Distrito Río Negro de Vialidad Nacional informó que se llevaron adelante tareas de ensanche de curvas y asentamiento de la calzada con enripiado en la zona del desvío de obra de la RN N°23 conocida como “La Fragua”, entre Dina Huapi y Pilcaniyeu.
Provinciales05 de marzo de 2024 RedacciónSegún indicaron, un ensanche de calzada consiste en ampliar la zona de circulación para brindar mayor maniobrabilidad y seguridad. En esta oportunidad se llevó de 5,30 m a 7,10 m el ancho de calzada en zonas de curvas, se realizaron nuevas cunetas para el normal escurrimiento de las aguas y se trabajó en el peralte de las curvas para que los vehículos tengan mayor radio de giro.
Es importante destacar que el peralte mejora la estabilidad vehicular al proporcionar una inclinación lateral en las curvas, reduciendo el riesgo de vuelcos y deslizamientos; facilita el drenaje del agua; y mejora la visibilidad, ya que permite a los conductores ver con mayor claridad la ruta y las condiciones del tráfico en la distancia.
Para llevar adelante estas tareas, agentes de la Delegación Bariloche y el Campamento Pilcaniyeu trabajaron durante dos semanas distribuyendo 1200m3 de material granular para ensanchar la zona de circulación. Para el desarrollo de dichas tareas se emplearon 3 camiones volcadores, 1 camión regador de agua, 1 motoniveladora y 1 pala cargadora.
Ante la presencia de equipos y trabajadores viales en la zona de camino, Vialidad Nacional solicita a los conductores circular a baja velocidad y prestar especial atención a conos y la señalización provisoria que advierte la presencia de desvíos y trabajadores en la zona. Asimismo, se recuerda que es obligatorio llevar las luces bajas encendidas y verificar que todas las personas del vehículo lleven correctamente colocado el cinturón de seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Policía de Chubut secuestró LSD, MDMA, ketamina y cannabis en un operativo antidrogas en El Bolsón y Lago Puelo.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
Se trata de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder quienes fueron vistos por última vez el pasado 11 de octubre en la zona de Caleta Córdova.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.
Con emoción, sonrisas y el imponente paisaje del Centro Cívico como testigo, este viernes comenzaron oficialmente los casamientos en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, impulsada por el intendente Walter Cortés, busca convertir a nuestra ciudad en un destino elegido por parejas de todo el mundo para celebrar su unión.