La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

La sentencia obliga a vialidad Nacional a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Río Negro09 de octubre de 2025 Redacción
ruta 151 oct 2

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a intendentes y entidades empresariales, y ordenó a la Dirección Nacional de Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151.

La sentencia, firmada por el juez Hugo Greca, obliga al organismo nacional a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

La decisión judicial ratifica el reclamo que la Provincia viene sosteniendo desde hace años ante la falta de respuesta del Estado Nacional. “Teníamos razón. Lo dijimos desde el primer día: no era un capricho, es un derecho. La Ruta 151 pone en riesgo vidas todos los días y necesita una solución definitiva”, expresó el Gobernador.

El fallo reconoce el derecho colectivo a la seguridad vial y responsabiliza a Vialidad Nacional por el incumplimiento de su deber legal de conservación, imponiéndole además la elaboración de un plan de mantenimiento integral de la calzada. Deberá también garantizar el cumplimiento de las obras dentro de los seis meses posteriores a la sentencia.

La demanda había denunciado el “estado calamitoso” de los 150 kilómetros de la Ruta 151 que atraviesan Río Negro, entre Cipolletti y el límite con La Pampa. Se detalló que la falta de mantenimiento afecta a más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas, complica los traslados sanitarios y perjudica sectores productivos clave como la fruticultura, la minería, el turismo y la industria hidrocarburífera.

“Cuando el Estado Nacional se desentiende, Río Negro defiende lo suyo. Esta sentencia nos da la razón y nos compromete aún más a seguir reclamando por la seguridad y la vida de nuestra gente”, concluyó Weretilneck.

La presentación judicial fue elaborada y sostenida por la Fiscalía de Estado de Río Negro, que coordinó el trabajo técnico y legal junto a los municipios y cámaras empresariales. El organismo provincial recopiló pruebas, relevamientos y testimonios que demostraron el grave riesgo que implicaba el abandono de la Ruta 151.

Te puede interesar
weretilnec enerh nuc 2

Río Negro profundiza la formación en energía nuclear

Redacción
Río Negro22 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti la entrega de certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro, en conjunto con el Gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante una modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto