
Muere un hombre por hantavirus en Bariloche: investigan contactos y hay dos personas aisladas
La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.
Este 18 de septiembre, Bariloche celebró junto a la comunidad chilena la conmemoración de la primera Junta de Gobierno de Chile y los 120 años de la creación del Consulado General en la ciudad, en un acto que contó la presencia del intendente Walter Cortés.
San Carlos de Bariloche19 de septiembre de 2025 Redacción
El intendente Walter Cortés encabezó este jueves 18 de septiembre el acto conmemorativo por la primera Junta de Gobierno de Chile, en un encuentro cargado de simbolismo que reunió a autoridades locales, provinciales y nacionales junto a la comunidad chilena de Bariloche.
El evento, organizado por el Consulado General de Chile en nuestra ciudad, coincidió además con la celebración de los 120 años de la instalación de la oficina consular en Bariloche, fundada en 1905 para acompañar a las primeras familias chilenas que se radicaron en la región.
El intendente Cortés destacó con énfasis la profunda hermandad entre ambos pueblos, recordando que “la historia de Bariloche está marcada por la impronta de las familias chilenas que contribuyeron con su oficio y trabajo a construir la ciudad”. Subrayó la necesidad de “seguir fortaleciendo la unión” y planteó como objetivo avanzar hacia la apertura de la frontera las 24 horas en el paso Cardenal Samoré, al considerar que “los pueblos desarrollados prácticamente no tienen frontera y nosotros debemos copiar lo bueno”.
Por su parte, el cónsul de Chile en Bariloche, Javier Matta Manzano, remarcó que este año se cumplen 120 años del consulado en la ciudad y anunció importantes avances en infraestructura y cooperación binacional: la próxima habilitación de un nuevo complejo fronterizo en Samoré, la renovación del convenio de salud entre Río Negro y la Región de Los Lagos, y proyectos culturales como el Festival Internacional de Coros “Patagonia Canta”. También destacó la relevancia del convenio para la atención oncológica entre la Fundación Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud y el sistema sanitario chileno.
La ceremonia contó con la presencia del presidente del Concejo Municipal, Gerardo del Río; la concejal Roxana Ferreyra; el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damaso Larraburu; la legisladora provincial Marcela González Abdala; el secretario de Cultura local, Martín Iriarte; el subsecretario de Protección Ciudadana, Carlos Madjinca; además de representantes de Migraciones, Aduana, Hospital Zonal, INVAP, y autoridades de la Escuela Militar de Montaña, Fuerza Aérea, Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal, Policía de Río Negro y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
También participaron instituciones y referentes sociales como el Centro Administrativo Provincial, Colegio Notarial, Círculo Chileno Gabriela Mistral, Rotary Club Bariloche, Fundación Emaús, Escuela Municipal de Arte La Llave, Biblioteca Sarmiento, el Cónsul Honorario de Hungría, la Vicecónsul Honoraria de España, Bomberos Voluntarios y la Comisaría de la Mujer.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche subraya la importancia de esta fecha que reafirma la hermandad histórica con Chile y celebra la presencia activa del intendente Walter Cortés en un acto que, más allá de las fronteras, resalta la unión de los pueblos y el compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo y la integración.

La víctima tenía 43 años y falleció este sábado en el hospital zonal. Salud trabaja para determinar el posible foco de contagio.

La regularización de estas viviendas representa un paso clave hacia la seguridad y la estabilidad habitacional de las familias beneficiarias.

El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Los Arrayanes. El delincuente fue detenido por la Policía de Río Negro tras un llamado al 911.

El Ministerio Público Fiscal de Bariloche formuló cargos contra un hombre acusado de encubrir una Ford Ranger con pedido de secuestro.

Una Kangoo utilizada para entregas quedó fuera de servicio tras ser embestida por un urbano en una calle con nieve y pendiente. La Justicia condenó a la empresa de transporte y a su aseguradora a pagar más de $12,8 millones.

En San Carlos de Bariloche comenzó este martes el juicio oral y público al ex intendente Gustavo Gennuso, acusado por dos hechos que constituyen el delito de peculado.

Este lunes se coordinó el retiro de una camioneta siniestrada en la intersección de Av. Bustillo y calle Furman. El procedimiento requirió ordenar el tránsito por momentos para garantizar la seguridad de quienes circulaban.

En Villa Manzano, personal de la Comisaría 44° logró detener a un hombre de 58 años, condenado por abuso sexual agravado y prófugo de la Justicia pampeana. La captura fue el resultado de un seguimiento discreto y coordinado con la Brigada de Investigaciones, que ya había solicitado su arresto por orden judicial.

El Municipio desmiente que empleados vendan bolsas de residuos o realicen colectas; advierte sobre estafas puerta a puerta.

Efectivos de la Comisaría Segunda detuvieron a un sujeto de 19 años que fue acusado de robarle la mochila a una joven, durante la madrugada del domingo.

Un hombre de 33 años se presentó voluntariamente en la Comisaría 21° de General Roca y descubrió que tenía un pedido de captura vigente.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.