SPLIF agradece colaboración y retira pedido a Bomberos de Choele Choel

SPLIF Río Negro agradeció la solidaridad de los cuarteles que acompañaron el pedido de colaboración para disponer de una autobomba forestal, atento a la gravedad de la sequía extrema y la emergencia que se prevé.

Río Negro11 de septiembre de 2025 Redacción
splif sep

Ante el incendio devastador que sufrió la cordillera —principalmente la zona de El Bolsón y Cuesta del Ternero— donde se perdieron cientos de viviendas y las centrales del SPLIF tanto de Bariloche como de El Bolsón quedaron devastadas, se está trabajando para recuperar todo el equipamiento, las maquinarias y los camiones que resultaron dañados.

En ese marco, la intención había sido reunir todos los recursos disponibles para fortalecer la región y reforzar las zonas de mayor riesgo ante una temporada de incendios que se anticipa muy compleja. Finalmente, se decidió dejar sin efecto la solicitud a la conducción de Bomberos Voluntarios de Choele Choel.

El organismo provincial lamentó la postura de la conducción de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Choele Choel, aunque valoró y agradeció profundamente el compromiso del personal, que prestó una enorme colaboración en la zona de El Bolsón durante los últimos incendios forestales.

El jefe operativo del SPLIF, Orlando Báez, explicó que la idea era recuperar esas unidades que son propiedad del Estado Nacional y que fueron entregadas a las brigadas forestales. “Desconocemos el motivo de por qué terminaron en la zona del valle. Lo que buscábamos era, atento a la emergencia que se avecina y la gravedad de la sequía, recuperar unidades que entendemos están mal distribuidas”, detalló.

En la misma línea, señaló que “son unidades forestales, vehículos 4x4, diseñados para trabajar en incendios de vegetación, no en incendios estructurales. El objetivo era redistribuir el material y colocarlo donde realmente tiene que estar para prestar servicio”.

Báez agradeció especialmente al personal: “Estamos muy agradecidos con todos los cuarteles de bomberos que manifestaron solidaridad y acompañamiento. También con el personal del cuartel de Choele Choel que vino a prestar servicio en la zona de El Bolsón y nos dio una mano”.

No obstante, lamentó la negativa de la conducción del cuartel: “Lamentablemente quienes conducen ese cuartel no quisieron entender la gravedad de la emergencia que se va a atravesar y manifestaron la negativa de entregar la autobomba. Nosotros lo que hemos decidido es dejarles la unidad”.

El jefe operativo remarcó que los cuarteles de Viedma y General Conesa acompañaron el pedido. “En cambio, la conducción de Choele Choel prefirió trabajar de otra forma. Lo lamento mucho porque se generó un revuelo innecesario, y hasta parece tener otras motivaciones”.

Finalmente, Báez sostuvo que el pedido “no respondía bajo ningún punto de vista a un capricho” y explicó: “Los incendios de interfase no son lo mismo que un incendio de campo. En la interfase —donde se mezclan viviendas y vegetación— el margen para el ataque inicial es muy corto, y por eso es vital tener todos los recursos en condiciones para responder. Nuestra idea era reforzar con todo lo que teníamos, porque sabemos que los incendios de hoy no son los mismos de hace 20 años”.

Te puede interesar
escuela policia rn 1

La Policía de Río Negro abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Redacción
Río Negro12 de septiembre de 2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

a rodar escuelas 2

A Rodar Escuelas 2025 alcanzó récord de participación estudiantil

Redacción
Río Negro11 de septiembre de 2025

En pocos meses, miles de estudiantes de 180 escuelas de Río Negro presentaron sus producciones audiovisuales, podcast, porfolios, fotomontajes, fotografías y memes, generando así un récord de convocatoria con más de 380 trabajos en una nueva edición de A Rodar Escuelas 2025.

1757508568_420a37fc1103ad35594e

Weretilneck y Figueroa abrieron stand de Río Negro en Argentina Oil & Gas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

Con una destacada presencia de autoridades y referentes del sector hidrocarburífero, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par neuquino Rolando Figueroa, encabezó la inauguración oficial del stand de Río Negro en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde la Provincia participa por primera vez con stand propio.

ruta 151 4

Río Negro reitera el pedido a Nación por el estado de las rutas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro continúa poniendo en evidencia el estado de las rutas nacionales en los distintos puntos de la provincia, reclamando a la Nación por la falta de mantenimiento y las obras paralizadas que dan lugar a tramos casi intransitables que afectan la seguridad vial, la conectividad y el desarrollo territorial.

laborde 2025

Quedó conformada la delegación rionegrina para Laborde 2026

Redacción
Río Negro09 de septiembre de 2025

Se realizó en Cipolletti el preselectivo que definió a la delegación provincial que representará a Río Negro en el Festival Nacional de Malambo a realizarse desde el 11 al 17 de enero en Córdoba, la jornada realizada el fin de semana, contó con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Río Negro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.