
Los que se van y los que quedan: cuántos proyectos presentaron los diputados rionegrinos
Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.
SPLIF Río Negro agradeció la solidaridad de los cuarteles que acompañaron el pedido de colaboración para disponer de una autobomba forestal, atento a la gravedad de la sequía extrema y la emergencia que se prevé.
Río Negro11 de septiembre de 2025 Redacción
Ante el incendio devastador que sufrió la cordillera —principalmente la zona de El Bolsón y Cuesta del Ternero— donde se perdieron cientos de viviendas y las centrales del SPLIF tanto de Bariloche como de El Bolsón quedaron devastadas, se está trabajando para recuperar todo el equipamiento, las maquinarias y los camiones que resultaron dañados.
En ese marco, la intención había sido reunir todos los recursos disponibles para fortalecer la región y reforzar las zonas de mayor riesgo ante una temporada de incendios que se anticipa muy compleja. Finalmente, se decidió dejar sin efecto la solicitud a la conducción de Bomberos Voluntarios de Choele Choel.
El organismo provincial lamentó la postura de la conducción de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Choele Choel, aunque valoró y agradeció profundamente el compromiso del personal, que prestó una enorme colaboración en la zona de El Bolsón durante los últimos incendios forestales.
El jefe operativo del SPLIF, Orlando Báez, explicó que la idea era recuperar esas unidades que son propiedad del Estado Nacional y que fueron entregadas a las brigadas forestales. “Desconocemos el motivo de por qué terminaron en la zona del valle. Lo que buscábamos era, atento a la emergencia que se avecina y la gravedad de la sequía, recuperar unidades que entendemos están mal distribuidas”, detalló.
En la misma línea, señaló que “son unidades forestales, vehículos 4x4, diseñados para trabajar en incendios de vegetación, no en incendios estructurales. El objetivo era redistribuir el material y colocarlo donde realmente tiene que estar para prestar servicio”.
Báez agradeció especialmente al personal: “Estamos muy agradecidos con todos los cuarteles de bomberos que manifestaron solidaridad y acompañamiento. También con el personal del cuartel de Choele Choel que vino a prestar servicio en la zona de El Bolsón y nos dio una mano”.
No obstante, lamentó la negativa de la conducción del cuartel: “Lamentablemente quienes conducen ese cuartel no quisieron entender la gravedad de la emergencia que se va a atravesar y manifestaron la negativa de entregar la autobomba. Nosotros lo que hemos decidido es dejarles la unidad”.
El jefe operativo remarcó que los cuarteles de Viedma y General Conesa acompañaron el pedido. “En cambio, la conducción de Choele Choel prefirió trabajar de otra forma. Lo lamento mucho porque se generó un revuelo innecesario, y hasta parece tener otras motivaciones”.
Finalmente, Báez sostuvo que el pedido “no respondía bajo ningún punto de vista a un capricho” y explicó: “Los incendios de interfase no son lo mismo que un incendio de campo. En la interfase —donde se mezclan viviendas y vegetación— el margen para el ataque inicial es muy corto, y por eso es vital tener todos los recursos en condiciones para responder. Nuestra idea era reforzar con todo lo que teníamos, porque sabemos que los incendios de hoy no son los mismos de hace 20 años”.

Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.

El Gobierno de Río Negro confirmó una importante agenda de llamados a licitación durante el mes de noviembre, con proyectos de infraestructura hospitalaria, educativa y de servicios en distintas localidades de la provincia. Las obras forman parte del Plan de Obras Rionegrino 2023-2027, diseñado para fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

El Gobierno de Río Negro licitará el 26 de noviembre la construcción de una nueva Escuela Primaria en Fernández Oro, una obra clave financiada con fondos del Bono VMOS y una inversión que supera los $3.940 millones, marcando el inicio de un proyecto fundamental para la comunidad.

El próximo 3 de noviembre se realizará el sorteo de potenciales jurados populares del Poder Judicial de Río Negro, mediante el cual se seleccionarán 3.600 personas que podrán ser convocadas para integrar tribunales populares durante los años 2026 y 2027.

El diputado reelecto obtuvo el mayor caudal de votos en Río Negro. “Este triunfo consolida y allana el camino para la gobernación”, declaró. Habló de una elección polarizada, con “un fuerte respaldo al presidente Milei” y la consolidación de “la confianza rionegrina” a su “figura”.

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital “Artémides Zatti” de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

El gobernador reafirmó el compromiso de su gestión tras las elecciones y agradeció el apoyo a Juntos Defendemos Río Negro.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

El candidato a senador nacional por JDRN, Facundo López, votó esta mañana en la ESRN N°4 de Viedma y destacó la normalidad con la que se desarrolla la jornada electoral en toda la provincia. Valoró la figura del gobernador Weretilneck: “Es un genio, nos marca el ritmo de trabajo todos los días”.



Dos personas fueron detenidas por efectivos de la Comisaría 12 de El Bolsón, luego de sustraer herramientas que estaban en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Arrayanes.

Tres dejarán sus bancas en diciembre y solo uno fue reelecto. Qué proyectos impulsaron los diputados por Río Negro.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

El documental se presentó en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, promoviendo la conciencia ambiental y la responsabilidad colectiva ante los incendios forestales.

La Municipalidad, junto al DPA y vecinos, impulsa un proyecto para revalorizar la costa y fomentar actividades al aire libre.