Cortés destacó el rol de Bariloche como motor turístico y polo de innovación en la apertura de la 46° Convención Anual del IAEF

La ciudad volvió a recibir, después de seis años, a uno de los encuentros más relevantes de la economía y las finanzas del país. Autoridades nacionales, empresarios y referentes del sector privado compartieron el acto inaugural junto al intendente Walter Cortés.

San Carlos de Bariloche05 de septiembre de 2025 Redacción
cortes sept 2

Con un auditorio colmado de referentes de la economía, en el emblemático hotel Llao Llao, la política y el sector empresario, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, participó este jueves de la ceremonia de apertura de la 46° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que volvió a realizarse en la ciudad tras seis años de ausencia.

Cortés fue uno de los oradores centrales del acto inaugural y remarcó el orgullo de la comunidad barilochense por recibir a un encuentro de esta magnitud. “Es un honor darle la bienvenida a nuestra querida ciudad en esta convención anual que representa una oportunidad única para compartir conocimiento y trazar caminos que nos permitan afrontar con éxito los desafíos económicos y sociales que enfrenta la Argentina”, expresó.

El jefe comunal puso el acento en la importancia de consolidar a Bariloche como destino turístico de excelencia y, al mismo tiempo, proyectarla como espacio de desarrollo tecnológico y productivo: “El turismo es nuestro motor fundamental, pero también trabajamos para diversificar la matriz productiva, incorporar tecnología y fomentar el emprendimiento, consolidándonos como un polo de innovación y desarrollo sostenible”.

Asimismo, valoró la participación ciudadana como eje de su gestión: “Hemos impulsado un referéndum vinculante que permita a los habitantes expresar sin intermediarios su voluntad y prioridades, fortaleciendo la transparencia y la confianza en nuestra gestión”.

El intendente estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Sergio Herrero, y Mike Domínguez, responsable del EAMCEC, quienes participaron de los encuentros y reuniones programadas en el marco del evento.

En este contexto, la ceremonia comenzó con las palabras de Pablo Miedziak, presidente del IAEF, quien subrayó el significado del encuentro: “Vivimos un tiempo de grandes desafíos, pero también de enormes oportunidades. La verdadera competitividad no nace de un tipo de cambio, sino de instituciones sólidas, reglas claras y visión de largo plazo”.

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó los avances alcanzados por el gobierno nacional en materia de estabilidad macroeconómica y llamó a sostener los cambios estructurales: “Hoy la Argentina ha bajado la inflación de manera impresionante y los ciudadanos lo viven todos los días. La estabilidad genera confianza, y eso hay que cuidarlo como a un bebé que recién nace”.

La elección de Bariloche como sede de la convención fue resaltada tanto por las autoridades locales como por los organizadores. “No es casual que nos encontremos aquí, en una ciudad que combina naturaleza, conocimiento e innovación”, señaló Cortés en su discurso, invitando a los participantes a disfrutar también de la oferta turística local.

Vale destacar que la convención reúne a un destacado panel de autoridades nacionales e internacionales, entre ellos el director del OIEA, Rafael Grossi, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. También participan los gobernadores Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Raúl Jalil y Marcelo Orrego, junto a dirigentes políticos como Martín Menem y referentes de la economía como Miguel Kiguel y Fernando Navajas. A ellos se suman empresarios de primer nivel, académicos, representantes de medios de comunicación y referentes locales como Mariano Cantero (Instituto Balseiro) y Darío Giussi (Invap), consolidando a Bariloche como escenario central del debate económico, político y productivo del país.

Durante tres jornadas, la convención reunirá a especialistas, funcionarios y empresarios para debatir sobre economía, finanzas, política, energía, tecnología y minería, en un espacio de reflexión que se consolidó a lo largo de sus 46 ediciones como referencia en el ámbito económico-financiero del país.

Te puede interesar
casamiento 1

Bariloche celebra el amor: comenzaron los casamientos en la Sala de Prensa del Centro Cívico

Redacción
San Carlos de Bariloche17 de octubre de 2025

Con emoción, sonrisas y el imponente paisaje del Centro Cívico como testigo, este viernes comenzaron oficialmente los casamientos en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, impulsada por el intendente Walter Cortés, busca convertir a nuestra ciudad en un destino elegido por parejas de todo el mundo para celebrar su unión.

911 ia 2

El 911 con IA debutó en Bariloche y ya recuperó un auto robado

Redacción
San Carlos de Bariloche17 de octubre de 2025

Una hora después de la puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento en el centro de monitoreo del 911 RN Emergencias en Bariloche, las cámaras con sistema de Lectura Automática de Patentes (LPR) detectaron un vehículo con pedido de secuestro por robo. Inmediatamente se montó un operativo y en menos de cinco minutos los móviles policiales interceptaron el vehículo en la zona de circunvalación y lograron secuestrarlo.

flybondi

Temporada de verano: Flybondi tendrá un gran aumento de vuelos a Bariloche entre diciembre y marzo

Redacción
San Carlos de Bariloche16 de octubre de 2025

A través de las gestiones llevadas adelante por la Secteraría de Turismo de nuestra ciudad, la aerolínea lanza FLYBARILOCHE, un promocode con 20% de descuento que los pasajeros podrán utilizar en su compra en la web. La promo aplica para vuelos hacia y desde el destino, para todo el calendario disponible, y podrá utilizarse hasta el 26 de octubre.

Lo más visto