El Bolsón: plan de reactivación y restauración del ANPRALE tras los incendios

El Municipio de El Bolsón, junto con autoridades provinciales y prestadores del ANPRALE, se reunieron en una mesa de trabajo para definir estrategias de reactivación de las zonas afectadas por el reciente incendio.

El Bolsón 03 de septiembre de 2025 Redacción
anprale sep

El objetivo principal del encuentro es priorizar la sostenibilidad ambiental, permitiendo un disfrute seguro del territorio y gestionando los riesgos del escenario actual sin comprometer los recursos futuros.

 

Estrategias y conocimiento del territorio

Con el apoyo del equipo de investigadores coordinado por el CONICET, se busca mejorar el conocimiento del territorio, definir estrategias de restauración, fortalecer la capacidad de respuesta local y adaptar la actividad turística al nuevo contexto.

La iniciativa también apunta a consolidar una comunidad más comprometida con la recuperación y conservación del ambiente, garantizando un desarrollo sostenible y planificado.

 

Participación de instituciones y sectores

Entre los participantes estuvieron la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, CONICET, Turismo de Río Negro, prestadores turísticos (Refugieros), Protección Civil y Gestión de Riesgos, junto a las Secretarías de Turismo, Cultura y Deportes y Comercio del municipio.

Desde la comuna destacaron que la colaboración entre instituciones públicas, investigadores y el sector privado es clave para lograr resultados efectivos en la recuperación del territorio y en la reactivación de la actividad turística.

 

El encuentro reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada y sostenible, priorizando la preservación del ambiente mientras se planifica la recuperación económica y social de la región.

Te puede interesar
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.

Lo más visto