
Facundo López en San Antonio: “ni azul ni violeta, Río Negro es verde”
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,
A través del programa “Río Negro Suelo Urbano”, 1912 familias rionegrinas pueden empezar a proyectar su casa propia. La inversión provincial será superior a $5.466 millones. Además, 730 lotes están en proyecto de obra.
Río Negro02 de septiembre de 2025 RedacciónEste plan del IPPV realiza las obras de infraestructura básica para acceder a tierra con servicios, financiadas en forma muy accesible, con el fin de garantizar soluciones habitacionales.
En este aspecto, es clave el trabajo conjunto con municipios y organizaciones intermedias, quienes en muchos casos proporcionan los terrenos para las familias.
“Esta decisión del Estado Provincial de hacer obra pública, permite que muchas familias rionegrinas accedan a un lote con servicios a valores accesibles, con recursos de los rionegrinos invertidos en la búsqueda de soluciones para lograr derechos constitucionales, como son el suelo y la vivienda”, enfatizó el Interventor del IPPV, Mariano Lavin.
Suelo Urbano, una realidad
Desde 2024, IPPV llevó infraestructura a 952 lotes, invirtiendo más de $1.610 millones. Las obras se realizaron en 176 lotes de Catriel, 333 de Fernández Oro, 193 de Cipolletti, 36 de Valcheta, 14 de Ingeniero Jacobacci y 311 de Cinco Saltos.
Actualmente, están en ejecución con distintos grados de avance, obras en 582 lotes: 232 de Choele Choel, 232 de San Antonio Oeste, 60 de Sierra Grande, 36 de Cervantes y 22 de Aguada de Guerra. La inversión provincial supera los $1.416 millones
Además, recientemente se realizó la licitación para dotar de infraestructura a 130 lotes de Cinco Saltos. A su vez, esta semana se abrirán los sobres para 189 de Bariloche y a mitad de mes sucederá lo mismo con 59 de Sierra Grande. El presupuesto oficial de los trabajos para estos 378 lotes asciende a $2.401 millones.
También vale mencionar que el IPPV tiene en proyecto de obra a 730 lotes en distintas localidades. Son 220 en Villa Regina, 153 en Cipolletti, 96 en Mainqué, 72 en Fernández Oro, 66 en Contralmirante Cordero, 46 en Guardia Mitre, 45 en Dina Huapi y 32 en General Roca.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron la firma del contrato para ejecutar la construcción del nuevo Centro de Salud Costa del Río Azul de Mallín Ahogado. La obra se ejecutará en el mismo lugar donde estaba el edificio original, destruido por los incendios de principios de año, y significará una mejora sustancial en la atención primaria para las comunidades de la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck afirmó que la elección del 26 de octubre no es una votación presidencial, sino una definición clave sobre quiénes defenderán los intereses de Río Negro en el Congreso. “Nosotros somos los únicos que tenemos independencia para aceptar lo que beneficia a la provincia y rechazar lo que la perjudica. Eso es Juntos Defendemos Río Negro”, aseguró.
El Gobierno de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue firmaron un acuerdo de cooperación que vincula el apoyo operativo al Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (CONICET-UNCO) con el desarrollo de un plan de formación científica y técnica en áreas clave para la transición energética provincial.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck expresó su malestar ante la decisión del Estado Nacional de apelar el fallo judicial que ordenaba a Vialidad Nacional reparar y mantener la Ruta Nacional 151, tras años de abandono y reclamos. Consideró que la apelación “es una muestra más de la falta de interés del Gobierno Nacional por nuestra provincia”.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento. En esta etapa, se efectivizaron pagos por un total de $178 millones, que serán destinados a la ejecución de obras de infraestructura, la mejora de espacios públicos y la adquisición de equipamiento, entre otras acciones orientadas a fortalecer el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las familias.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.
La candidata a senadora Andrea Confini destacó el rol del Gobierno de Río Negro frente al “abandono” nacional y resaltó el liderazgo de Alberto Weretilneck.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,