Río Negro garantiza el acceso a lotes con servicios a más de 1900 familias

A través del programa “Río Negro Suelo Urbano”, 1912 familias rionegrinas pueden empezar a proyectar su casa propia. La inversión provincial será superior a $5.466 millones. Además, 730 lotes están en proyecto de obra.

Río Negro02 de septiembre de 2025 Redacción
weretilneck suelo urbano

Este plan del IPPV realiza las obras de infraestructura básica para acceder a tierra con servicios, financiadas en forma muy accesible, con el fin de garantizar soluciones habitacionales.

En este aspecto, es clave el trabajo conjunto con municipios y organizaciones intermedias, quienes en muchos casos proporcionan los terrenos para las familias.

“Esta decisión del Estado Provincial de hacer obra pública, permite que muchas familias rionegrinas accedan a un lote con servicios a valores accesibles, con recursos de los rionegrinos invertidos en la búsqueda de soluciones para lograr derechos constitucionales, como son el suelo y la vivienda”, enfatizó el Interventor del IPPV, Mariano Lavin.

 

Suelo Urbano, una realidad

Desde 2024, IPPV llevó infraestructura a 952 lotes, invirtiendo más de  $1.610 millones. Las obras se realizaron en 176 lotes de Catriel, 333 de Fernández Oro, 193 de Cipolletti, 36 de Valcheta, 14 de Ingeniero Jacobacci y 311 de Cinco Saltos.

Actualmente, están en ejecución con distintos grados de avance, obras en 582 lotes: 232 de Choele Choel, 232 de San Antonio Oeste, 60 de Sierra Grande, 36 de Cervantes y 22 de Aguada de Guerra. La inversión provincial supera los $1.416 millones

Además, recientemente se realizó la licitación para dotar de infraestructura a 130 lotes de Cinco Saltos. A su vez, esta semana se abrirán los sobres para 189 de Bariloche y a mitad de mes sucederá lo mismo con 59 de Sierra Grande. El presupuesto oficial de los trabajos para estos 378 lotes asciende a $2.401 millones.

También vale mencionar que el IPPV tiene en proyecto de obra a 730 lotes en distintas localidades. Son 220 en Villa Regina, 153 en Cipolletti, 96 en Mainqué, 72 en Fernández Oro, 66 en Contralmirante Cordero, 46 en Guardia Mitre, 45 en Dina Huapi y 32 en General Roca.

Te puede interesar
vagon educ

Del mar a la cordillera: se pone nuevamente en marcha el Vagón Educativo

Redacción
Río Negro29 de agosto de 2025

Con la presencia del Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se anunció hoy en Viedma el regreso del Vagón Educativo, una iniciativa que le permitirá a más de 1.000 estudiantes de niveles primario y secundario viajar y conocer diversos destinos de la provincia, atravesando la provincia entre el mar y la cordillera.

camaras rn

Provincia coordina instalación de 180 cámaras de seguridad en 19 ciudades

Redacción
Río Negro28 de agosto de 2025

En el marco del plan de inversión en Seguridad Ciudadana que impulsa el Gobierno de Río Negro, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la empresa rionegrina ALTEC coordinan la instalación y modernización de 180 cámaras de videovigilancia en 19 localidades de la provincia, con una inversión total de más de $127 millones destinada a la adquisición de los nuevos equipos.

weretilneck salud 1

Río Negro incorpora 36 ambulancias y avanza con obras hospitalarias

Redacción
Río Negro28 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la incorporación de 36 ambulancias de última generación para reforzar el sistema de salud provincial y confirmó avances en obras hospitalarias en distintas localidades, junto con la adquisición de equipamiento médico de alta tecnología y la modernización de laboratorios. Además, adelantó que desde la próxima semana las guardias médicas se actualizarán de manera automática con cada incremento salarial.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.