
Lago Puelo: Fiscalía formalizó la investigación por homicidio y lesiones graves con dolo eventual
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
Se conformó el Consejo Asesor Municipal Agroecológico, que trabajará en políticas públicas y en la promoción de prácticas sostenibles.
Lago Puelo01 de septiembre de 2025 RedacciónEn el marco de la Ordenanza Municipal 145/2 4 CD LP, que establece que, a partir de diciembre de 2024, Lago Puelo se convirtió en el primer municipio en toda la provincia en impulsar y promover la agroecología, se realizó la primera reunión del Consejo Asesor Municipal Agroecológico de Lago Puelo (CONAMA).
Este consejo está formado por integrantes del Nodo Agroecológico, el Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante de Lago Puelo.
Durante el encuentro se discutieron diversos puntos claves, entre los que se destaca la importancia de un diagnóstico preciso sobre la producción agroecológica dentro del ejido. Además, se estableció que las reuniones de dicho concejo serán mensuales.
Entre las primeras acciones, se creó un registro de productores agroecológicos, respaldado por el Sistema Participativo de Garantía (SPG), que certifica las producciones agroecológicas dentro de la Comarca Andina bajo el sello ECOMARCAL.
Este registro servirá como base para el diseño de políticas públicas y proyectos que respondan a las demandas actuales del sector agroecológico y faciliten la planificación a futuro.
Además, se adelantó la posibilidad de articular con las escuelas de Lago Puelo, tanto primarias, secundarias y terciaria, para llevar adelante proyectos pedagógicos y de articulación que fomenten la educación agroecológica en nuestra comunidad.
La agroecología es una ciencia y un conjunto de prácticas que busca diseñar y gestionar sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles, justos y equitativos, optimizando las interacciones entre plantas, animales, personas y el medio ambiente. Se basa en principios como la eficiencia, el reciclaje, la soberanía alimentaria, restaurar ecosistemas y mejorar la seguridad y nutrición de las personas.
Lago Puelo también forma parte de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Promueven la Agroecología (RENAMA), reafirmando el compromiso con el desarrollo sostenible y la producción agroecológica.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
El lunes 27 de octubre se realizará en Golondrinas una campaña para promover la tenencia responsable de mascotas.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Municipalidad continúa con el acondicionamiento de caminos, accesos y espacios verdes para mejorar el entorno y prevenir incendios.
La Fiscalía de Lago Puelo logró una condena firme tras un acuerdo de juicio abreviado, en el que un hombre reconoció su responsabilidad en diversos hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2022 y marzo de 2023.
A pocos metros del Paralelo 42°, una camioneta perdió el control y terminó impactando contra un poste del tendido eléctrico, lo que generó un corte del suministro en el sector.
El hecho ocurrió en medio del temporal de viento que afectó a toda la región. Bomberos y brigadistas lograron controlar el fuego antes de que se expandiera.
La Fiscalía de Lago Puelo logró modificar la calificación del delito durante el juicio, asegurando una condena en un caso de violencia de género.
El municipio participó en la FIT 2025, uno de los eventos turísticos más importantes de la región, con propuestas que destacan el potencial deportivo y natural de la Comarca Andina.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El equipo de Servicios Públicos trabaja sobre la Avenida Belgrano y continúa con reparaciones en 25 de Mayo y Don Bosco. Se pide circular con precaución.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.