El Bolsón tendrá un nuevo edificio para la Escuela Técnica CET 36

La ministra de Educación de Río Negro, Patricia Campos, anunció en su visita a El Bolsón la construcción del edificio propio para el CET 36 en la zona norte de la localidad. Además, confirmó la compra de un vehículo especial para la Escuela Especial N°21 y la incorporación de aulas digitales y material tecnológico en toda la provincia.

El Bolsón 21 de agosto de 2025 Redacción
campos-es-inaudito-que-unter-convoque-a-un-paro-en-plena-negociacion

En su paso por El Bolsón, la ministra de Educación de Río Negro, Patricia Campos, confirmó una noticia largamente esperada por la comunidad educativa: el CET 36 contará con un edificio propio. La obra, que demandará una inversión de 3.490 millones de pesos provenientes del Fondo Petrolero, estará ubicada en la zona norte de la localidad, detrás de la Escuela 140, tal como había solicitado la comunidad.

El nuevo establecimiento, cuya construcción tendrá un plazo estimado de 560 días una vez licitada, incluirá cinco aulas pedagógicas, cinco talleres, un SUM, sector de gobierno, tres cocinas, dos comedores y sanitarios tanto en el edificio principal como en el SUM.

Campos destacó que este proyecto responde a una demanda histórica de descentralizar la oferta secundaria, ya que la mayoría de los establecimientos se encuentran en la zona céntrica. “Es una obra muy importante que jerarquizamos dentro de las prioridades provinciales, porque esta escuela técnica inició sus actividades en 2025 y requiere una infraestructura adecuada”, explicó.

La ministra también anunció la adquisición de un vehículo especial para la Escuela Especial N°21, que permitirá garantizar un traslado seguro y adaptado para sus estudiantes. En total, se entregarán 20 vehículos a igual número de escuelas especiales en toda la provincia.

Además, parte del mismo fondo se destinará a la compra de 20 aulas digitales y de material tecnológico y de robótica para distribuir en diferentes puntos de Río Negro. También se adquirirá equipamiento específico para acompañar las 12 orientaciones de las 100 escuelas secundarias y 29 anexos de la provincia.

“Queremos que todos los estudiantes rionegrinos tengan acceso a las nuevas tecnologías y a los recursos necesarios para desarrollar sus orientaciones”, afirmó Campos, subrayando que las aulas digitales se distribuirán inicialmente en los 15 consejos escolares y luego de acuerdo a la matrícula y las necesidades de cada zona.

Te puede interesar
Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.