Brigadistas trabajan en dos focos secundarios en la parte alta de incendio en el Brazo Tristeza

El siniestro que afectó más de 634 hectáreas de bosque nativo en el sector del Brazo Tristeza, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, actualmente presenta muy poca actividad y actualmente los brigadistas se encuentran abordando dos focos secundarios en el Mallín del Arroyo Cretón, en la parte alta del incendio, donde solo se puede llegar caminando.

Provinciales23 de febrero de 2024 Redacción
incendio brazo tristeza 26

Según se informó desde el Comando Unificado, este jueves, los brigadistas de las diversas instituciones, junto con la colaboración de guardaparques, abordaron dos focos secundarios en el Mallín del Arroyo Cretón, en la parte alta del incendio, donde sólo se pudo llegar caminando, ya que por las características meteorológicas no pudieron operar los medios aéreos. Estas tareas son parte de la continuidad de afianzamiento en el terreno que se viene realizando a lo largo de las últimas semanas.

El operativo general se inició alrededor de las 07:00hs., finalizando el repliegue aproximadamente a las 18:30hs. Siempre complementándose con el aporte de las áreas logísticas, operativas, técnicas y administrativas del Parque Nacional Nahuel Huapi y de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias de APN.

En el marco de las operaciones que se están desarrollando, y por estrictas razones de seguridad, se mantienen las siguientes restricciones:

. Cerrado el ingreso de Bahía López y mirador del Brazo Tristeza. 

. Prohibido el ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular o prestador no afectado al operativo. Cualquier embarcación que ingrese será multada y denunciada.

. Permanecen cerradas las siguientes sendas y travesías: 

. Travesía Cinco Lagunas (Laguna Negra-Laguna CAB- Laguna Cretón - Laguna Jujuy Laguna Ilon).

. Conexión Los Césares -Pampa Linda (Los Cesares-Laguna Azul-Laguna Cretón -Laguna Ilon)

. Senda a Lago Frey

En cuanto a la superficie afectada, se mantiene dentro del valor aproximado de las 634,8 hectáreas. Se adjunta el mapa actualizado, elaborado por el área técnica del ICE Nahuel Huapi y la técnica de la Dirección regional Patagonia Norte.

mapa brazo tristeza 2

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.