Tragedia en los Alpes: encontraron sin vida al montañista barilochense accidentado en parapente

Nicolás Benedetti tenía 53 años. Su cuerpo fue rescatado dos días después de impactar contra una pared rocosa en el Mont Blanc.

San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025 Redacción
guia-bari
guia-bari

Luego de dos días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo sin vida de Nicolás Gregorio Benedetti, el experimentado guía de montaña argentino que había desaparecido mientras descendía en parapente desde el Mont Blanc, en la frontera entre Italia y Francia. Una ráfaga de viento lo desvió de su curso y lo hizo impactar contra un peñón en una zona de difícil acceso.

El accidente ocurrió el pasado miércoles 25 de junio, pero recién este viernes pudo concretarse el operativo de rescate, debido a las complicadas condiciones meteorológicas. El cuerpo fue localizado junto al parapente, colgando de una pared vertical del macizo montañoso más alto de Europa Occidental.

La noticia fue confirmada por Nahuel Campitelli, jefe de la comisión de auxilio del Club Andino Bariloche y compañero de vuelo de Benedetti. “Ya encontraron el cuerpo. Estuvo volando a mucha altura, en una condición difícil, chocó con la pared y quedó colgado ahí”, explicó Campitelli en declaraciones a Infobae.

Un referente de la montaña
Benedetti, de 53 años, era oriundo de Mar del Plata, aunque hacía años residía en Bariloche, donde trabajaba como guía habilitado en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Formaba parte de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM).

De amplia trayectoria, se lo reconocía por haber desarrollado múltiples expediciones en la Patagonia, incluyendo ascensos emblemáticos al Cerro Torre y al Fitz Roy, y por su rol en la formación de nuevas generaciones de montañistas.

La plataforma especializada Explore-Share lo describe como un apasionado por la escalada, el surf y el esquí de travesía, además de ser biólogo, constructor y practicante de Ashtanga yoga desde hace más de 15 años. Hablaba inglés, italiano, francés y español, y era considerado un pionero en el desarrollo de actividades de montaña en la región.

Un descenso fatal
El día del accidente, Benedetti había ascendido al Mont Blanc junto a dos colegas, entre ellos el guía de El Chaltén Martín Heredia, y emprendió el descenso en parapente. Sin embargo, una ráfaga de viento lo desestabilizó, y terminó estrellándose contra una formación rocosa.

Al no responder llamadas ni mensajes, sus compañeros comenzaron a preocuparse. La señal satelital de su teléfono permitió ubicarlo en una zona escarpada, pero el rescate recién pudo realizarse este viernes, debido a las condiciones climáticas y el riesgo para los rescatistas.

Dolor y respeto
La muerte de Benedetti causó profunda conmoción en la comunidad montañista argentina y entre quienes lo conocieron de cerca. No solo era un referente técnico, sino también una figura muy querida, generosa y apasionada por la vida en la naturaleza.

En redes sociales, colegas, amigos y ex alumnos expresaron su dolor y destacaron su legado: “Un maestro de montaña, un tipo íntegro, generoso y apasionado”; “Nos deja enseñanzas imborrables, en cada cumbre, en cada travesía”, escribieron.

Te puede interesar
Lo más visto
were arsa

Weretilneck entregó equipamiento para Aguas Rionegrinas en Bariloche

Redacción
Río Negro16 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó nueva maquinaria y camionetas al personal de Aguas Rionegrinas en San Carlos de Bariloche para reforzar la capacidad operativa y mejorar el servicio a la comunidad, con una inversión de $262 millones. Anunció que en octubre se licitará la obra de captación del Lago Gutiérrez, vital para mejorar el servicio a más de 41.000 vecinos.

911 el bolson 1

Cámaras del 911 permitieron detener a un joven que robaba en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 16 de agosto de 2025

El trabajo del personal del sistema de monitoreo del 911 RN Emergencias fue clave para detener a un joven de 20 años que había robado varios objetos de un vehículo estacionado en pleno centro de El Bolsón. Gracias a la detección en tiempo real por parte de los operadores, la Policía pudo intervenir rápidamente y reducir al sospechoso.