
Alertas por lluvias y fuertes vientos en la cordillera: recomiendan precaución
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El escándalo sucedió en la agencia del PAMI de El Bolsón. El lugar no atendió a jubilados y adultos mayores el miércoles pasado lo que generó indignación en la comunidad.
El Bolsón 26 de junio de 2025 RedacciónUn escándalo sacudió a la delegación del PAMI en la ciudad rionegrina de El Bolsón el miércoles 18 de junio, cuando el coordinador y cuatro empleados administrativos decidieron no abrir las puertas al público en “solidaridad” con la marcha en defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Ante esta medida, decenas de adultos mayores quedaron sin atención en medio del frío patagónico y, fuentes del PAMI, confirmaron a Infobae, que evalúan suspensiones o despidos del personal involucrado, algo que confirmarán durante esta jornada.
La decisión de los trabajadores de la obra social de los jubilados generó una fuerte reacción, tanto en la comunidad local como en las autoridades nacionales.
Los empleados de la delegación del PAMI de El Bolsón, que también atiende a afiliados de localidades cercanas, optaron por sumarse simbólicamente a la convocatoria. “18/06 Paro nacional” se leía en los carteles ubicados en el vidrio de la puerta y ventanas del lugar, en referencia a la movilización de miles de personas en Plaza de Mayo para reclamar por la situación judicial de Cristina Kirchner.
Seis días atrás, una vecina de El Bolsón que trabaja en el cuartel de Bomberos -llamada Miriam- denunció, a través de un escrito, que se hizo viral en redes. En su testimonio describió cómo, “esa mañana fría de junio”, salió temprano junto a su madre de 89 años para realizar gestiones en la delegación local de PAMI. “Lo que encontramos fue desolador: puertas cerradas, vidrios cubiertos de carteles de paro, ni un mínimo de atención, ni una persona que nos reciba. Ni siquiera la puerta abierta. Solo un mensaje claro: hoy no hay nadie”, escribió.
En su texto, la vecina reconocía el derecho legítimo de los trabajadores a realizar medidas de fuerza, pero advirtió: “¿Qué pasa cuando ese derecho choca de frente con las necesidades vitales de otros? ¿Dónde queda el Estado presente cuando ni siquiera hay una guardia mínima para atender situaciones urgentes?”. Y añadió: “No hablamos de comodidad, hablamos de personas mayores, de familias vulnerables, de vecinos que organizan su día para resolver trámites impostergables”.
Auditoría y la respuesta del PAMI
Ante esta situación inédita, una auditoría interna realizada por las autoridades locales del PAMI constató que los trabajadores se encontraban dentro de las instalaciones durante la jornada, pero no atendieron a ningún afiliado ni despacharon trámite alguno.
Este accionar motivó la intervención del departamento de legales del organismo, que conduce Esteban Leguizamo, y la apertura de un expediente administrativo para investigar lo sucedido.
Desde la sede central del PAMI confirmaron que el expediente podría derivar en sanciones de diversa gravedad para el coordinador y los cuatro empleados involucrados, incluyendo suspensión o expulsión.
La repercusión política
La reacción del oficialismo no se hizo esperar. Lorena Villaverde, diputada y referente de La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro, expresó su repudio a lo ocurrido. “Ningún sector político puede hacer uso de las instituciones del Estado como trinchera ideológica y tener a los ciudadanos, en este caso a nuestros abuelos, como rehenes de su militancia. No solo es un acto de profunda irresponsabilidad sino también un desprecio absoluto por el deber que tienen con la comunidad”, declaró Villaverde.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
Este lunes por la noche, un auto perdió el control y chocó un nicho de gas en el ingreso al barrio Los Hornos. El siniestro provocó una gran fuga de gas lo que motivó que varias familias fueran evacuadas preventivamente.
El sujeto, en estado de ebriedad, fue aprehendido por personal de la Comisaría 12° tras presentarse en el domicilio de su ex pareja, pese a la medida de protección vigente.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
La Municipalidad de El Bolsón instala 10 luminarias dobles de alta potencia para mejorar la seguridad y el entorno en el ingreso sur de la ciudad.
La Municipalidad inició un plan participativo junto a la FAO y el Gobierno de Río Negro para reducir riesgos ambientales.
El siniestro pudo ser contenido antes de la llegada de los bomberos, con matafuegos por peatones y otros conductores que se encontraban en el lugar
La Municipalidad de El Bolsón confirmó que la jornada inaugural del Oktoberfest 2025, prevista para este viernes 10 de octubre, fue suspendida por condiciones climáticas adversas.
Desde Loma del Medio, la dulcería artesanal creada por cuatro mujeres fue seleccionada entre los 20 emprendimientos más destacados de la provincia en el programa de Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Este lunes por la noche, un auto perdió el control y chocó un nicho de gas en el ingreso al barrio Los Hornos. El siniestro provocó una gran fuga de gas lo que motivó que varias familias fueran evacuadas preventivamente.