
El Hospital de El Bolsón incorporó una cortadora de yeso donada por el Voluntariado
El Voluntariado del Hospital de El Bolsón sumó equipamiento gracias al aporte de Copetel y la comunidad.
El Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido habilitó el ingreso con aforo y medidas reforzadas, tras un proceso técnico que definió zonas seguras y sectores que seguirán cerrados por riesgos del incendio estival.
El Bolsón 28 de noviembre de 2025 Redacción


La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático completó la reapertura del ANPRALE luego de un trabajo integral que permitió habilitar la mayoría de sus senderos y circuitos. La medida restablece el uso público del área protegida para visitantes y pobladores, garantizando condiciones seguras en los sectores afectados por el incendio de la última temporada.
Durante el fin de semana largo se registró el ingreso de 729 visitantes, en un operativo que incluyó la presencia de guardas e informantes ambientales, personal del ANP Río Limay, Policía de Río Negro y la Patrulla de Montaña. Los equipos reforzaron los controles en los accesos y acompañaron los recorridos de mayor tránsito, especialmente ante las altas temperaturas y la exigencia de los senderos.
Si bien la reapertura alcanza casi todo el territorio del área, dos sectores continuarán cerrados por riesgo de caída de árboles y rocas, movimientos de suelo y falta de demarcación: el tramo Portal Doña Rosa – Refugio Hielo Azul y el sendero Refugio Laguna Natación – Encajonamiento del Azul. Solo podrán ingresar equipos técnicos y autoridades hasta que se determine que estos espacios son seguros.
Para avanzar con la habilitación, la Secretaría trabajó junto al ICET en un plan técnico que incluyó estudios de geólogos, biólogos, botánicos y especialistas en senderos. El informe permitió identificar zonas seguras, definir aforos y establecer condiciones de uso público. “La prioridad es garantizar una reapertura responsable que cuide a las personas y acompañe la recuperación del área afectada”, destacó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez.
El operativo del fin de semana también contó con refuerzos extraordinarios ante la mayor afluencia de turistas y la asistencia a personas con deshidratación o fatiga. A partir de esta temporada, la Secretaría aplicará cierres preventivos en función de alertas meteorológicas oficiales, con el fin de reducir riesgos por vientos, lluvias intensas u otros fenómenos en zonas sensibles del ANPRALE.
Se recuerda que para entrar al área es obligatorio registrarse previamente. El registro permite ordenar el ingreso, aplicar aforos por circuito y activar bloqueos ante alertas meteorológicas. También es una herramienta clave para la seguridad en caso de emergencia.

El Voluntariado del Hospital de El Bolsón sumó equipamiento gracias al aporte de Copetel y la comunidad.

EDERSA anunció un corte programado para este viernes por tareas de poda y mantenimiento en media tensión en sectores de El Bolsón.

Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un comodato para que el club utilice un predio junto al Estadio Municipal.

El Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026, que mantiene congeladas las tasas comerciales y garantiza obras estratégicas.


Este lunes inició la 10° edición del Festival Artístico Audiovisual (FAA) de El Bolsón, que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la provincia y se extenderá hasta el domingo con un amplio programa de actividades gratuitas.

Un sujeto fue reducido por la Policía en proximidad del edificio municipal luego de afirmar que tenía combustible y que iba a “prender fuego todo”. Más tarde se constató que el bidón contenía detergente. No hubo heridos y fuente policiales informaron que el hombre fue detenido por intimidación publica.

El índice de peligro de incendios se mantiene en nivel “muy alto” y se espera el ingreso de un frente frío con viento. Rigen restricciones para el uso de fuego al aire libre y piden a la comunidad extremar cuidados.



Misterio en la madrugada: Encontraron un auto volcado en la subida de Díaz, pero el ocupante no estaba. Se presume que se retiró por sus propios medios.

Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.

Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.

La Municipalidad de Epuyén firmó un acta compromiso con el IPV para iniciar la construcción de 20 viviendas destinadas a vecinos que perdieron sus hogares durante el incendio 2025.