Vialidad Nacional avanza con las tareas de conservación en la Zona Cordillerana y Línea Sur

Vialidad Nacional informa que, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad de las rutas nacionales 23 y 40, agentes y equipos viales del 20° Distrito Río Negro avanzan con la ejecución de diferentes tareas de conservación.

Río Negro20 de junio de 2025 Redacción
ruta 23 19 junio 2

En la Ruta Nacional 23, entre Pilcaniyeu y Dina Huapi, personal vial trabajó en el repaso de calzada y limpieza de la zona de camino con equipos pesados en la zona de Dina Huapi. De esta forma, no solo se trabajó sobre la calzada, sino también se optimizó el escurrimiento del agua en los sectores más complicados.

Además, entre Comallo y Clemente Onelli, se avanzó en el repaso, ensanche, perfilado y relleno con material de los tramos no pavimentados y en la optimización del sector de la “bajada del caracol”, en la RN23. Estas tareas se completan con el señalamiento vertical y la colocación de barandas metálicas en algunos tramos de obra que se abrirán a la circulación en los próximos días (7 km, de los cuales 3 km son con carpeta).

Por otra parte, sobre la RN 40, personal vial trabajó en el perfilado de banquinas en el Cañadón de la Mosca y en la colocación de barandas metálicas de contención y mejoras en el campo visual de conducción en la zona de El Foyel. Asimismo, continúan los trabajos de bacheo en frío en todo el tramo y las tareas preventivas de riego con solución salina entre el límite con Neuquén y el arroyo Torrontegui. 

La conducción segura es un aspecto importante y fundamental al momento de transitar por las diferentes rutas de la región, y puntualmente en los tramos no pavimentados de la RN23. Por eso, se solicita transitar a velocidad precautoria, prestar atención a las transiciones de asfalto/ripio y, ante la presencia de hielo o nieve, reducir considerablemente la velocidad.

 

¿Qué es la velocidad precautoria?

Es la velocidad que permite al conductor mantener el control total del vehículo y no entorpecer la circulación, adaptándose a las circunstancias del entorno vial. Esta velocidad no es fija, sino que varía según las condiciones de la ruta, el clima, el tipo de vehículo, la carga, la visibilidad y el tráfico vehicular.

Si requiere asistencia para emergencias los usuarios podrán comunicarse con el Centro de Atención durante las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-3330073. Además, antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales. Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrán comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección [email protected] o mediante el formulario web.

Te puede interesar
ruta 151 a

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Redacción
Río Negro08 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

cajero patagonia abril

Río Negro paga aguinaldos esta semana y garantiza previsibilidad

Redacción
Río Negro07 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro abonará esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales. Con un gran esfuerzo presupuestario, la Provincia cumple con el pago en tiempo y forma, garantizando previsibilidad para las familias rionegrinas.

ruta 151 2

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

Redacción
Río Negro06 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

plan calor rn 1

Río Negro: más de 13.000 garrafas entregadas en el primer mes del Plan Calor Gas

Redacción
Río Negro04 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.

Lo más visto
9 de julio eb ok

El Bolsón conmemoró el 9 de Julio con un fuerte llamado a la responsabilidad ciudadana para construir el futuro

Redacción
El Bolsón 09 de julio de 2025

Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.

abuso1

“Creemos en la víctima, pero no alcanza”: un fallo por abuso infantil que reaviva la polémica judicial en Río Negro

Redacción
El Bolsón 10 de julio de 2025

El Tribunal de Impugnación confirmó la absolución de un hombre de El Bolsón acusado de abusar de su nieta de 9 años. Los jueces dijeron creerle a la niña, pero afirmaron que su testimonio no era prueba suficiente para condenar. La decisión generó críticas por parte de la Fiscalía y la querella, que apuntan a la falta de perspectiva de género y niñez en el proceso.