El incendio en el Brazo Tristeza presenta mínima actividad de propagación

Este lunes por la tarde, desde el Parque Nacional Nahuel Huapi se informó que el incendio que desde hace varios días afecta la zona del Brazo Tristeza, presenta mínima actividad de propagación, pero con sectores activos dentro del área quemada. Las llamas arrasaron con más de 634 hectáreas de bosque nativo.

Provinciales20 de febrero de 2024 Redacción
incendio brazo tristeza 23

Tras las tareas realizadas durante el fin de semana, el Comando de Incidentes informa acerca de las últimas novedades y avances en relación al incendio Arroyo Cretón.

En este momento, el incendio presenta una mínima actividad de propagación, aunque sí posee sectores activos en el área quemada, sobre los que se trabaja todos los días, de acuerdo a lo descrito en Partes anteriores.

Desde el primer momento se trabajó en un terreno de alta complejidad, tanto por la topografía empinada, como por la cantidad de material rodante, como árboles de gran tamaño, construyendo y afianzando líneas de defensa en ambos flancos, priorizando la seguridad de todos los intervinientes en las operaciones, no registrando hasta el momento mayores incidentes.

Con la valiosa colaboración por parte de los medios aéreos gestionados por el SNMF, se fueron alcanzando oportunamente las metas planteadas de acuerdo a una planificación diseñada a partir del aporte del Equipo Técnico que analiza el comportamiento del fuego, el estado de los combustibles, el peligro de incendio, y todos los factores que lo determinan.

En el terreno trabajan 39 combatientes de Parques Nacionales, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro – SPLIF, Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, y Bomberos Voluntarios Ruca Cura, Melipal, y Dina Huapi, un helicóptero Bell 412 con helibalde y un avión anfibio Fireboss provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

La superficie afectada estimada al día de la fecha es de 634,8 hectáreas. Es importante aclarar que el polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza, por lo que puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.