
El servicio eléctrico se interrumpirá de 7 a 10 hs. por tareas de mantenimiento en la red
El municipio convocó una jornada de planificación interinstitucional para reforzar protocolos y actuar con mayor eficacia frente a contingencias.
Cholila13 de junio de 2025 RedacciónEl lunes 10 de junio por la mañana, se llevó a cabo en la Municipalidad de Cholila una importante reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM) con la participación de organismos locales, provinciales y nacionales. El objetivo: consolidar una estrategia común de preparación y acción frente a situaciones críticas como emergencias climáticas, incendios o búsquedas de personas.
En representación del intendente Silvio Boudargham, asistió la secretaria de Coordinación de Gabinete, Nidia Carrasco, junto a representantes de Gendarmería Nacional, Policía de la Provincia, APSV, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil Chubut, Brigada del SPMF y personal municipal.
Durante la jornada se expusieron diagnósticos actuales sobre recursos disponibles y necesidades logísticas, se analizaron protocolos de acción y se discutió la implementación del Comité de Crisis. Además, se planteó la necesidad de realizar relevamientos territoriales en parajes rurales, para anticipar riesgos y fortalecer la prevención en zonas vulnerables.
Uno de los puntos críticos fue la ausencia del Hospital local y de la Dirección de Servicios Públicos, cuya participación se considera fundamental para el trabajo coordinado.
Entre los ejes de trabajo se destacaron:
Construcción de protocolos de actuación ante emergencias
Evaluación conjunta de capacidades operativas
Coordinación para futuras rondas sanitarias y relevamientos
Sistematización de una base de datos institucional compartida
El encuentro cerró con el compromiso de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto y articulado para proteger a la comunidad de Cholila y su entorno ante posibles eventos adversos.
El servicio eléctrico se interrumpirá de 7 a 10 hs. por tareas de mantenimiento en la red
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
El grupo de rescate en zonas agrestes realizó un relevamiento en el área para conocer accesos y puntos estratégicos.
Integrantes del Cuerpo Activo participaron de una jornada teórico–práctica que incluyó un ejercicio final en terreno.
Periodistas cordobesas recorrieron atractivos locales y vivieron una experiencia “cholilera” en el marco de acciones conjuntas de la Comarca Andina.
José Luis Soto, de 39 años de edad, fue visto por última vez el 7 de julio: La Policía del Chubut pide información a la comunidad para dar con su paradero.
ras una denuncia por maniobras con una tarjeta de débito, la Fiscalía de Lago Puelo allanó domicilios y secuestró dispositivos electrónicos clave para la causa.
Entrenamiento en espacios confinados, uso de equipos autónomos y control de salud en terreno formaron parte de una intensa jornada de preparación interna.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios recuerda el número de celular de guardia disponible las 24 horas.
Los empleados cobraron los haberes de junio, pero persiste el conflicto con el personal contratado.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares