Weretilneck: “Viven en su microclima del Obelisco, no les importa Río Negro”

El Gobernador Alberto Weretilneck volvió a cuestionar con dureza al Gobierno Nacional por el estado crítico de las rutas nacionales que atraviesan Río Negro. “No les interesa el interior. Ya lo dijo su propio vocero, no les importan las rutas. Viven en su microclima del Obelisco y el resto que se arregle como pueda”, dijo y aseguró que “la plata para arreglar las rutas está, la recauda Nación de los impuestos que aportamos los rionegrinos”.

Río Negro05 de junio de 2025 Redacción
1749131523_7c10d075fa62723d3b73

“La Nación recauda el impuesto a los combustibles cada vez que cargamos nafta o gasoil. Ese dinero, que representa casi el 40% del valor del litro, está destinado por Ley al mantenimiento de las rutas. Pero se quedan esa plata y no sabemos para qué la usan. No se ve en obras ni en mantenimiento. Las rutas están destruidas”, denunció.

El Mandatario describió el alarmante estado de los principales corredores viales nacionales que atraviesan la provincia, como las rutas 22, 23, 151, 3 y 40. “Hay pozos profundos, banquinas erosionadas, obras paralizadas desde hace años. En la Ruta 151, entre Catriel y Cinco Saltos, los accidentes son constantes. La Ruta 22, en tramos como Río Colorado, Chimpay o Regina, está totalmente deteriorada. Lo mismo ocurre en la 23 y la 40. Los baches bajo el puente ferroviario de Cipolletti y en el puente 83 son directamente un escándalo. Estamos hablando de un riesgo concreto para la vida de quienes transitan por allí cada día”.

En diálogo con Canal 10, el Mandatario explicó que la Provincia ha planteado todas las alternativas posibles: la cesión de las rutas, convenios de mantenimiento conjunto, administración operativa. “No obtuvimos ni una sola respuesta. Pero, además, si nosotros intervenimos por cuenta propia, es ilegal. Son rutas bajo jurisdicción nacional. Y si ocurre algo, la responsabilidad es nuestra. Es una encerrona sin salida”.

Weretilneck también remarcó el impacto cotidiano que esta situación genera sobre la vida de las y los rionegrinos: “El tiempo que pierden los vecinos para ir a trabajar, estudiar o hacer trámites es terrible. Las colas entre Cipolletti y Neuquén a las 7 de la mañana o a las 6 de la tarde son interminables. Todo por falta de obras viales que deberían estar financiadas con recursos que ya existen, pero que la Nación no ejecuta”.

Por eso, adelantó que el Gobierno de Río Negro está evaluando recurrir a la vía judicial para exigir el cumplimiento de las obligaciones nacionales. “No estamos pidiendo privilegios. Estamos exigiendo lo que nos corresponde como provincia, lo que nos quitan cada vez que cargamos combustible”, cerró.

Te puede interesar
1754046820_87b5376e9df354601aac

Echarren: “El acuerdo con petroleras ya se traduce en soluciones concretas"

Redacción
Río Negro01 de agosto de 2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó la planificación estratégica detrás del paquete de obras financiadas con el Bono VMOS, los primeros U$S60 millones del acuerdo alcanzado con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Se priorizaron las zonas más impactadas por el crecimiento de la actividad hidrocarburífera, como el Alto Valle, y atendiendo demandas históricas de infraestructura”.

regional policia

Weretilneck inauguró el edificio de la Unidad Regional VI en Los Menucos

Redacción
Río Negro01 de agosto de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta Mabel Yahuar inauguraron el nuevo edificio de la Unidad Regional VI de la Policía de Río Negro en Los Menucos. Este nuevo espacio, construido con fondos provinciales, representa un avance clave para fortalecer el servicio de seguridad en la región y dar respuesta a las necesidades de la comunidad.

operadores rn emerg

Con 16 nuevos operadores, RN Emergencias 911 sigue reforzando sus servicios

Redacción
Río Negro31 de julio de 2025

El sistema RN Emergencias 911, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, incorporó 16 nuevos agentes que ya comenzaron a desempeñarse en tareas de monitoreo y atención de llamadas de emergencia. Esta incorporación forma parte del plan de expansión y modernización del servicio, que se desarrolla con una fuerte inversión provincial.

manzanas

Río Negro transforma el orujo de manzana en oportunidad productiva

Redacción
Río Negro30 de julio de 2025

Río Negro vuelve a dar un paso firme en la construcción de una matriz productiva diversificada y sustentable. La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Nación, que incorpora el orujo de manzana seco al Código Alimentario Argentino, habilita a la Provincia a avanzar en nuevos desarrollos que vinculan producción, ciencia y agregado de valor.

obras vmos

Defender es construir: el acuerdo con petroleras ya se traduce en obras

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la inversión de los primeros U$S60 millones que ingresarán a Río Negro como parte del acuerdo logrado con las empresas que operarán el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, una obra clave para la exportación de hidrocarburos que ya atraviesa territorio provincial. “La defensa de Río Negro nace acá, en este tipo de decisiones que favorecen la inversión privada, pero solo si deja beneficios para nuestra gente”, remarcó el Mandatario.

licit tren patagonico 2

Tren Patagónico: abrieron sobres para la compra de una locomotora

Redacción
Río Negro29 de julio de 2025

Se realizó en Viedma la apertura de sobres de la licitación para la compra de una locomotora para Tren Patagónico. Con una inversión estimada de $3.700 millones, íntegramente financiada con fondos provinciales, la adquisición busca fortalecer la operatividad del tren, mejorar la rotación de locomotoras y garantizar una prestación más eficiente del servicio.

Lo más visto