
Bariloche cierra un fin de semana largo con ocupación superior al 70%
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
Una empleada de limpieza de un hotel en Bariloche fue despedida tras exigir condiciones laborales básicas: que su jornada de ocho horas incluyera pausas para alimentarse. El fallo del fuero laboral determinó que se trató de una represalia por sus reclamos, y ordenó al hotel pagarle una indemnización adicional equivalente a seis sueldos, además de diferencias salariales e intereses.
La trabajadora se desempeñaba como mucama en uno de los hoteles más importantes del complejo turístico. Durante años, cubrió entre ocho y diez habitaciones por turno. Sin embargo, en mayo de 2021, tras la recategorización del establecimiento de cinco a cuatro estrellas, las condiciones laborales se deterioraron notablemente: las mucamas debían limpiar hasta doce habitaciones, muchas de ellas cabañas con requerimientos extra como lavar vajilla. Todo esto, sin pausas ni tiempo para comer.
Según testimonios recogidos en el juicio, la presión era constante y el hotel operaba con alta ocupación. “O dejabas tareas sin terminar o trabajabas sin comer”, relató una testigo. La trabajadora denunció la situación y fue despedida poco después, sin que se desvinculara a nadie más del área.
La empresa alegó una reestructuración general, pero la Justicia consideró probado que el despido fue consecuencia directa de los reclamos laborales. El tribunal citó la normativa argentina y el Convenio 158 de la OIT, que prohíben sancionar a quienes se quejan por sus condiciones de trabajo.
El caso sienta un precedente importante y vuelve a poner en foco las condiciones laborales en el sector turístico, uno de los más dinámicos –y también más precarizados– en la región.
Durante el fin de semana largo que pasó, la ciudad alcanzó un 71% de ocupación y consolidó su liderazgo turístico gracias a eventos y promoción municipal.
La Policía de Río Negro informó que se encuentra activa una búsqueda para localizar a Evans Emiliano, de 29 años, quien podría encontrarse en la zona de la Comarca Andina.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche, Alejandro Pozas, y a toda la comunidad en la inauguración del nuevo Centro de Atención Sur, un espacio que amplía y mejora los servicios para los vecinos del sector.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Tres sujetos fueron sorprendidos por personal cuando protagonizaban un hecho delictivo en Circuito Chico, en perjuicio de una camioneta Nissan Frontier que estaba estacionada en cercanías del sector conocido como Cristo Verde.
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés en la inauguración del nuevo Gimnasio Municipal 5 “Demetrio ‘Chueco’ Velázquez” de San Carlos de Bariloche, un nuevo espacio deportivo y social largamente esperado por la comunidad del oeste de la ciudad. En el mismo edificio funcionará también la Delegación Municipal.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.
El Municipio dispuso el cierre temporal del Cementerio Municipal para resguardar la seguridad de los vecinos, luego de que un árbol cayera dentro del predio por las fuertes ráfagas registradas este miércoles.
Acompañado por el subsecretario de Deportes, Matías Torres, el intendente compartió un cálido encuentro con el único representante rionegrino en la Liga Argentina de Básquet.
En pocas horas, la Policía de Río Negro detuvo al sospechoso y devolvió tablet, dinero en euros y documentación a la víctima.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.