
Fiesta Nacional de la Nieve: Sergio Herrero encabezó la presentación oficial de las 18 candidatas
El Centro Cívico se vistió de fiesta este jueves por la noche para recibir a las 18 jóvenes que sueñan con ser la próxima Reina Nacional de la Nieve.
Una empleada de limpieza de un hotel en Bariloche fue despedida tras exigir condiciones laborales básicas: que su jornada de ocho horas incluyera pausas para alimentarse. El fallo del fuero laboral determinó que se trató de una represalia por sus reclamos, y ordenó al hotel pagarle una indemnización adicional equivalente a seis sueldos, además de diferencias salariales e intereses.
La trabajadora se desempeñaba como mucama en uno de los hoteles más importantes del complejo turístico. Durante años, cubrió entre ocho y diez habitaciones por turno. Sin embargo, en mayo de 2021, tras la recategorización del establecimiento de cinco a cuatro estrellas, las condiciones laborales se deterioraron notablemente: las mucamas debían limpiar hasta doce habitaciones, muchas de ellas cabañas con requerimientos extra como lavar vajilla. Todo esto, sin pausas ni tiempo para comer.
Según testimonios recogidos en el juicio, la presión era constante y el hotel operaba con alta ocupación. “O dejabas tareas sin terminar o trabajabas sin comer”, relató una testigo. La trabajadora denunció la situación y fue despedida poco después, sin que se desvinculara a nadie más del área.
La empresa alegó una reestructuración general, pero la Justicia consideró probado que el despido fue consecuencia directa de los reclamos laborales. El tribunal citó la normativa argentina y el Convenio 158 de la OIT, que prohíben sancionar a quienes se quejan por sus condiciones de trabajo.
El caso sienta un precedente importante y vuelve a poner en foco las condiciones laborales en el sector turístico, uno de los más dinámicos –y también más precarizados– en la región.
El Centro Cívico se vistió de fiesta este jueves por la noche para recibir a las 18 jóvenes que sueñan con ser la próxima Reina Nacional de la Nieve.
Con un concierto de la Camerata Filarmónica y el gazebo del Mercado Artesanal, la Secretaría de Cultura de la provincia se suma a las actividades de la Fiesta Nacional de la Nieve que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el domingo 17 de agosto en Bariloche.
Bariloche vivió una noche mágica en el Cerro Catedral con la tradicional Bajada de Antorchas, que reunió a más de 400 esquiadores y contó con la presencia del intendente Walter Cortés, deslumbrando a vecinos y turistas.
Este miércoles, el Cerro Catedral brillará con la Bajada de Antorchas, un clásico que une a la comunidad local en una noche de nieve, luces y emoción.
Este sábado, vecinos y turistas podrán acercarse a la Casa del Deporte para ver de cerca los trofeos más importantes del fútbol argentino. La actividad forma parte de una semana especial para la ciudad.
El Ministerio Público Fiscal inició una investigación para establecer las circunstancias en las que se produjo un accidente en la ruta de acceso al Cerro Catedral -Carlos Bustos-, a metros de la rotonda de la Virgen de las Nieves.
La autopsia, practicada por el Cuerpo Médico Forense en el día de ayer, no detectó signos de criminalidad y estableció que la causa de muerte está vinculada al accionar del fuego.
Los jóvenes, ambos de 16 años, eran buscados por la fuerza tras ausentarse durante la tarde del domingo, sin autorización, del Hogar Caina.
Este nuevo espacio se presentará como un referente nacional para la conmemoración de la Causa Malvinas.
Bariloche vivió una noche a pura moda, solidaridad y compromiso social, con la participación de las candidatas a Reina Nacional de la Nieve 2025 en un evento que se realizó en la discoteca local Grisú.
El Gobernador Alberto Weretilneck ratificó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es una prioridad de gestión, con el objetivo de optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente.
Tras la denuncia presentada por el PRO, el Juzgado Federal de Viedma resolvió ordenar al partido Juntos Somos Río Negro la eliminación inmediata de publicaciones en redes sociales que contienen mensajes de campaña electoral fuera del plazo legal establecido.
La Municipalidad adhirió al decreto nacional y provincial que establece la jornada como no laborable. Se mantendrán servicios esenciales y habrá recolección de residuos solo por la mañana.
El hombre tenía pedido de captura desde hace más de una año y medio tras cortar la pulsera electrónica y fugarse de la prisión domiciliaria.
Desde este viernes, la Municipalidad pondrá en marcha un operativo vial para mejorar la transitabilidad y la seguridad en sectores clave de la localidad.