
Dolor en Bariloche: joven muere en un incendio que destruyó cinco viviendas
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
Una empleada de limpieza de un hotel en Bariloche fue despedida tras exigir condiciones laborales básicas: que su jornada de ocho horas incluyera pausas para alimentarse. El fallo del fuero laboral determinó que se trató de una represalia por sus reclamos, y ordenó al hotel pagarle una indemnización adicional equivalente a seis sueldos, además de diferencias salariales e intereses.
La trabajadora se desempeñaba como mucama en uno de los hoteles más importantes del complejo turístico. Durante años, cubrió entre ocho y diez habitaciones por turno. Sin embargo, en mayo de 2021, tras la recategorización del establecimiento de cinco a cuatro estrellas, las condiciones laborales se deterioraron notablemente: las mucamas debían limpiar hasta doce habitaciones, muchas de ellas cabañas con requerimientos extra como lavar vajilla. Todo esto, sin pausas ni tiempo para comer.
Según testimonios recogidos en el juicio, la presión era constante y el hotel operaba con alta ocupación. “O dejabas tareas sin terminar o trabajabas sin comer”, relató una testigo. La trabajadora denunció la situación y fue despedida poco después, sin que se desvinculara a nadie más del área.
La empresa alegó una reestructuración general, pero la Justicia consideró probado que el despido fue consecuencia directa de los reclamos laborales. El tribunal citó la normativa argentina y el Convenio 158 de la OIT, que prohíben sancionar a quienes se quejan por sus condiciones de trabajo.
El caso sienta un precedente importante y vuelve a poner en foco las condiciones laborales en el sector turístico, uno de los más dinámicos –y también más precarizados– en la región.
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
Más de 1.500 vecinos y vecinas participaron este sábado de la jornada del Programa Cerca en el barrio Frutillar de Bariloche. Durante más de seis horas, personal de distintos organismos del Estado realizó más de 700 trámites y resolvió consultas. Además, hubo espectáculos en vivo y chocolatada caliente, en una jornada pensada para acercar el Estado a la comunidad.
El Centro Cívico fue el escenario elegido para conmemorar el 20 de Junio, Día de la Bandera, en honor a su creador el General Manuel Belgrano, quien pasó a la inmortalidad este mismo día en 1820.
Una exposición única llega a Bariloche para mostrar el trabajo de conservación del cóndor andino, con historias de rescate, reintroducción en la Patagonia y obras de artistas que celebran a esta majestuosa ave. Se podrá visitar del 30 de junio al 5 de julio en la Sala Frey del Centro Cívico.
La Policía de Río Negro recuperó un auto que un mecánico de San Carlos de Bariloche habría vendido sin autorización de su propietaria.
En el marco de una investigación federal por presunto lavado de activos y delitos vinculados al narcotráfico, la Policía de Río Negro secuestró en San Carlos de Bariloche una camioneta de alta gama requerida por la Fiscalía Federal de General Roca. El vehículo fue localizado tras tareas de inteligencia realizadas por divisiones y delegaciones de Toxicomanía.
La Municipalidad asumió por primera vez el control de la Av. Exequiel Bustillo. Comenzaron las obras con una visión de futuro y compromiso con la seguridad vial.
El sujeto fue reconocido por la víctima y se resistió a la detención.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmaron este miércoles un convenio para la transferencia de competencias sobre la Avenida Exequiel Bustillo (ex Ruta Nacional 237) que atraviesa gran parte de la ciudad.
Un hombre fue detenido en Bariloche luego de provocar disturbios y efectuar detonaciones con un arma de fuego, y cuando se realizó una requisa en el rodado que conducía la Policía encontró una importante cantidad de estupefacientes, proyectiles y una réplica de un arma de fuego, entre otros elementos.
Este lunes por la mañana, Vialidad Nacional informó condiciones de circulación complejas entre El Bolsón y Bariloche. Se recomienda extremar cuidados.
El hecho ocurrió en un comercio del barrio Esperanza. La Policía logró identificar y detener al autor, un hombre de 40 años sin antecedentes penales.
Lo declararon autor penalmente responsable de una serie de abusos sexuales simples, y con acceso carnal que resultaron gravemente ultrajantes, pero descartaron el delito de corrupción de menores.
El trágico siniestro ocurrió en el barrio 2 de Abril, en la zona sur de la ciudad. La víctima tenía 23 años y discapacidad. Continúan las pericias judiciales.
Este lunes por la noche, un conductor impactó fuertemente contra el guardarraíl, pero salió ileso del siniestro