Incendio en el cerro Otto: foco contenido y operativo en etapa de guardia

Continúa el despliegue preventivo y coordinado de las áreas municipales para consolidar el control de la zona afectada.

San Carlos de Bariloche27 de noviembre de 2025 Redacción
incendio cerro otto 5

Luego de varias horas de trabajo interinstitucional, el incendio registrado en la ladera del cerro Otto fue contenido y permanece bajo estricta vigilancia, con una guardia de cenizas activa durante la noche y el pasaje, en horas de la mañana, a la etapa de enfriamiento del área comprometida. El objetivo principal es evitar rebrotes, garantizar la seguridad de vecinos y visitantes y consolidar las condiciones de estabilidad del terreno.

El dispositivo contó con una participación destacada de equipos municipales que cumplieron un rol clave en la logística, el ordenamiento vial y el acompañamiento a las fuerzas encargadas del combate directo del fuego. En este marco, Protección Ciudadana coordinó la recepción de la alerta, organizó la logística operativa y sostuvo el seguimiento permanente del frente, que alcanzó dimensiones aproximadas de 200 por más de 500 metros durante su desarrollo, logrando una contención efectiva del avance.

En ese contexto, los agentes de Tránsito y Transporte implementaron controles preventivos y cortes intermitentes sobre avenida Pioneros y arterias adyacentes, garantizando corredores seguros y prioridad de circulación para los vehículos de emergencia. La regulación del tránsito se mantuvo de forma dinámica, liberando los sectores a medida que las condiciones lo permitieron, sin descuidar la seguridad vial.

Desde la Subsecretaría de Servicios Generales se desplegó apoyo logístico mediante un camión cisterna, perteneciente a la Delegación Centro, coordinados con Protección Civil, para el abastecimiento de agua a los móviles hidrantes, principalmente en el cuartel de Bomberos de Melipal, tarea realizada en sectores seguros y alejados del foco ígneo. Esta asistencia resultó fundamental para sostener el ritmo de trabajo de los equipos que actuaron en la primera línea.

Asimismo, las delegaciones Cerro Otto y Centro acompañaron activamente el operativo, aportando recursos, personal y articulación territorial para facilitar el acceso, reforzar tareas complementarias y asistir en la organización general del dispositivo.

Cabe destacar que, además de las múltiples áreas municipales, en el operativo trabajaron de manera coordinada los brigadistas del SPLIF Bariloche y del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, junto a los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Melipal, Ruca Cura y Central, que sostuvieron la primera línea de combate del fuego; al mismo tiempo, la Policía de Río Negro reforzó la prevención y los controles de acceso en la zona.

El sostenimiento de la guardia de cenizas y el inicio de la etapa de enfriamiento reflejan un trabajo responsable y preventivo del entramado municipal, que continúa monitoreando la situación y fortaleciendo las acciones para resguardar a la comunidad y preservar el entorno natural, consolidando una respuesta organizada ante emergencias de esta magnitud.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.32.12

Detuvieron a un hombre que amenazó con prender fuego el Municipio

Redacción
El Bolsón 26 de noviembre de 2025

Un sujeto fue reducido por la Policía en proximidad del edificio municipal luego de afirmar que tenía combustible y que iba a “prender fuego todo”. Más tarde se constató que el bidón contenía detergente. No hubo heridos y fuente policiales informaron que el hombre fue detenido por intimidación publica.

vuelco camion leleque

Volcó un camión en la Ruta 40 entre Leleque y Esquel

Redacción
Esquel26 de noviembre de 2025

El hecho ocurrió en la tarde de este miércoles en el tramo Esquel–Leleque, a la altura del arroyo Madera. El camión, de nacionalidad chilena, quedó atravesado en la ruta y generó un corte momentáneo. Trabajan en el lugar Gendarmería, policía y personal de Vialidad Nacional.