Coopetel brinda soluciones de gas en escuelas y hospitales de la cordillera chubutense

Coopetel, en coordinación con el Gobierno del Chubut, lleva adelante un plan de instalaciones de tanques de gas a granel para garantizar el suministro en escuelas y hospitales del noroeste de la provincia, una región especialmente afectada por las bajas temperaturas del invierno.

Chubut30 de mayo de 2025 Redacción
coopetel chubut 3

“Frente al pedido del Gobierno, actuamos para dar respuestas concretas. Coopetel tiene la estructura y el conocimiento del territorio para garantizar servicios esenciales, especialmente en invierno. Jamás dejaríamos de brindar servicios de un día para otro en edificios tan necesarios para la comunidad, y mucho menos en épocas de frío. Comprendimos la urgencia y actuamos”, expresó Marcelo Contardi, presidente de Coopetel.

 

Hasta el momento, se concretaron importantes avances:

En la Escuela N°99 de Costa del Lepá, se instalaron 30 calefactores y 3 termotanques conectados a dos tanques de granel de 7m3, asegurando calefacción continua y segura para toda la comunidad educativa.

En la Escuela N°107 “Isabel Nahuelpan”, ubicada a 17 km de Esquel, Coopetel resolvió la provisión de gas en forma inmediata con la instalación de un tanque de 7m3.

En el Hospital Rural de Cushamen, que se encontraba sin servicio desde enero, se dio una solución de emergencia con la instalación de dos tanques de gas, permitiendo su funcionamiento mientras se resuelve la situación de fondo.

También se instalaron 3 tanques de 7m3 en el Hospital de Paso de Indios, otra institución clave que había quedado desvinculada del servicio.

En la Escuela Provincial N°10 de Carrenleufú, se instalará un equipo provisorio de tanques de 0,5m3 hasta que se concrete la instalación de un sistema de cuatro tanques de gas de granel de mayor tamaño.

Estas acciones responden a que la empresa que antes proveía de gas a estas instituciones dejó sin servicio a escuelas y espacios sanitarios: “Que un hospital como el de Cushamen o Paso de Indios esté sin gas es condenar a la gente del lugar a tener serios problemas. Lo mismo con las escuelas en zonas rurales, todos los chicos tienen que poder asistir a clases. Nosotros asumimos esa responsabilidad para no dejar desprotegidas a estas comunidades”, concluyó Contardi.

En este contexto, Coopetel avanza con soluciones concretas ante el pedido provincial para garantizar derechos básicos. “Entendemos la necesidad de la gente, entendemos las condiciones del clima y actuamos en consecuencia. Le brindamos oportunidades de solución a la Provincia, lo que también nos significa abrir un mercado más amplio. Lo hacemos desde el compromiso social, y sostenemos que este tipo de servicio, además, debe ser sustentable para la cooperativa desde el punto de vista económico”, señaló.

Estas intervenciones reflejan el compromiso sostenido de Coopetel con el desarrollo y el bienestar de las comunidades cordilleranas, y el trabajo articulado entre la cooperativa, las autoridades locales y la Provincia de Chubut.

En una región donde muchas familias deben buscar alternativas fuera de sus localidades por la falta de servicios básicos, la llegada del gas a estas escuelas y hospitales representa un paso fundamental para sostener la educación y la salud en el territorio, y cuidar a quienes enseñan, aprenden y cuidan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.

pinuinos 1

Chubut recibe a los Pingüinos de Magallanes

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

Este viernes 12 en Punta Tombo y el próximo 27 de septiembre en Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut realizará las aperturas de temporada junto a los municipios de Trelew y Camarones, respectivamente.

nacho torres deuda

Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut

Redacción
Chubut11 de septiembre de 2025

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.