
Vialidad Nacional dispuso la interrupción total del tránsito por acumulación de nieve y viento blanco. Trabajan para restablecer la circulación.
Coopetel, en coordinación con el Gobierno del Chubut, lleva adelante un plan de instalaciones de tanques de gas a granel para garantizar el suministro en escuelas y hospitales del noroeste de la provincia, una región especialmente afectada por las bajas temperaturas del invierno.
Chubut30 de mayo de 2025 Redacción“Frente al pedido del Gobierno, actuamos para dar respuestas concretas. Coopetel tiene la estructura y el conocimiento del territorio para garantizar servicios esenciales, especialmente en invierno. Jamás dejaríamos de brindar servicios de un día para otro en edificios tan necesarios para la comunidad, y mucho menos en épocas de frío. Comprendimos la urgencia y actuamos”, expresó Marcelo Contardi, presidente de Coopetel.
Hasta el momento, se concretaron importantes avances:
En la Escuela N°99 de Costa del Lepá, se instalaron 30 calefactores y 3 termotanques conectados a dos tanques de granel de 7m3, asegurando calefacción continua y segura para toda la comunidad educativa.
En la Escuela N°107 “Isabel Nahuelpan”, ubicada a 17 km de Esquel, Coopetel resolvió la provisión de gas en forma inmediata con la instalación de un tanque de 7m3.
En el Hospital Rural de Cushamen, que se encontraba sin servicio desde enero, se dio una solución de emergencia con la instalación de dos tanques de gas, permitiendo su funcionamiento mientras se resuelve la situación de fondo.
También se instalaron 3 tanques de 7m3 en el Hospital de Paso de Indios, otra institución clave que había quedado desvinculada del servicio.
En la Escuela Provincial N°10 de Carrenleufú, se instalará un equipo provisorio de tanques de 0,5m3 hasta que se concrete la instalación de un sistema de cuatro tanques de gas de granel de mayor tamaño.
Estas acciones responden a que la empresa que antes proveía de gas a estas instituciones dejó sin servicio a escuelas y espacios sanitarios: “Que un hospital como el de Cushamen o Paso de Indios esté sin gas es condenar a la gente del lugar a tener serios problemas. Lo mismo con las escuelas en zonas rurales, todos los chicos tienen que poder asistir a clases. Nosotros asumimos esa responsabilidad para no dejar desprotegidas a estas comunidades”, concluyó Contardi.
En este contexto, Coopetel avanza con soluciones concretas ante el pedido provincial para garantizar derechos básicos. “Entendemos la necesidad de la gente, entendemos las condiciones del clima y actuamos en consecuencia. Le brindamos oportunidades de solución a la Provincia, lo que también nos significa abrir un mercado más amplio. Lo hacemos desde el compromiso social, y sostenemos que este tipo de servicio, además, debe ser sustentable para la cooperativa desde el punto de vista económico”, señaló.
Estas intervenciones reflejan el compromiso sostenido de Coopetel con el desarrollo y el bienestar de las comunidades cordilleranas, y el trabajo articulado entre la cooperativa, las autoridades locales y la Provincia de Chubut.
En una región donde muchas familias deben buscar alternativas fuera de sus localidades por la falta de servicios básicos, la llegada del gas a estas escuelas y hospitales representa un paso fundamental para sostener la educación y la salud en el territorio, y cuidar a quienes enseñan, aprenden y cuidan.
Vialidad Nacional dispuso la interrupción total del tránsito por acumulación de nieve y viento blanco. Trabajan para restablecer la circulación.
Se distribuyó sal en las diferentes arterias chubutenses para evitar la acumulación de nieve sobre la calzada. Se recomienda circular sólo en caso de suma necesidad.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras.
El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”.
Crece el malestar entre los trabajadores de la educación en Chubut. El gremio denuncia exclusión de las negociaciones y sueldos insuficientes.
La provincia promocionará durante el mes de agosto su diversidad de paisajes y experiencias que ofrece Chubut en distintos escenarios.
ATECH convoca a 48 horas de paro para el regreso a clases. El Ejecutivo propuso actualizaciones salariales atadas al IPC, pero el gremio las consideró insuficientes.
La aeronave de Aerolíneas Argentinas debió abortar el primer intento y finalmente descendió tras una arriesgada maniobra registrada en video.
La agente fue baleada mientras respondía a un robo en un comercio en la zona oeste de la ciudad, lo que desató un fuerte operativo y la rápida detención de uno de los presuntos autores del crimen.
La alerta llegó desde Chubut, donde productores se encuentran movilizados por la falta de nieve y la excesiva erogación de una represa hidroeléctrica.
La formación llegó a Bariloche sin cuatro de sus vagones tras un incidente entre Ñirihuau y la terminal. No hubo heridos, pero el servicio fue suspendido preventivamente.
Un peón rural pasó más de cinco horas atrapado por la nieve en Río Negro. Sus perros lo abrazaron con el cuerpo y lo mantuvieron con vida hasta que fue rescatado.
Ocurrió de madrugada del domingo en Rincón de Lobos. Bomberos y brigadistas trabajaron para contener las llamas y evitar que se expandieran.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
Un menor de 17 años fue demorado por la Policía de Río Negro este sábado por la noche en el sector del Alto de Bariloche, luego de ser sorprendido cuando circulaba en una moto que tenía pedido de secuestro por robo.