
Comenzaron las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.
Este viernes 12 en Punta Tombo y el próximo 27 de septiembre en Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut realizará las aperturas de temporada junto a los municipios de Trelew y Camarones, respectivamente.
Chubut11 de septiembre de 2025 RedacciónApuntando a consolidar uno de los productos turísticos más emblemáticos del Chubut, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres trabaja intensamente para la apertura de la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025-2026, que en esta oportunidad será por partida doble.
En el caso del Área Natural Protegida Punta Tombo, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas avanza de manera conjunta con el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR), en el marco de un convenio de coadministración del área, en la organización de la apertura de temporada fijada para este viernes 12 de septiembre, con diversas actividades promocionales y educativas.
Mientras que en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el municipio de Camarones junto a la cartera de turismo provincial también efectuarán una serie de actividades para el sábado 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo.
De esta manera, con esta agenda quedará abierta oficialmente la Temporada de Pingüinos de Magallanes, que se extenderá hasta abril del año próximo.
Punta Tombo
El Área Natural Protegida de Punta Tombo fue creada en 1983 para conservar su importante población de Pingüinos de Magallanes y asegurar beneficios para las presentes y futuras generaciones, pensada desde sus inicios como reserva turística.
Además, forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Chubut junto a otros 16 espacios del territorio provincial destinados a proteger la biodiversidad, el ambiente y los atractivos que se encuentran en Chubut.
Como cada año en el mes de septiembre, comienzan a llegar los pingüinos de Magallanes a la costa de la Provincia del Chubut con el fin de cumplir su ciclo reproductivo en primavera y su cambio de plumaje durante los meses de verano, brindando así a los turistas, la posibilidad de poder conocerlos, fotografiarlos y estar en contacto con esta especie en su ambiente natural.
Cabe destacar que la Legislatura de la Provincia del Chubut aprobó por amplia mayoría el proyecto impulsado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres donde se amplió el área de poco más de 200 hectáreas a una superficie de 1.532 hectáreas. Además, durante este último año se han concretado mejoras en infraestructura, inversiones en servicios, obras de mantenimiento y acciones de ordenamiento, que garantizan una visita segura y respetuosa, priorizando siempre el equilibrio entre conservación y turismo responsable.
Se puede acceder a Punta Tombo desde las ciudades de Trelew y Rawson, distantes del Área Natural Protegida aproximadamente a 115 kilómetros, o ingresando desde Comodoro Rivadavia, por el sur de la provincia, a una distancia de 375 kilómetros a través de las siguientes rutas: Ruta Provincial Nº 1, Ruta Nacional Nº 3, Ruta Provincial Nº 32, Ruta Nacional Nº 3, y Ruta Provincial Nº 75.
Cabo Dos Bahías
El Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías abarca 160 hectáreas de Estepa patagónica, ubicado en el Departamento de Florentino Ameghino.
Entre sus objetivos de conservación se destaca el de preservar porciones de tierra y mar junto con su flora y fauna, y a la vez proporcionar un espacio recreativo y educativo para quien lo visita.
La caracteriza un bello paisaje de rocas volcánicas de distintas tonalidades que contrastan en forma espectacular con el azul intenso del mar. Además, cuenta con un sendero elevado de un kilómetro (ida y vuelta) donde se pueden observar la gran colonia de Pingüinos de Magallanes, junto a otras especies de mamíferos terrestres típicos de la estepa patagónica.
Se puede acceder desde Camarones por la ruta Provincial Nº 1 con rumbo sur, distante a 28 kilómetros, transitando por camino de ripio.
Los Juegos Chubutenses de Personas Mayores representan un espacio de integración, encuentro y promoción de hábitos saludables.
El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.
Santiago Igón y el doctor Carlos Biondo abonarán una reparación económica al Hospital de Esquel tras recibir la vacuna contra el Covid fuera de término durante la pandemia.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó el avance de dos proyectos de gran relevancia sobre Hidrógeno Verde y Energías Renovables en el Congreso de la Nación, los cuales fueron impulsados por la diputada nacional Ana Clara Romero.
Con el objetivo de fortalecer la promoción turística de la Provincia como destino nacional, se organizó un Fam Tour en la región cordillerana.
En esta oportunidad la actividad se llevará adelante entre el 16 y 19 de septiembre en la zona de Lago N ° 3, en jurisdicción de Río Pico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas realizaron un encuentro de trabajo en conjunto con los municipios que integran el Corredor de Los Andes.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este miércoles una serie de beneficios impositivos y aduaneros para todas aquellas empresas y emprendimientos productivos que se establezcan en las Zonas Francas de la provincia.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
El intendente Bruno Pogliano y autoridades municipales participaron del encuentro mensual para coordinar acciones en materia de género y diversidad.
El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.
Con la firma de este convenio, las paritarias quedan cerradas hasta diciembre del presente año