Confirman condena contra prepaga por negar cobertura de fertilización

La Cámara Civil de Bariloche confirmó la condena contra Swiss Medical por negarse a cubrir un tratamiento de fertilización asistida. La prepaga había acusado a la afiliada de ocultar una enfermedad preexistente, pero no presentó pruebas. La Justicia ratificó que la cobertura era obligatoria y que la exclusión fue injustificada.

Río Negro27 de mayo de 2025 Redacción
Superior-Tribunal-de-Justicia-Rio-Negro

Una mujer de Bariloche solicitó a su prepaga la cobertura de un tratamiento de fertilización asistida indicado por sus médicos. Lo hizo a poco de haberse afiliado, con la expectativa de acceder a una prestación incluida en el Programa Médico Obligatorio y respaldada por normativa nacional.

La empresa no solo rechazó el pedido: le comunicó que su contrato ya no estaba vigente, la acusó de haber ocultado una enfermedad preexistente y afirmó que la declaración jurada de salud había sido falsificada. Sin embargo, nunca aportó el documento original ni inició una acción judicial para anular el vínculo.

La mujer ya había iniciado un amparo —que fue resuelto a su favor—, pero optó por comenzar el tratamiento por su cuenta para no demorar el proceso médico. Lo hizo mientras esperaba una resolución definitiva. Más tarde promovió una demanda civil contra Swiss Medical Medicina Privada S.A., para reclamar los daños sufridos por la negativa a cubrir el tratamiento en tiempo y forma. Solicitó una reparación por los gastos que debió afrontar, el impacto emocional que sufrió y el modo en que la empresa manejó la situación.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Contencioso Administrativo de Bariloche confirmó la condena contra la empresa de salud. Consideró que el vínculo contractual se encontraba plenamente vigente al momento del pedido, y que la acusación de falsedad nunca fue probada.

Durante el proceso, Swiss Medical sostuvo que la afiliada había omitido declarar que padecía una enfermedad preexistente. En respaldo de esa versión presentó una declaración jurada que, según indicó, había sido firmada al momento de la contratación. La paciente, por su parte, exhibió otra versión del documento, con contenido diferente. Ambas quedaron incorporadas al expediente. La prepaga tenía la obligación de presentar el original, pero no lo hizo. Según informó su propia administradora de archivos, el documento fue retirado por Swiss Medical y nunca fue devuelto. Cuando se dispuso la prueba caligráfica, la empresa desistió.

Para la Cámara, ese accionar no justifica la negativa a cubrir un tratamiento médico. A diferencia de otros precedentes citados por la defensa, en este caso no existió ninguna acción formal para declarar la invalidez del vínculo, ni prueba suficiente para acreditar un ocultamiento doloso. El fallo señala que es la prestadora del servicio quien debe acreditar el eventual ocultamiento doloso que le permita sostener en derecho una decisión tan extrema como la exclusión y el desamparo de su afiliado.

El tribunal remarcó además que el tratamiento negado se encuentra incluido en el Programa Médico Obligatorio y amparado por la Ley 26.862. Sostuvo que el incumplimiento fue doble: por no garantizar el acceso a la cobertura, y por intentar desligarse de esa obligación con una acusación infundada.

La Cámara no modificó los términos de la condena de primera instancia, salvo en lo relativo al cálculo de intereses sobre el daño punitivo. Señaló que, por su naturaleza sancionatoria, ese rubro no devenga intereses desde el inicio del conflicto, sino desde el vencimiento del plazo para cumplir la sentencia. Todos los demás argumentos de la demandada fueron rechazados y se confirmó la indemnización en favor de la afiliada.

Te puede interesar
bono petrolero 5

Con fondos del bono petrolero 22 localidades de Río Negro ya ejecutan obras

Redacción
Río Negro24 de junio de 2025

El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos. En este marco, ya son 22 las localidades que recibieron transferencias para mejorar la infraestructura urbana y los servicios que llegan a vecinas y vecinos.

weretilneck cfi junio

Weretilneck participó de un encuentro de Gobernadores en el CFI

Redacción
Río Negro23 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.

rio negro anmat

Río Negro invierte para reponer el stock de insumos retirados por ANMAT

Redacción
Río Negro21 de junio de 2025

Con una inversión provincial de $400 millones, el Ministerio de Salud de Río Negro avanza en la compra y distribución de los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock tras la disposición de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

1750331852_62b1624b0a44f468800a

Río Negro: Beneficios de hasta 15 años para invertir en parques industriales

Redacción
Río Negro19 de junio de 2025

El nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial de Río Negro incluye un capítulo clave para el desarrollo territorial: la radicación en parques industriales y logísticos planificados, que permite acceder a beneficios fiscales por hasta 15 años. La propuesta apunta a consolidar un crecimiento ordenado, con impacto real en la generación de empleo y valor agregado local.

cajero banelco junio

Río Negro pagará salarios y aguinaldo en los primeros días de julio

Redacción
Río Negro19 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que los salarios y el medio aguinaldo para el personal estatal de Río Negro se pagarán en tiempo y forma, durante los primeros días de julio. “Es una muestra del compromiso de la Provincia con la previsibilidad económica y un reconocimiento a quienes sostienen día a día el funcionamiento del Estado”, dijo.

weretilneck figueroa

Río Negro y Neuquén lanzan una agenda común para la Norpatagonia

Redacción
Río Negro19 de junio de 2025

Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezaron el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, una jornada histórica de trabajo conjunto entre ambos gabinetes provinciales para definir una agenda estratégica común en áreas clave como infraestructura, economía, salud, educación, seguridad, turismo y políticas sociales.

EP30

El 52% de los docentes asistió a su jornada laboral

Redacción
Río Negro18 de junio de 2025

Desde el Gobierno provincial señalaron que “pese a la medida de fuerza convocada por UNTER, el 52% de los docentes de la provincia decidió asistir a su jornada laboral y sostuvo el derecho a la educación en Río Negro”.

Lo más visto