
Nuevos dispositivos de control electrónico comenzarán a funcionar en El Bolsón a partir del 1 de junio
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.
Desde su puesta en funcionamiento en enero, el nuevo tomógrafo del hospital de El Bolsón marcó un antes y un después en la atención sanitaria de la localidad y la región. En solo cinco meses, se atendieron cerca de 300 pacientes y se realizaron 500 estudios, lo que permitió evitar derivaciones, ahorrar recursos y brindar diagnósticos más rápidos y precisos.
El Bolsón 26 de mayo de 2025 RedacciónEste equipamiento representa una herramienta de altísimo valor para el sistema público de salud, ya que evita el traslado de pacientes a otras ciudades, principalmente a San Carlos de Bariloche, y reduce considerablemente los gastos por derivaciones a instituciones privadas.
Al respecto, la Directora del hospital, Dina Lavesini, expresó que “el cambio es enorme. El tomógrafo llegó en un momento muy necesario. Antes debíamos trasladar a Bariloche para hacer estos estudios, lo que implicaba un gasto muy grande, tanto para el hospital como para los propios pacientes”.
Señaló que “el tomógrafo está trabajando a pleno desde principios de enero y ya se ha convertido en una herramienta indispensable para la atención clínica. Nos permite definir diagnósticos que antes no podíamos hacer”.
Además de brindar cobertura gratuita a quienes no cuentan con obra social, el servicio también atiende a afiliados de IPROSS y otras coberturas, con turnos programados o por urgencias canalizadas por la guardia central.
Por su parte, Juan Nores, jefe del área técnica, destacó el valor de contar con esta nueva herramienta en el hospital y remarcó que “era el sueño de muchas personas. Hoy brindamos este servicio a toda la comunidad y a la Comarca”.
Gracias a este avance, el tiempo entre la realización del estudio y el informe médico se redujo drásticamente. “En una emergencia, el informe puede estar listo y a disposición del profesional en menos de dos horas, lo que es clave para tomar decisiones clínicas, concluyó Nores.
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.
La iniciativa comenzará a funcionar el 3 de junio en El Bolsón y busca fortalecer la economía social y solidaria en la Comarca Andina.
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.
Fernanda Rodríguez, oriunda de Olivos, fue encontrada sana y salva en un refugio del cerro Piltriquitrón tras haber sido buscada intensamente desde el sábado. La mujer había cambiado su itinerario sin avisar, lo que motivó la activación del protocolo de búsqueda.
Vialidad Nacional informó condiciones de riesgo por baja adherencia en zonas altas como El Foyel y Pampa del Toro.
Desde su puesta en funcionamiento en enero, el nuevo tomógrafo del hospital de El Bolsón marcó un antes y un después en la atención sanitaria de la localidad y la región. En solo cinco meses, se atendieron cerca de 300 pacientes y se realizaron 500 estudios, lo que permitió evitar derivaciones, ahorrar recursos y brindar diagnósticos más rápidos y precisos.
El objetivo principal de este corredor será coordinar políticas y acciones concretas que fortalezcan la comercialización de productos y servicios locales
La víctima, de 23 años, habría sido golpeada por vecinos tras protagonizar disturbios en el barrio San José. Permanece en estado reservado en el hospital de Bariloche.
La fuerte colisión se produjo en horas del mediodía de este lunes en el céntrico cruce de la avenida San Martín con calle Pellegrini.
La víctima, de 23 años, habría sido golpeada por vecinos tras protagonizar disturbios en el barrio San José. Permanece en estado reservado en el hospital de Bariloche.
El objetivo principal de este corredor será coordinar políticas y acciones concretas que fortalezcan la comercialización de productos y servicios locales
Luego de siete días de intensa búsqueda, este lunes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de Ofelia Navarro, la mujer de 56 años que había desaparecido el pasado 19 de mayo. El trágico hallazgo se produjo en una obra en construcción del barrio Servicios Públicos, según confirmaron fuentes policiales.
Fernanda Rodríguez, oriunda de Olivos, fue encontrada sana y salva en un refugio del cerro Piltriquitrón tras haber sido buscada intensamente desde el sábado. La mujer había cambiado su itinerario sin avisar, lo que motivó la activación del protocolo de búsqueda.
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.