
El hecho imputado es ocurrió en pasado 8 de agosto en un terreno baldío ubicado en la zona sur de El Bolsón y por el cual se detuvo a un hombre.
Con el crecimiento poblacional y el aumento del tránsito, el municipio intensifica las medidas para ordenar la circulación y reducir accidentes. Las multas por exceso de velocidad y alcoholemia son las más comunes.
El Bolsón 23 de mayo de 2025 RedacciónEn los últimos años, El Bolsón se consolidó como el centro comercial y administrativo de la Comarca Andina, recibiendo a diario a miles de vecinos y vecinas de localidades cercanas. A esta condición se suma que la ciudad es atravesada por la Ruta Nacional N°40 y que, tras la pandemia, muchas familias eligieron mudarse a la región en busca de una mejor calidad de vida. Estos factores provocaron un notable incremento del flujo vehicular en la ciudad.
Frente a esta realidad, el municipio de El Bolsón viene trabajando sostenidamente para mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito. Entre las medidas implementadas se destacan la instalación de los primeros semáforos —que ya suman varios en distintos puntos clave de la ciudad— y la incorporación de fotomultas y radares en los accesos.
Según datos oficiales, estas herramientas permitieron una importante reducción en la cantidad de accidentes e infracciones.
Multas más frecuentes y sus valores
Ahora Comarca realizó una consulta a las autoridades municipales para conocer los valores estimativos de las multas más habituales. Según establece la Ordenanza 115/2024, el valor de una Unidad Fiscal (UF) asciende actualmente a $1.063,65, y las sanciones se calculan en base a esta unidad.
Tanto las infracciones por cruce de semáforo en rojo como por exceso de velocidad están contempladas en la Ley Nacional de Tránsito N°24.449 y sus decretos reglamentarios, a los cuales el municipio de El Bolsón adhiere.
Cruce de semáforo en rojo:
• Primer aviso: 150 UF ($159.547,50).
• Reincidencia (segundo aviso): 220 UF ($234.003).
Exceso de velocidad:
• Primer aviso: 300 UF ($319.095).
• Reincidencia: puede llegar hasta 1.000 UF ($1.063.650).
En ambos casos, tal como lo establece la ley nacional, se bonifica el 50% del valor de la multa si se realiza el pago voluntario dentro de los plazos estipulados.
Alcoholemia: tolerancia cero
Desde abril de 2023, rige en todo el territorio nacional la política de tolerancia cero al alcohol al volante, medida adoptada también por la provincia de Río Negro y el municipio de El Bolsón.
En este marco, se aplica la Ordenanza 092/2022, que establece multas de entre 1.000 y 2.000 UF según el nivel de alcohol en sangre y la existencia de agravantes. Es decir, los montos pueden ir de $1.063.650 a $2.127.300.
Asimismo, la Ordenanza 093/2022 contempla una alternativa en los casos de alcoholemia leve: si el conductor presenta hasta 0,29 g/l, puede designar a un conductor alternativo, evitando el secuestro del vehículo.
¿Cómo se notifican las multas?
Una vez registrada la infracción, el infractor recibe una notificación por correo electrónico. Esta cédula incluye toda la información necesaria para abonar la multa, consultar o presentar un descargo ante el Juzgado de Faltas.
El municipio recuerda la importancia de mantener actualizada la dirección de correo electrónico declarada en el Registro de la Propiedad Automotor, ya que muchas notificaciones pueden no llegar si el vehículo cambió de titularidad y el nuevo propietario no actualizó sus datos.
Infracciones más comunes
Desde el Juzgado de Faltas municipal informaron que el exceso de velocidad es la infracción más frecuente, detectada mayoritariamente por medio de radares y fotomultas. En segundo lugar, se ubican los casos de alcoholemia positiva.
Las herramientas de control instaladas en puntos estratégicos permiten registrar automáticamente a los vehículos que superan los límites permitidos, y han demostrado ser efectivas tanto en la detección como en la prevención de siniestros viales.
El hecho imputado es ocurrió en pasado 8 de agosto en un terreno baldío ubicado en la zona sur de El Bolsón y por el cual se detuvo a un hombre.
Aguas Rionegrinas informó que las lluvias intensas provocaron un aumento en la turbiedad del río, lo que afecta el suministro de agua potable en la localidad.
El fuego se desató este martes por la tarde en una vivienda deshabitada, ubicada a tres kilómetros de la Ruta 40. La estructura fue destruida por completo.
Equipos municipales trabajan en distintos barrios para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se mantiene la alerta naranja por lluvias y vientos con ráfagas.
El tramo entre El Bolsón y Bariloche presenta condiciones peligrosas por lluvias intensas y visibilidad reducida. Rige una alerta meteorológica para toda la jornada.
Las pantallas van a mostrar videos promocionales de los prestadores, de la provincia y las actividades que se pueden hacer durante todo el año.
El SMN emitió avisos para Chubut, Río Negro y Neuquén. Habrá acumulados de hasta 60 mm y riesgo de precipitaciones mixtas en zonas altas. Desde la medianoche del martes, la alerta sube a Naranja.
Ocurrió en la madrugada del domingo en el interior de un local bailable de calle Dorrego. La víctima sufrió un corte de 10 centímetros en el rostro. Una de las personas detenidas es su expareja.
Vialidad Nacional informó que el tramo está transitable con extrema precaución. Se recomienda evitar circular de noche y llevar cadenas obligatorias.
La Municipalidad de El Bolsón promovió la separación de residuos con actividades educativas en el espacio público.
La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
Bomberos y Protección Civil activaron operativos de monitoreo tras el crecimiento del caudal del río Azul y alertan por sectores anegados.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió una alerta de tsunami en las costas de Chile tras el terremoto de 8,8 en Rusia. Las autoridades chilenas solicitaron «precaución» a los vecinos y anticiparon a qué hora se aguarda el «tren de olas».
Patagonia Energía cedió la titularidad de la central a Hidden Lake S.A., otra empresa del mismo grupo. La planta continuará generando energía para el sistema nacional en tierras del empresario británico.
La Jefatura de Policía separó de su cargo al efectivo de la fuerza involucrado en un trágico hecho donde falleció una mujer en Bariloche. Frente a esta situación, la Institución se ha puesto a total disposición de la Justicia para colaborar en el desarrollo de la investigación, brindando todas las herramientas necesarias en pos de su esclarecimiento.