
El Hoyo: comenzó la entrega de nylon y cintas de riego para invernáculos familiares
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
A partir de este jueves, comienza un nuevo sistema de reciclaje en los barrios céntricos de la localidad.
El Hoyo22 de mayo de 2025 RedacciónLa Municipalidad de El Hoyo anunció el inicio de la recolección diferenciada de residuos de vidrio y aluminio, una medida que busca fortalecer las políticas ambientales y fomentar el reciclaje en la comunidad.
Desde este jueves, vecinos y vecinas de los barrios céntricos podrán colaborar separando estos materiales reciclables, colocándolos en bolsas de color dentro de una caja visible y dejándolos en los cestos habituales para su recolección.
El retiro se realizará a través de un circuito especial destinado exclusivamente al procesamiento de estos residuos, marcando un avance en la gestión responsable de los desechos urbanos.
Además, se difundió el cronograma semanal del camión recolector:
Lunes: Rincón de Lobos
Miércoles: Sauzal y El Desemboque
Jueves: Barrios del centro
Viernes: Catarata Norte y Sur
“Queremos seguir construyendo un pueblo más limpio, sustentable y comprometido con el cuidado del ambiente”, expresaron desde el municipio, destacando la importancia de la participación ciudadana en esta iniciativa.
La campaña lleva como lema “El futuro es con vos”, invitando a toda la comunidad a sumarse activamente a esta propuesta ecológica.
La iniciativa busca fortalecer la producción familiar con insumos esenciales financiados con fondos provinciales.
En su última sesión antes del receso invernal, el cuerpo deliberativo abordó temas sociales, económicos, energéticos y productivos. Además, pidió revertir el cierre de la formación gastronómica.
Entre los objetivos del curso se incluyeron la obtención y renovación del carnet habilitante, la producción de alimentos seguros, el trabajo sobre la contaminación de alimentos por causas biológicas como el incorrecto lavado de manos, y la disminución de enfermedades transmitidas por alimentos
La inscripción sigue abierta hasta el 4 de julio para quienes deseen participar del certamen gastronómico más sabroso de la Comarca.
El hecho ocurrió en la tarde del martes en el sector conocido como “El Mirador”. No hubo personas heridas.
El evento tuvo como objetivo acompañar a nuestros productores apícolas en el desarrollo de sus emprendimientos y generar estrategias comunitarias para potenciarlos.
En su última sesión ordinaria del mes, el Concejo Deliberante de El Hoyo sesionó con la presencia de la totalidad de sus integrantes y abordó una agenda marcada por definiciones políticas, respaldo institucional y propuestas de impacto local.
El conductor fue asistido por personal de salud y trasladado en ambulancia. Actuaron bomberos, policía y servicios de emergencia.
El operario de Servicios Públicos realizaba tareas de mantenimiento en la zona de El Desemboque cuando cedió la base de un poste de media tensión. Sufrió politraumatismos y fue derivado al hospital de Esquel.
El Municipio de El Hoyo busca garantizar transacciones seguras, ordenadas y dentro del marco legal.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la media sanción del proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los lotes ubicados en el barrio “Lujancito”, un paso fundamental para avanzar en la regularización dominial de más de 90 familias de El Bolsón.
La Brigada Rural y la Dirección de Ganadería realizaron inspecciones en 14 carnicerías. Hallaron productos en mal estado, falta de higiene y cortes en descomposición.
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.