El Bolsón avanza en una alianza estratégica con la Fundación de Estudios Patagónicos

La Municipalidad mantuvo un encuentro con representantes de la entidad neuquina para fortalecer programas sociales y ampliar líneas de trabajo conjunto.

El Bolsón 22 de mayo de 2025 Redacci´pon
fun est patag

Este martes, autoridades de la Municipalidad de El Bolsón se reunieron con representantes de la Fundación de Estudios Patagónicos, con sede en Neuquén, encabezados por el contador Pablo Enrique Nogués y la referente Paola Guerrero. El objetivo del encuentro fue interiorizarse sobre las múltiples acciones que la fundación lleva adelante en Río Negro y otras provincias, abarcando áreas clave como asistencia alimentaria, capacitación, asesoramiento y compras comunitarias.

Actualmente, la Municipalidad ya colabora con la fundación en programas vinculados a género y diversidad, brindando apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad a través de módulos alimentarios y espacios de contención y formación.

Durante la reunión, también se destacó el trabajo de la fundación en ámbitos como la primera infancia, ancianidad, discapacidad, desarrollo productivo y empleo. Uno de sus programas más relevantes es el Banco de Alimentos, que cuenta con el respaldo de cadenas como La Anónima, y se complementa con dispositivos de capacitación y acompañamiento virtual.

Desde el municipio subrayaron la importancia de avanzar en nuevas líneas de trabajo conjunto, especialmente en las áreas de Desarrollo Social, Producción y Empleo, aprovechando los recursos, la experiencia y el financiamiento que la fundación articula con distintos organismos públicos y privados.

Este primer encuentro sienta las bases para una colaboración estratégica que busca fortalecer las políticas públicas locales y mejorar la calidad de vida de la comunidad de El Bolsón.

Te puede interesar
pogliano were

El Bolsón: fondos provinciales para el techo de la terminal y más obras

Redacción
El Bolsón 06 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.

guadal 4

Weretilneck acompañó homenaje y restauración activa en la Reserva El Guadal

Redacción
El Bolsón 05 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la jornada de restauración activa en la Reserva Forestal El Guadal en El Bolsón, con la plantación de 240 ejemplares de especies nativas tras los incendios forestales que afectaron gran parte de su superficie el verano pasado. Además, en un emotivo acto, se homenajeó a Ángel Reyes, vecino que perdió la vida a consecuencia de los incendios intencionales.

Lo más visto
pogliano were

El Bolsón: fondos provinciales para el techo de la terminal y más obras

Redacción
El Bolsón 06 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.

droga rn 2

Crece el secuestro de drogas en Río Negro: incineran marihuana de 129 causas

Redacción
Río Negro06 de septiembre de 2025

Se concretó la segunda quema de marihuana incautada en distintos procedimientos realizados entre mayo y agosto en Río Negro, correspondiente a 129 causas en su mayoría iniciadas por la Secretaría de Narcocriminalidad, lo que representó un aumento del 27% respecto del operativo anterior y refleja la intensidad de las investigaciones en los últimos meses.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 18.40.56

Incendio forestal en El Manso

Redacción
El Manso06 de septiembre de 2025

El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.