Río Negro intimó a Nación para que transfiera los fondos educativos

A través de una carta documento la Provincia exigió al Gobierno Nacional el desembolso de las partidas presupuestarias educativas correspondientes a Río Negro. En caso de no tener respuesta favorable, se iniciarán acciones legales.

Provinciales16 de febrero de 2024 Redacción
patricia campos 2

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, firmó esta acción legal dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Educación, Carlos Torrendell, solicitando que en un plazo de 48 horas se realice la ejecución de la Ley de Financiamiento Educativo (Ley N° 26.075), la cual prevé una asignación específica de recursos coparticipables equivalente al 60% del incremento en la participación del gasto consolidado en educación, ciencia y tecnología en el Producto Interno Bruto.

Lo mismo se exigió con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID- Ley N° 25.053), Conectividad y Material Didáctico, las cuales prevén la remisión de fondos a cada jurisdicción provincial y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinados específicamente a la mejorar del salario de los docentes.

Asimismo, la carta documento indica que “el desfinanciamiento intempestivo e imprevisto por parte del Estado Nacional pone en peligro el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional, los tratados internacionales incorporados a ella, y en la Ley de Educación Nacional (Ley N° 26.206), así como también el cumplimiento de los objetivos previstos en la Ley Orgánica de Educación N° 4819 y Leyes financiamiento educativo e incentivo docente”. En caso de no tener respuestas se advierte que se iniciarán las acciones legales pertinentes.

La Ley de financiamiento Educativo tiene su encuadre legal y financiero en el Decreto N° 88/2023, el cual prórroga la ley de presupuesto N° 22701 del mismo período, asegurando allí la distribución automática de los recursos.

“En el análisis integral del sistema educativo en su conjunto, no sólo la incertidumbre sobre el Incentivo Docente es nuestra preocupación, sino que una parte imprescindible para el funcionamiento de las escuelas está directamente afectado a los fondos de la Ley de Financiamiento Educativo”, finalizó Campos.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto