
Lago Puelo vivió su jornada local de los Juegos Comunales Chubutenses
Con la participación de jóvenes atletas y escuelas locales, se desarrolló la instancia municipal en diversas disciplinas deportivas.
El operativo “Huella Verde” fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de la Comarca Andina y permitió secuestrar marihuana fraccionada para la venta, balanzas de precisión y celulares.
Lago Puelo01 de mayo de 2025 RedacciónEn la mañana del miércoles, efectivos de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Comarca Andina llevaron a cabo un operativo antidrogas en Lago Puelo, como parte de una investigación por presunta venta de estupefacientes al menudeo. La intervención, denominada “Huella Verde”, se desarrolló a las 8:35 en una vivienda particular y contó con la autorización del Juzgado Federal de Esquel, a cargo del juez Guido Otranto, y la supervisión de la Fiscalía Federal Descentralizada de Esquel, encabezada por el fiscal Santiago Roldán.
Según informó la fuerza, la diligencia fue el resultado de un trabajo de inteligencia que permitió identificar a un sospechoso mayor de edad, cuyas actividades eran compatibles con el comercio ilegal de drogas. Durante el allanamiento se secuestraron plantas de cannabis, cogollos, semillas, hojas y material vegetal compactado. Parte de la sustancia estaba lista para su venta, ya fraccionada en frascos y envoltorios.
También fueron incautadas balanzas de precisión y varios teléfonos celulares, elementos que, según la División Drogas Peligrosas, refuerzan la hipótesis investigativa. La causa se enmarca en lo dispuesto por la Ley 23.737 de estupefacientes.
El procedimiento fue respaldado por personal de la Guardia de Infantería, las comisarías de El Hoyo y Lago Puelo, el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de El Hoyo y agentes de la planta de verificaciones locales. Desde la fuerza destacaron que el operativo permitió desactivar un presunto punto de distribución de droga en la zona.
Con la participación de jóvenes atletas y escuelas locales, se desarrolló la instancia municipal en diversas disciplinas deportivas.
La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura y buscó fomentar la reforestación postincendios con técnicas adecuadas para preservar el ecosistema local.
La Municipalidad recordó que solo se permitirá el uso de fuego con permiso gestionado ante Protección Civil.
La capacitación "Conociendo el ambiente para enseñar y transformar" está dirigida a docentes y contará con modalidad híbrida, cupo limitado y actividades presenciales en Lago Puelo y el IES 813.
La actividad se realizará este viernes a las 18:30 en la Dirección de Cultura, con entrada libre y abierta a la comunidad.
La iniciativa busca promocionar emprendimientos locales en puntos estratégicos del ejido municipal y fomentar el desarrollo económico en la región.
El equipo del Parque Nacional realizó una reunión interna para revisar los avances del primer año del plan de restauración ecológica.
Semana Santa se vivió con mucha dulzura en la plaza central de Lago Puelo con la segunda edición del Festival del Alfajor Patagónico.
Luego del exitoso primer día del Festival del Alfajor Patagónico 2025 con exquisitos alfajores de toda la Argentina, shows musicales, de baile y la presentación humorística de Marito "El Petroka", será imperdible este sábado desde las 14:30 horas, el gran cierre de esta segunda edición del Festival, que se extenderá durante toda la tarde y parte de la noche.
En el marco del 2° Festival del Alfajor Patagónico en Lago Puelo, el intendente Iván Fernández y el viceintendente municipal Pablo Lapitzondo, recibieron al intendente de la ciudad de Tartagal, Franco Hernández Berni.
El Director de Culto habría realizado una maniobra peligrosa, se negó al test de alcoholemia y fue filmado admitiendo que había consumido alcohol. Enfrenta una multa millonaria y podría presentar su renuncia.
El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.
Turistas que visitaban el Parque Nacional Los Glaciares registraron un impactante desprendimiento en la cara norte del Glaciar Perito Moreno, desde un ángulo poco habitual. Guías y fotógrafos locales quedaron sorprendidos al observar esta mañana una gran erosión que no estaba presente el día anterior.
El operativo “Huella Verde” fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de la Comarca Andina y permitió secuestrar marihuana fraccionada para la venta, balanzas de precisión y celulares.
Las palabras de la concejal Melisa Lapadu durante una sesión especial del Concejo Deliberante fueron interpretadas como una descalificación hacia los pobladores históricos, generando un amplio rechazo en la comunidad de El Hoyo.