
La Municipalidad presentó la iniciativa “Protegiendo lo Nuestro”, con charlas abiertas a la comunidad sobre prevención de incendios de interfaz urbano-forestal.
El operativo “Huella Verde” fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de la Comarca Andina y permitió secuestrar marihuana fraccionada para la venta, balanzas de precisión y celulares.
Lago Puelo01 de mayo de 2025 RedacciónEn la mañana del miércoles, efectivos de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de la Comarca Andina llevaron a cabo un operativo antidrogas en Lago Puelo, como parte de una investigación por presunta venta de estupefacientes al menudeo. La intervención, denominada “Huella Verde”, se desarrolló a las 8:35 en una vivienda particular y contó con la autorización del Juzgado Federal de Esquel, a cargo del juez Guido Otranto, y la supervisión de la Fiscalía Federal Descentralizada de Esquel, encabezada por el fiscal Santiago Roldán.
Según informó la fuerza, la diligencia fue el resultado de un trabajo de inteligencia que permitió identificar a un sospechoso mayor de edad, cuyas actividades eran compatibles con el comercio ilegal de drogas. Durante el allanamiento se secuestraron plantas de cannabis, cogollos, semillas, hojas y material vegetal compactado. Parte de la sustancia estaba lista para su venta, ya fraccionada en frascos y envoltorios.
También fueron incautadas balanzas de precisión y varios teléfonos celulares, elementos que, según la División Drogas Peligrosas, refuerzan la hipótesis investigativa. La causa se enmarca en lo dispuesto por la Ley 23.737 de estupefacientes.
El procedimiento fue respaldado por personal de la Guardia de Infantería, las comisarías de El Hoyo y Lago Puelo, el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de El Hoyo y agentes de la planta de verificaciones locales. Desde la fuerza destacaron que el operativo permitió desactivar un presunto punto de distribución de droga en la zona.
La Municipalidad presentó la iniciativa “Protegiendo lo Nuestro”, con charlas abiertas a la comunidad sobre prevención de incendios de interfaz urbano-forestal.
La Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Dirección de Desarrollo Social y en coordinación con Coopetel, realizará este sábado 6 de septiembre una nueva jornada de venta de Garrafas Sociales.
La Policía intervino en el paraje Isla Norte, donde el sujeto, en estado de alteración y con intoxicación alcohólica, quedó internado bajo custodia
Se conformó el Consejo Asesor Municipal Agroecológico, que trabajará en políticas públicas y en la promoción de prácticas sostenibles.
La exposición se realizó de manera virtual en el Seminario de Monitoreo de Áreas Protegidas 2025, organizado por la Corporación Nacional Forestal de Chile.
La Municipalidad anunció que las licencias físicas se entregan directamente en la localidad, reduciendo tiempos de espera y mejorando la atención.
Con apoyo de la Brigada de Incendios Forestales, el Municipio de Lago Puelo trabaja en la mejora de uno de los sitios más visitados por vecinos y turistas.
La Municipalidad se comprometió a colaborar con las iniciativas productivas que la institución desarrolla junto a sus estudiantes.
El caso, que conmocionó a la comunidad, se centra en un brutal ataque ocurrido la madrugada del 24 de diciembre, en lo que era una noche de celebración que terminó en tragedia.
La inscripción será obligatoria para participar en futuras licitaciones y podrá gestionarse en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
En un emotivo acto realizado en la Casa del Bicentenario, el intendente Bruno Pogliano presidió la presentación de la Comisión Organizadora de los Festejos del Centenario de El Bolsón, que se celebrará el próximo 28 de enero de 2026, cuando la localidad cumpla 100 años.
El candidato a senador por el PRO Río Negro, Juan Martin, participó hoy en Comodoro Rivadavia del Encuentro Regional de Energía organizado por la Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer.
Con un llamado a la unidad de distintos espacios políticos, se presentó en El Bolsón la agrupación Fuerza Patria, que se define como la oposición real frente al gobierno nacional.
La Municipalidad presentó la iniciativa “Protegiendo lo Nuestro”, con charlas abiertas a la comunidad sobre prevención de incendios de interfaz urbano-forestal.
Mientras siguen las evasivas del Gobierno Nacional y Vialidad Nacional ante los reclamos rionegrinos, se siguen sucediendo los accidentes que cobran vidas en ese asfalto.