
Frío extremo en Lago Puelo: fallan los servicios de agua y gas en varios barrios
El congelamiento de tomas y el alto consumo energético generan cortes en el suministro. El Municipio reclama soluciones urgentes a la empresa distribuidora.
La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura y buscó fomentar la reforestación postincendios con técnicas adecuadas para preservar el ecosistema local.
Lago Puelo29 de abril de 2025 RedacciónEl pasado viernes 25 de abril se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Lago Puelo un Taller de Viverización de Especies Forestales Nativas del Bosque Andino, a cargo de la Técnica Forestal Chinelli Teresa, perteneciente a la Estación Experimental INTA Esquel.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre la importancia de la reforestación en zonas afectadas por incendios, destacando que mientras algunas especies pueden regenerarse de manera natural, otras más vulnerables requieren intervención humana debido a la pérdida de árboles capaces de producir semilla.
Además, se profundizó sobre los factores necesarios para el desarrollo saludable de las plantas, como la correcta preparación del sustrato, adaptado a los requerimientos de las especies nativas.
El taller fue organizado de manera conjunta por el Departamento de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo, bajo la dirección de Janina Martínez, y el INTA, con el objetivo de promover el conocimiento y compromiso ambiental en la comunidad de la Comarca Andina.
El congelamiento de tomas y el alto consumo energético generan cortes en el suministro. El Municipio reclama soluciones urgentes a la empresa distribuidora.
El pasado miércoles, el secretario de Turismo, Producción, Deporte y Cultura de Lago Puelo, Sebastián Oliva, participó en la reunión del Consejo de Turismo Provincial.
La propuesta recreativa y cultural se realizará este sábado en la Escuela N.º 132 con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
Este miércoles se realizará un nuevo encuentro dedicado al uso de plantas medicinales para aliviar dolores y promover el autocuidado.
Ocurrió en el cruce con callejón Los Maitenes, en el paraje Entre Ríos. Afortunadamente, no hubo heridos.
Este lunes por la noche, un conductor impactó fuertemente contra el guardarraíl, pero salió ileso del siniestro
Este viernes se realizará una actividad libre y gratuita en la Casa de la Cultura, en el marco de la 7ª Marcha Plurinacional del Orgullo LGBTIQNB+.
Durante la mañana de este viernes 20 de junio se realizó en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo el acto protocolar en conmemoración por del Día de la Bandera Argentina.
Modifican el ingreso y salida de Lago Puelo por trabajos en el adoquinado. Recomiendan circular con cuidado.
Este sábado se vivió una jornada con música, productores y vecinos en el Gimnasio Municipal de Lago Puelo con la realización de la primera edición de Impulso Puelo.
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la cima del Cerro Pachón en el centro de Chile, acaba de presentar sus primeras imágenes del espacio profundo, y los resultados son tan deslumbrantes como reveladores.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.
El Gobierno de Río Negro anunció la suspensión total de actividades escolares para este martes por el temporal de frío y nieve que azota a la región.