Lago Puelo: gran participación en el taller sobre viverización de especies nativas del bosque andino

La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura y buscó fomentar la reforestación postincendios con técnicas adecuadas para preservar el ecosistema local.

Lago Puelo29 de abril de 2025 Redacción
taller lp 2

El pasado viernes 25 de abril se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Lago Puelo un Taller de Viverización de Especies Forestales Nativas del Bosque Andino, a cargo de la Técnica Forestal Chinelli Teresa, perteneciente a la Estación Experimental INTA Esquel.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre la importancia de la reforestación en zonas afectadas por incendios, destacando que mientras algunas especies pueden regenerarse de manera natural, otras más vulnerables requieren intervención humana debido a la pérdida de árboles capaces de producir semilla.

Además, se profundizó sobre los factores necesarios para el desarrollo saludable de las plantas, como la correcta preparación del sustrato, adaptado a los requerimientos de las especies nativas.

El taller fue organizado de manera conjunta por el Departamento de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo, bajo la dirección de Janina Martínez, y el INTA, con el objetivo de promover el conocimiento y compromiso ambiental en la comunidad de la Comarca Andina.

Te puede interesar
Lo más visto
vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.

cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.