
El Bolsón reunió a autoridades turísticas de la Comarca Andina para planificar la temporada invernal
Con la mirada puesta en potenciar el turismo regional, se concretó un encuentro clave entre secretarías de Turismo en la localidad cordillerana.
Se esperan nevadas, viento blanco e inestabilidad desde este viernes en la región andina. Recomiendan precaución y mantenerse informados.
El Bolsón 24 de abril de 2025 RedacciónUn frente frío avanzará desde la noche del jueves sobre la región cordillerana, con posibilidad de nevadas en ciudades, pasos fronterizos y rutas de montaña, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). También se prevén lluvias, viento blanco y períodos de inestabilidad que afectarán no solo la Cordillera, sino también los Valles, la Meseta y la zona costera de Río Negro y Chubut.
Para el viernes, se espera que la nieve se haga presente en varias localidades cordilleranas, acompañada de ráfagas intensas que podrían dificultar la circulación, sobre todo en los pasos internacionales.
En este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas, vigente desde la medianoche hasta las 6 de la mañana del viernes. El informe advierte que el área será afectada por nevadas de intensidad variable, con acumulaciones de entre 10 y 20 centímetros, pudiendo superar esos valores en zonas puntuales. No se descartan precipitaciones en forma de lluvia y nieve combinadas.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar actividades al aire libre y seguir las actualizaciones meteorológicas oficiales.
A partir del sábado, se espera una mejora en las condiciones, con días soleados, calmos y temperaturas templadas que rondarán los 23°C.
Con la mirada puesta en potenciar el turismo regional, se concretó un encuentro clave entre secretarías de Turismo en la localidad cordillerana.
En la sede de Vialidad Rionegrina se llevó a cabo la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 07/25, un paso clave para iniciar una importante obra en la Ruta Provincial 83, a la altura del Arroyo "El Seco". Se presentaron tres ofertas para ejecutar los trabajos, Weber hermanos; Mass+ Constructora y Carro Pablo.
El pequeño había dejado de respirar mientras su madre lo amamantaba. La rápida intervención policial y el operativo de traslado permitieron salvarle la vida.
Este sábado 5 de julio, se realizará en El Bolsón una jornada especial en el marco del Día Internacional de la Cooperación, organizada por la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (FESSCA).
El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.
La Brigada Rural y la Dirección de Ganadería realizaron inspecciones en 14 carnicerías. Hallaron productos en mal estado, falta de higiene y cortes en descomposición.
El intendente Bruno Pogliano mantiene una comunicación permanente con la empresa Camuzzi para garantizar el restablecimiento total del servicio de gas en la ciudad.
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, celebró la media sanción del proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los lotes ubicados en el barrio “Lujancito”, un paso fundamental para avanzar en la regularización dominial de más de 90 familias de El Bolsón.
El parte de Vialidad Nacional de este jueves indica buena transitabilidad en el tramo cordillerano, aunque se mantienen algunas recomendaciones de seguridad.
Vialidad Nacional informó que la ruta presenta sectores con humedad y recomienda circular con máxima atención.
El directorio de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) designó por unanimidad a Diego Piquín como su primer Director Ejecutivo, marcando un hito en la gestión turística de la provincia.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.