Río Negro reforzó controles antidrogas en rutas por Semana Santa

El Ministerio de Seguridad y Justicia implementó un operativo preventivo contra el narcotráfico ante el incremento del tránsito turístico en Semana Santa. A través de la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales de la Policía de Río Negro, se desplegaron controles en distintas rutas, utilizando un escáner móvil de última generación, capaz de detectar sustancias ilegales ocultas en equipajes, cajas y otros compartimientos.

Río Negro22 de abril de 2025 Redacción
controles semana santa

Durante los días previos y el fin de semana largo, efectivos policiales de distintos puntos de la provincia —incluyendo el Departamento de Toxicomanías, así como delegaciones y divisiones de la Zona Andina, la Línea Sur, el Alto Valle, el Valle Medio y la Zona Atlántica— realizaron rigurosos controles vehiculares e identificación de personas en las principales rutas rionegrinas.

En esta ocasión se utilizó un escáner móvil de última generación, que recientemente fue adquirido por el Ministerio de Seguridad y Justicia para desarrollar este tipo de tareas. Este dispositivo es capaz de detectar drogas ocultas en bolsos, cajas o valijas.

Un foco especial de los operativos se centró en los accesos a la ciudad de San Carlos de Bariloche, destino predilecto de numerosos argentinos para disfrutar del fin de semana largo y la tradicional Fiesta del chocolate.

Para estas tareas preventivas, se contó con la participación de la Sección Canes detectores de estupefacientes, cuyo olfato entrenado resulta fundamental para identificar el transporte de sustancias ilícitas.

Los controles no se limitaron a la detección de estupefacientes. El personal policial también se encargó de verificar la documentación vehicular, la habilitación de los conductores y realizar inspecciones visuales de las codificaciones alfanuméricas de los automotores, contribuyendo así a la seguridad vial y la prevención de otros delitos.

Estas acciones coordinadas buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas que transitan por las rutas de Río Negro durante este período de alta circulación, reafirmando el compromiso de la policía provincial en la lucha contra el narcotráfico.

Te puede interesar
plan calor rn 1

Río Negro: más de 13.000 garrafas entregadas en el primer mes del Plan Calor Gas

Redacción
Río Negro04 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro distribuyó 13.371 recargas de garrafas gratuitas durante el primer mes del Plan Calor Gas 2025, con una inversión provincial de más de $463 millones en producto y logística, según datos de la Secretaría de Energía y Ambiente. El operativo comenzó el 2 de junio y tiene una fuerte presencia en la Región Sur y en localidades de la Zona Andina y Atlántica.

jacobacci 1

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu

Redacción
Río Negro03 de julio de 2025

En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.