¡Bariloche se pasó de dulce! Récord, fiesta y 220 metros de puro chocolate

Una multitud copó el Centro Cívico para ser testigo de un récord que derritió corazones y colmó expectativas. Bariloche lo hizo otra vez: fabricó la Barra de Chocolate Más Larga del Mundo.

San Carlos de Bariloche18 de abril de 2025 Redacción
cortes choco

¡Fiesta, emoción, abrazos y muchas ganas de repetir! San Carlos de Bariloche celebró la hazaña más dulce del año al romper nuevamente el récord mundial con la creación de la Barra de Chocolate Más Larga del Mundo: 220 metros de puro amor artesanal que hicieron delirar a miles de personas.

Desde temprano, el Centro Cívico fue el escenario de una jornada única: familias enteras, grupos de amigos, turistas curiosos y residentes entusiastas se sumaron al evento más esperado de la Fiesta del Chocolate. Y el clima, cómplice ideal, acompañó con sol y cielo celeste para coronar el espectáculo.

Los verdaderos protagonistas fueron los maestros chocolateros, que con precisión, pasión y muchas sonrisas, armaron en vivo esta barra interminable de chocolate de altísima calidad. ¿El resultado? Una obra de arte comestible que hizo historia y dejó a todos pidiendo más.

Nadie se quedó sin su porción: cada metro de esta barra fue compartido con alegría y generosidad, fiel al espíritu de Bariloche. La postal fue inolvidable: autoridades, vecinos, turistas y curiosos de todas las edades sacando fotos, filmando, y por supuesto… saboreando.

Estuvieron presentes en esta fiesta compartiendo con la gente el intendente Walter Cortés junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la senadora nacional, Silvina García Larraburu; el ministro de Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de la provincia de Río Negro, Fabián Gatti; el secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero; el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu; el presidente del Concejo Municipal, Gerardo Del Río, concejales de nuestra comunidad; los intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y de El Hoyo César Salamín y muchos otros funcionarios que no quisieron perderse este momento histórico.

Y como no podía ser de otra manera, también dijeron presente la Reina Nacional de la Nieve, Juana Saporiti, y sus princesas, quienes sumaron sonrisas al evento. ¡Una fiesta total!

Todo fue posible gracias a la Cámara de Chocolateros de Bariloche, el EMPROTUR y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, que trabajaron en conjunto para regalarle a la ciudad y al mundo este espectáculo único. ¡Mención especial para Natalia Calderón y el “Indio” Marino, que condujeron con chispa y alegría todo el evento!

El intendente Walter Cortés destacó el valor de este tipo de iniciativas que “no solo llenan de alegría a nuestra comunidad, sino que también generan trabajo y posicionan a Bariloche como la capital nacional del chocolate”.

Bariloche volvió a demostrar que cuando se trata de chocolate, no hay quien la iguale. Una ciudad que se une con orgullo y amor por lo que hace, que late al ritmo del cacao y que cada año supera sus propios límites. ¡Y cómo no celebrarlo!

Así se vivió el momento más dulce de la Fiesta del Chocolate: entre risas, aplausos, selfies y muchísimo sabor. Porque en Bariloche, el chocolate no se come… ¡se vive!

Te puede interesar
gimnasio 5 a

Se suma un nuevo espacio deportivo y social para el oeste de Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche11 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Walter Cortés en la inauguración del nuevo Gimnasio Municipal 5 “Demetrio ‘Chueco’ Velázquez” de San Carlos de Bariloche, un nuevo espacio deportivo y social largamente esperado por la comunidad del oeste de la ciudad. En el mismo edificio funcionará también la Delegación Municipal.

inaug balc

Quedó inaugurada la edición 2025 de Bariloche a la Carta

Redacción
San Carlos de Bariloche11 de octubre de 2025

Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, comenzó la 12ª edición de Bariloche a la Carta, una de las principales ferias gastronómicas del país. El evento convocará a miles de personas durante todo el fin de semana, que llegarán desde distintos puntos de la Argentina para disfrutar de la gastronomía patagónica y los productos regionales, que hacen de esta propuesta una verdadera marca rionegrina.

Lo más visto