2 Meses después de los incendios, Nación declara la emergencia agropecuaria en Río Negro

Tras los devastadores incendios que consumieron más de 11.000 hectáreas en Bariloche y zonas aledañas, el Gobierno Nacional declaró la emergencia y desastre agropecuario en Río Negro. La medida busca aliviar el impacto en los productores rurales mediante asistencia económica, exenciones fiscales y apoyo para la reactivación del sector.

Río Negro14 de abril de 2025 Redacción
Imagen de WhatsApp 2025-04-14 a las 10.49.46_d2d94575

El Gobierno Nacional ha declarado el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Río Negro, en respuesta a los incendios forestales que arrasaron más de 11.000 hectáreas en Bariloche y sus alrededores. La medida, oficializada a través de la Resolución 441/2025 del Ministerio de Economía y publicada en el Boletín Oficial, abarca el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2026.

Las áreas más afectadas incluyen Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, siendo esta última especialmente difícil de controlar debido a su terreno de difícil acceso. La declaración de emergencia responde a una solicitud del gobierno provincial y busca brindar apoyo a los productores locales cuyas actividades productivas se han visto seriamente comprometidas por los incendios.

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó la implementación de esta medida, basándose en la Ley 26.509 y sus modificaciones, con el objetivo de mitigar los efectos de esta catástrofe natural y proporcionar beneficios económicos y financieros a los productores afectados.

Para acceder a estos beneficios, los productores deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial competente que acredite que sus explotaciones se encuentran dentro del área afectada. La resolución también establece las bases para el desarrollo a largo plazo de la actividad agropecuaria en la región, facilitando el acceso a recursos financieros y exenciones fiscales para que los productores puedan superar las pérdidas inmediatas y reactivar sus explotaciones.

Esta medida representa un paso significativo en el esfuerzo por recuperar la producción agropecuaria en Río Negro y apoyar a las comunidades afectadas por los incendios forestales.

Te puede interesar
audiencia buque gnl 2

Amplia participación y consenso social en la audiencia por el GNL

Redacción
Río Negro17 de septiembre de 2025

En San Antonio Este, se realizó la audiencia pública convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL propuesto por Southern Energy. El encuentro estuvo marcado por la amplia participación y un consenso social mayoritario en favor del proyecto, marcando un paso decisivo hacia el desarrollo energético de la provincia.

mineria social

Nuevo Plan Provincial de Minería Social: cómo presentar solicitudes

Redacción
Río Negro16 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, puso en marcha el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), un programa diseñado para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades vinculadas a la actividad minera. Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes por correo electrónico.

escuela policia rn 1

La Policía de Río Negro abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Redacción
Río Negro12 de septiembre de 2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

Lo más visto