2 Meses después de los incendios, Nación declara la emergencia agropecuaria en Río Negro

Tras los devastadores incendios que consumieron más de 11.000 hectáreas en Bariloche y zonas aledañas, el Gobierno Nacional declaró la emergencia y desastre agropecuario en Río Negro. La medida busca aliviar el impacto en los productores rurales mediante asistencia económica, exenciones fiscales y apoyo para la reactivación del sector.

Río Negro14 de abril de 2025 Redacción
Imagen de WhatsApp 2025-04-14 a las 10.49.46_d2d94575

El Gobierno Nacional ha declarado el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Río Negro, en respuesta a los incendios forestales que arrasaron más de 11.000 hectáreas en Bariloche y sus alrededores. La medida, oficializada a través de la Resolución 441/2025 del Ministerio de Economía y publicada en el Boletín Oficial, abarca el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2026.

Las áreas más afectadas incluyen Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, siendo esta última especialmente difícil de controlar debido a su terreno de difícil acceso. La declaración de emergencia responde a una solicitud del gobierno provincial y busca brindar apoyo a los productores locales cuyas actividades productivas se han visto seriamente comprometidas por los incendios.

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó la implementación de esta medida, basándose en la Ley 26.509 y sus modificaciones, con el objetivo de mitigar los efectos de esta catástrofe natural y proporcionar beneficios económicos y financieros a los productores afectados.

Para acceder a estos beneficios, los productores deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial competente que acredite que sus explotaciones se encuentran dentro del área afectada. La resolución también establece las bases para el desarrollo a largo plazo de la actividad agropecuaria en la región, facilitando el acceso a recursos financieros y exenciones fiscales para que los productores puedan superar las pérdidas inmediatas y reactivar sus explotaciones.

Esta medida representa un paso significativo en el esfuerzo por recuperar la producción agropecuaria en Río Negro y apoyar a las comunidades afectadas por los incendios forestales.

Te puede interesar
rio negro la rural

Río Negro deslumbra en La Rural con innovación y sabor patagónico

Redacción
Río Negro18 de julio de 2025

En el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo, y bajo la coordinación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el stand de Río Negro sorprende al público con su muestra que abarca distintas regiones productivas de la provincia: la Cordillera, el Alto Valle, el Valle Inferior y la Estepa.

weretilneck figueroa julio

Weretilneck y Figueroa destacaron los avances del oleoducto VMOS en Allen

Redacción
Río Negro17 de julio de 2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y su par de Neuquén, Rolando Figueroa, recorrieron en Allen la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que ya genera 1.500 puestos de trabajo locales y completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó. La visita marcó un nuevo hito en una de las inversiones energéticas más importantes del país.

accidentado montaña

IPROSS acompañó a afiliado en su recuperación tras accidente en la montaña

Redacción
Río Negro16 de julio de 2025

Con una cobertura total que superó los $120 millones, el IPROSS demostró su compromiso con la salud y el acompañamiento integral de sus afiliados. En situaciones críticas, como la que atravesó Matías en plena cordillera, la obra social provincial está presente, asume la responsabilidad y pone todos los recursos necesarios para garantizar una atención oportuna y de calidad.

atur julio

Diego Cordero: “La ATUR va a funcionar gracias al empuje de los privados”

Redacción
Río Negro12 de julio de 2025

El presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón y flamante tesorero de la nueva Agencia de Turismo de Río Negro, apuntó contra el rol del estado provincial. “Ni Gatti ni el gobernador están colaborando en lo más mínimo” expresó. La afirmación, vertida en un audio que circuló en ámbitos empresariales de la cordillera, generó malestar entre integrantes del flamante organismo

planta vmos

VMOS: “En septiembre llega el acero para las obras”, anunció Weretilneck

Redacción
Río Negro12 de julio de 2025

Río Negro consolida su rol estratégico en el desarrollo energético nacional: a partir del 6 de septiembre comenzará a ingresar por el Puerto de San Antonio Este un cargamento clave de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el Gobernador Alberto Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”.

Lo más visto