2 Meses después de los incendios, Nación declara la emergencia agropecuaria en Río Negro

Tras los devastadores incendios que consumieron más de 11.000 hectáreas en Bariloche y zonas aledañas, el Gobierno Nacional declaró la emergencia y desastre agropecuario en Río Negro. La medida busca aliviar el impacto en los productores rurales mediante asistencia económica, exenciones fiscales y apoyo para la reactivación del sector.

Río Negro14 de abril de 2025 Redacción
Imagen de WhatsApp 2025-04-14 a las 10.49.46_d2d94575

El Gobierno Nacional ha declarado el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Río Negro, en respuesta a los incendios forestales que arrasaron más de 11.000 hectáreas en Bariloche y sus alrededores. La medida, oficializada a través de la Resolución 441/2025 del Ministerio de Economía y publicada en el Boletín Oficial, abarca el período comprendido entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2026.

Las áreas más afectadas incluyen Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, siendo esta última especialmente difícil de controlar debido a su terreno de difícil acceso. La declaración de emergencia responde a una solicitud del gobierno provincial y busca brindar apoyo a los productores locales cuyas actividades productivas se han visto seriamente comprometidas por los incendios.

La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios recomendó la implementación de esta medida, basándose en la Ley 26.509 y sus modificaciones, con el objetivo de mitigar los efectos de esta catástrofe natural y proporcionar beneficios económicos y financieros a los productores afectados.

Para acceder a estos beneficios, los productores deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial competente que acredite que sus explotaciones se encuentran dentro del área afectada. La resolución también establece las bases para el desarrollo a largo plazo de la actividad agropecuaria en la región, facilitando el acceso a recursos financieros y exenciones fiscales para que los productores puedan superar las pérdidas inmediatas y reactivar sus explotaciones.

Esta medida representa un paso significativo en el esfuerzo por recuperar la producción agropecuaria en Río Negro y apoyar a las comunidades afectadas por los incendios forestales.

Te puede interesar
weretilnec enerh nuc 2

Río Negro profundiza la formación en energía nuclear

Redacción
Río Negro22 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti la entrega de certificados de un diplomado y dos cursos sobre “Energía nuclear, radiaciones, radiactividad y ambiente” dictados por el Instituto Balseiro, en conjunto con el Gobierno de Río Negro. Las clases y actividades se desarrollaron mediante una modalidad virtual y estuvieron dirigidas a residentes de la provincia.

petro 1

Cuatro nuevos pozos impulsan el desarrollo petrolero en Río Negro

Redacción
Río Negro21 de noviembre de 2025

El Gobierno de Río Negro destacó la puesta en producción de los primeros cuatro pozos no convencionales de Phoenix Global Resources en Confluencia Sur, un avance que confirma el potencial de Vaca Muerta. La compañía ya aporta el treinta por ciento de la producción provincial.

rep ruta 151

Reparan la Ruta 151, tras las acciones judiciales de la Provincia

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

Los amparos colectivos impulsados por el Gobernador Alberto Weretilneck, que llevaron a la sentencia firme por la Ruta Nacional 40 y al fallo favorable en primera instancia por la 151, derivaron en el primer movimiento concreto: Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones en la Ruta 151, tras años de abandono.

eutanasia-2jpg

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Redacción
Río Negro20 de noviembre de 2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

org narco 3

Capacitación estratégica en Bariloche contra organizaciones narco

Redacción
Río Negro19 de noviembre de 2025

Con la capacitación internacional enfocada en estrategias de persecución penal y en el estudio de drogas sintéticas, y con el respaldo de organismos de Estados Unidos y de las Naciones Unidas, Río Negro volvió a marcar una posición dura contra el narcotráfico. Fuerzas provinciales, federales y de provincias vecinas trabajan juntas en San Carlos de Bariloche para mejorar sus herramientas frente al crimen organizado.

aniv ñorquinco

Ñorquincó festejó su 98° aniversario con más obras y desarrollo

Redacción
Río Negro17 de noviembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en el 98° aniversario de Ñorquincó, con una agenda marcada por avances en obras clave: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, el cordón cuneta, nuevas viviendas, mejoras en la Subcomisaría y el nuevo puesto sanitario de Chacay Huarruca.

Lo más visto